Gaza supera los 50.000 muertos mientras Israel intensifica operaciones en Rafah
La cifra de víctimas mortales palestinas en Gaza ha excedido el umbral de 50.000 desde el inicio del conflicto, según confirmó el Ministerio de Salud gazatí este domingo
Donald Trump inició su segundo mandato como presidente de Estados Unidos con un discurso inaugural que marca un cambio drástico en las políticas nacionales e internacionales del país
Internacional20/01/2025 13News-InternacionalDonald Trump inició su segundo mandato como presidente de Estados Unidos con un discurso inaugural que marca un cambio drástico en las políticas nacionales e internacionales del país. En una ceremonia desarrollada en el Capitolio bajo estrictas medidas de seguridad y temperaturas gélidas, el mandatario republicano delineó una agenda que promete transformar significativamente el rumbo de la nación.
La nueva administración planea implementar medidas inmediatas en materia migratoria, declarando una emergencia nacional en la frontera sur. El plan incluye la clasificación de los cárteles de drogas como organizaciones terroristas extranjeras y el restablecimiento de la política "Permanecer en México" para solicitantes de asilo. Esta estrategia contempla un despliegue militar significativo en la zona fronteriza.
En el ámbito energético, Trump anunció una "emergencia nacional" orientada a combatir la inflación mediante el incremento de la producción de combustibles fósiles. La administración entrante revocará las iniciativas ambientales previas, incluyendo el Green New Deal y los incentivos para vehículos eléctricos. Además, confirmó la segunda retirada de Estados Unidos del Acuerdo de París sobre cambio climático.
La política económica internacional experimentará una reestructuración sustancial con la creación del Servicio de Ingresos Externos, diseñado para gestionar aranceles sobre importaciones. Trump enfatizó la prioridad de alcanzar la autosuficiencia económica nacional, prometiendo una revitalización del "sueño americano".
Las reformas sociales propuestas reflejan un giro conservador significativo. La administración reconocerá oficialmente solo dos géneros y promoverá políticas que, según el mandatario, buscan establecer una sociedad basada en el mérito y neutral respecto a la raza. Trump se comprometió a eliminar lo que describió como censura gubernamental, garantizando la protección de la libertad de expresión.
El programa espacial estadounidense recibirá un impulso renovado, con planes ambiciosos para alcanzar Marte. Esta iniciativa recibió el respaldo visible de Elon Musk, presente en la ceremonia. El presidente también anunció planes controversiales relacionados con la política exterior, incluyendo propuestas sobre el Canal de Panamá y la denominación del Golfo de México.
Coincidiendo con el día de Martin Luther King Jr., Trump vinculó sus políticas con el legado del líder de derechos civiles, prometiendo trabajar hacia una sociedad más equitativa. Esta referencia histórica buscó contextualizar las reformas propuestas dentro de la tradición estadounidense de justicia social.
La ceremonia contó con la presencia de destacados líderes internacionales, incluyendo al presidente argentino Javier Milei, quien mantiene una cercana relación ideológica con Trump. La transición de poder se desarrolló de manera ordenada, con la participación del expresidente Joe Biden y su esposa Jill.
Las reacciones al discurso inaugural reflejan la polarización política que caracteriza al país. Mientras sus partidarios celebran el retorno a políticas conservadoras tradicionales, los críticos expresan preocupación por el impacto de estas medidas en las relaciones internacionales y los avances en materia de derechos civiles y protección ambiental.
La implementación de esta agenda ambiciosa enfrentará desafíos significativos, tanto en el ámbito legislativo como en su ejecución práctica. El éxito de estas iniciativas definirá no solo el legado de la segunda presidencia de Trump sino también el futuro inmediato de Estados Unidos en el escenario global.
La cifra de víctimas mortales palestinas en Gaza ha excedido el umbral de 50.000 desde el inicio del conflicto, según confirmó el Ministerio de Salud gazatí este domingo
Este reinicio de hostilidades ocurre en un contexto de negociaciones estancadas por la liberación de los rehenes restantes en poder de Hamás
La administración Trump ejecutó una operación militar contra posiciones estratégicas del movimiento hutí en tres provincias yemeníes, generando escalada de tensiones en la región del Mar Rojo y provocando advertencias de represalias por parte de la facción respaldada por Irán. Los ataques, que causaron decenas de víctimas
En un desarrollo que podría marcar un punto de inflexión en la crisis de Ucrania, el presidente estadounidense Donald Trump reveló haber mantenido una conversación telefónica con su homólogo ruso Vladimir Putin, calificándola como "muy buena y productiva"
La administración estadounidense ha intensificado sus esfuerzos diplomáticos con Irán mediante una comunicación directa entre el presidente Donald Trump y el líder supremo del régimen de Teherán, Ali Khamenei
Dmitri Peskov, portavoz oficial de la presidencia rusa, rechazó durante su conferencia telefónica diaria cualquier vinculación entre el masivo ataque aéreo y las recientes propuestas diplomáticas, afirmando simplemente: "No compartimos esa interpretación de los hechos"
El Ministerio de Exteriores chino respondió con contundencia a recientes afirmaciones del secretario de Defensa estadounidense, Pete Hegseth, quien justificó el refuerzo militar ordenado por el presidente Donald Trump bajo la premisa de que "quienes desean la paz deben prepararse para la guerra"
La administración del presidente estadounidense Donald Trump anunció este lunes la suspensión temporal de toda la asistencia militar destinada a Ucrania, una decisión que marca un giro significativo en la política exterior norteamericana respecto al conflicto que comenzó hace tres años con la invasión rusa
La diplomacia internacional ha dado un giro inesperado en el conflicto ucraniano después de que el presidente francés Emmanuel Macron y el primer ministro británico Keir Starmer presentaran una propuesta conjunta para establecer una tregua parcial de un mes entre Ucrania y Rusia
La industria argentina enfrenta un escenario alarmante en el primer trimestre de 2025, marcado por un incremento explosivo de productos importados mientras la demanda interna se desploma a ritmos preocupantes
La gestora de activos más importante del mundo, BlackRock, ha anunciado su entrada en el mercado europeo de criptomonedas con el lanzamiento de su primer producto cotizado en bolsa (ETP) de Bitcoin
José Luis Espert, presidente de la Comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Diputados, afirmó categóricamente que Argentina no enfrentará una devaluación del peso durante el presente año
Argentina logra apoyos clave para nuevo acuerdo con FMI mientras Milei define estrategia electoral en CABA
Una reciente investigación científica ha encendido alarmas sobre posibles consecuencias psicológicas derivadas del uso intensivo de sistemas de inteligencia artificial conversacional
Un reciente análisis efectuado por Elev8 Digital Skills señala que el 91% de los directivos y responsables de equipos digitales corporativos consideran la transformación digital como elemento fundamental para garantizar la supervivencia empresarial durante la próxima década.
En un movimiento estratégico que refleja la creciente aceptación institucional de las criptomonedas, GameStop anunció formalmente su intención de incorporar Bitcoin a su portafolio de activos de tesorería
El Ministerio de Economía argentino concretó una operación estratégica de conversión de instrumentos financieros con el Banco Central de la República Argentina, buscando aliviar la presión sobre los vencimientos inmediatos que enfrenta el Tesoro Nacional
La economía argentina atraviesa actualmente una coyuntura particularmente compleja, caracterizada por la coexistencia paradójica de superávit fiscal —logro prácticamente inédito en la historia económica reciente del país— y una acelerada erosión de los fundamentos monetarios y cambiarios