La Realidad, lo más increíble que tenemos

REPO de USD 1000M Eleva Reservas y Anticipa Fin del Cepo Cambiario

El reciente acuerdo de recompra (REPO) por mil millones de dólares alcanzado entre el Banco Central de la República Argentina y un consorcio de entidades financieras internacionales marca un punto de inflexión en la estrategia monetaria del gobierno

Economía05/01/2025 13News-Economía

 La Newsletter de Gustavo Reija - Economista-CEO NETIA GROUP

Informe Privado Semanal - Suscripción Mensual (4 informes) con MERCADOPAGO

Captura de pantalla 2025-03-22 191711

 

El reciente acuerdo de recompra (REPO) por mil millones de dólares alcanzado entre el Banco Central de la República Argentina y un consorcio de entidades financieras internacionales marca un punto de inflexión en la estrategia monetaria del gobierno. La operación, que se concretó a una tasa del 8,8% anual con un plazo de 28 meses, representa un respaldo significativo a la política cambiaria gubernamental en vísperas de un año electoral.

factura-luz-01Alerta Tarifas 2025: Gobierno Frena Aumentos y Elimina Subsidios Segmentados

Daniel Artana, economista jefe de FIEL, interpreta esta operación como una señal estratégica del gobierno para consolidar su posición financiera. El economista destaca que, si bien los compromisos financieros del país estaban previamente cubiertos, esta nueva línea de crédito refuerza la capacidad del Banco Central para gestionar su política monetaria con mayor flexibilidad.

La subasta inicial del REPO, realizada a finales de diciembre, generó un interés notable en el mercado internacional, atrayendo ofertas por 2.850 millones de dólares, casi triplicando el monto originalmente licitado. El BCRA, en una demostración de prudencia financiera y considerando la evolución favorable de sus reservas internacionales, optó por mantener el monto inicial previsto.

pyme-426191-101302Boom Comercial: Ventas Pymes Crecen 17.7% Interanual en Diciembre y Anticipan Recuperación 2025

Esta operación financiera se estructura utilizando como garantía títulos BOPREAL Serie 1-D, proporcionando al Banco Central una herramienta adicional para administrar su liquidez en moneda extranjera. La ventaja competitiva de este instrumento radica en su menor costo financiero comparado con alternativas previamente disponibles, ampliando el margen de maniobra del regulador monetario para equilibrar la oferta y demanda de divisas en el mercado local.

Artana señala que el mercado ha comenzado a mostrar confianza en la capacidad del gobierno para mantener una política cambiaria sostenible hasta el próximo ciclo electoral. Sin embargo, advierte sobre los desafíos estructurales que persisten, incluyendo las reservas netas negativas del Banco Central y la significativa cantidad de pesos retenidos en el sistema financiero debido a las restricciones cambiarias vigentes.

blockchainAlerta: Histórico Congreso Pro-Cripto 2025 Transformará el Mercado Blockchain en EE.UU

Respecto a la eventual liberación del mercado cambiario, el economista enfatiza la necesidad de alcanzar reservas netas positivas como condición previa. Sugiere que un apoyo financiero del Fondo Monetario Internacional podría facilitar esta transición, aunque advierte que dicho respaldo no estaría destinado a mantener una paridad cambiaria artificial.

En cuanto a la competitividad externa, Artana observa que los costos laborales en dólares no evidencian un retraso cambiario significativo, aunque el tipo de cambio real multilateral muestra cierta apreciación, aunque menos pronunciada que durante la convertibilidad. Factores externos adversos, como la caída en los precios internacionales de la soja y la devaluación del real brasileño, podrían requerir un tipo de cambio más depreciado para mantener la competitividad externa.

Bandera13 Estados de EE.UU. Adoptarán Bitcoin como Reserva en 2025: Trump Respalda la Iniciativa

El economista sugiere que el ritmo actual de depreciación mensual del 2% podría mantenerse sin comprometer la tendencia descendente de la inflación, dado que las condiciones económicas actuales demandan un tipo de cambio más elevado. Esta estrategia permitiría una adaptación gradual de los precios relativos sin generar disrupciones significativas en el mercado cambiario.

La operación de REPO se enmarca en una estrategia más amplia del Banco Central para fortalecer su posición financiera y aumentar su capacidad de intervención en el mercado cambiario. El éxito de esta iniciativa, reflejado en la significativa sobredemanda durante la subasta inicial, sugiere una renovada confianza de los mercados internacionales en la capacidad de Argentina para gestionar sus compromisos financieros y mantener la estabilidad cambiaria durante el año electoral.

Te puede interesar
1740346657-elogio-trump-al-presidente-javier-milei-durante-encuentro-eeuu

Trump Celebra Triunfo de Milei: "EEUU Ganó Mucho Dinero" con Recuperación de Activos Argentinos

13News-Economía
Economía27/10/2025

El presidente estadounidense felicitó a Milei por "aplastante victoria" tras obtener más de 40% de votos. Trump reveló que Estados Unidos ganó cientos de millones de dólares con intervención del Tesoro en mercado argentino. Scott Bessent validó política de "paz a través de la fuerza" mientras Milei agradeció respaldo y reafirmó alianza estratégica con Washington

2ZWTI6RJ2BHPDCLMASBR4C2JII

Wall Street Journal Destaca Triunfo de Milei: Argentina Recibe "Mandato de Austeridad"

13News-Economía
Economía27/10/2025

El prestigioso diario estadounidense dedicó tema central de edición impresa al resultado electoral argentino. The New York Times, Financial Times, Bloomberg y Reuters también destacaron victoria categórica que consolida liderazgo libertario. Analistas de Goldman Sachs califican resultado como "muy fuerte y concluyente" que refuerza posición ante FMI

crisiseconomica-678x381

El día después y las demandas insatisfechas de los mercados

13News-Economía
Economía25/10/2025

Luis Caputo mantiene reuniones con sectores productivos para contener incertidumbre cambiaria. El equipo económico atribuye presión sobre el dólar al ruido electoral y proyecta normalización desde el lunes. Actividad económica cayó 1% en septiembre mientras empresarios reclaman soluciones estructurales a problemas de financiamiento y costos

Lo más visto
2ZWTI6RJ2BHPDCLMASBR4C2JII

Wall Street Journal Destaca Triunfo de Milei: Argentina Recibe "Mandato de Austeridad"

13News-Economía
Economía27/10/2025

El prestigioso diario estadounidense dedicó tema central de edición impresa al resultado electoral argentino. The New York Times, Financial Times, Bloomberg y Reuters también destacaron victoria categórica que consolida liderazgo libertario. Analistas de Goldman Sachs califican resultado como "muy fuerte y concluyente" que refuerza posición ante FMI

1740346657-elogio-trump-al-presidente-javier-milei-durante-encuentro-eeuu

Trump Celebra Triunfo de Milei: "EEUU Ganó Mucho Dinero" con Recuperación de Activos Argentinos

13News-Economía
Economía27/10/2025

El presidente estadounidense felicitó a Milei por "aplastante victoria" tras obtener más de 40% de votos. Trump reveló que Estados Unidos ganó cientos de millones de dólares con intervención del Tesoro en mercado argentino. Scott Bessent validó política de "paz a través de la fuerza" mientras Milei agradeció respaldo y reafirmó alianza estratégica con Washington

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email