Reserva Federal Recorta Tasas: Impacto en Argentina y Oportunidades para Mercados Emergentes en 2025
El banco central norteamericano evalúa su segunda reducción del año mientras el riesgo país argentino busca consolidarse en niveles de febrero
Las Fuerzas de Defensa de Israel confirmaron la liberación de cuatro jóvenes soldados que permanecieron retenidas en Gaza desde el ataque del 7 de octubre de 2023. Karina Ariev, Daniella Gilboa, Naama Levy y Liri Albag, todas menores de 21 años
Internacional25/01/2025 13News-Internacional

Las Fuerzas de Defensa de Israel confirmaron la liberación de cuatro jóvenes soldados que permanecieron retenidas en Gaza desde el ataque del 7 de octubre de 2023. Karina Ariev, Daniella Gilboa, Naama Levy y Liri Albag, todas menores de 21 años, fueron entregadas a la Cruz Roja Internacional como parte de un nuevo acuerdo de intercambio que incluye la liberación de 200 prisioneros palestinos.


Los primeros exámenes médicos realizados por personal militar israelí indican que las cuatro rehenes se encuentran en condiciones estables. Los especialistas determinaron que no requieren intervenciones médicas urgentes, aunque serán sometidas a evaluaciones exhaustivas por equipos multidisciplinarios, incluyendo profesionales de salud mental, en una instalación militar cercana a la frontera antes de su traslado definitivo a un centro hospitalario.
La familia de Liri Albag expresó su profunda emoción tras el reencuentro, destacando la fortaleza demostrada por la joven durante su prolongado cautiverio. En un comunicado, describieron el momento como el fin de 477 días de angustia insoportable, manifestando su orgullo por la resistencia mostrada por Liri en condiciones extremadamente adversas.
El proceso de liberación se desarrolló en la plaza Saraya de la ciudad de Gaza, donde vehículos del movimiento islamista supervisaron la transferencia de las rehenes hacia los puntos de recepción establecidos por el ejército israelí. Las fuerzas especiales israelíes escoltaron a las jóvenes liberadas durante su cruce de la frontera.
Sin embargo, la operación no estuvo exenta de tensiones. El gobierno de Benjamin Netanyahu anunció la suspensión del protocolo que permitiría el retorno de civiles palestinos al norte de Gaza, alegando incumplimientos por parte de Hamas en relación con la liberación de Arbel Yehud, otra rehén que debía ser liberada en esta ocasión.
Las autoridades militares israelíes también expresaron su preocupación por la situación de los últimos niños rehenes que permanecen en Gaza, particularmente por Kfir y Ariel Bibas, de 2 y 5 años respectivamente, quienes junto a su madre Shiri fueron secuestrados durante el ataque inicial. La familia Bibas, de origen argentino, se ha convertido en un símbolo de la crisis de los rehenes.
Como parte del acuerdo de intercambio, autobuses que transportan a prisioneros palestinos partieron de las cárceles de Ofer, en Cisjordania ocupada, y de Ktziot, en el desierto del Néguev. Esta liberación masiva de 200 detenidos palestinos forma parte de las negociaciones que permitieron la liberación de las cuatro soldados israelíes.
Las Fuerzas de Defensa de Israel compartieron imágenes emotivas que muestran las reacciones de las familias al momento de ver la liberación de sus seres queridos, capturando la transformación de la angustia en alegría durante el reencuentro. Este momento marca un hito significativo en el conflicto que se ha extendido por más de 15 meses.
La liberación de estas cuatro jóvenes representa un avance en los esfuerzos diplomáticos por resolver la crisis de rehenes, aunque también subraya la complejidad de las negociaciones y los desafíos pendientes para alcanzar una resolución definitiva del conflicto. Las autoridades israelíes mantienen su compromiso de continuar trabajando por la liberación de todos los rehenes que permanecen en cautiverio.
El banco central norteamericano evalúa su segunda reducción del año mientras el riesgo país argentino busca consolidarse en niveles de febrero

El Ejecutivo formalizará el llamado esta semana para trabajar durante el receso con nueva composición legislativa, incluyendo agenda tributaria y laboral
El presidente estadounidense Donald Trump encabezó en Egipto la firma histórica del acuerdo que pone fin a la guerra en Gaza. Hamas liberó 20 rehenes israelíes, incluidos tres argentinos, mientras Israel entregó 1968 prisioneros palestinos. Más de 30 líderes mundiales participaron en la cumbre de paz celebrada en Sharm el Sheij
Los secuestrados fueron entregados a la Cruz Roja en dos etapas y trasladados a hospitales especializados en Israel. Donald Trump arribó al país para sellar el acuerdo de paz definitivo en Egipto con líderes mundiales
El documento contempla la liberación de 20 rehenes en 72 horas y la retirada parcial de tropas israelíes del territorio palestino. El gabinete de Netanyahu debe aprobar formalmente el pacto este jueves
El presidente estadounidense presiona al grupo terrorista palestino para liberar rehenes y abandonar el poder en la Franja

El portavoz presidencial ruso intensificó la presión diplomática sobre Kiev mediante declaraciones que proyectan un agravamiento de las condiciones bélicas para las fuerzas ucranianas

Las fuerzas armadas israelíes han iniciado una operación terrestre de gran envergadura contra la ciudad de Gaza, marcando una escalada significativa en el conflicto que se extiende desde octubre de 2023
Las Fuerzas de Defensa de Israel ejecutaron una operación militar de alta precisión contra la dirigencia superior de Hamas en territorio catarí, confirmando oficialmente su responsabilidad total en el bombardeo que impactó instalaciones utilizadas por la organización en Doha
El centro médico más importante del sector meridional de la Franja de Gaza recibió dos impactos de misiles en el lapso de pocos minutos, según confirmaron las autoridades sanitarias locales

El presidente ucraniano Volodimir Zelensky reafirmó la determinación nacional de preservar la integridad territorial durante las conmemoraciones del día de la bandera, mientras Rusia intensificaba sus operaciones militares contra objetivos civiles en múltiples regiones del país

El presidente estadounidense felicitó a Milei por "aplastante victoria" tras obtener más de 40% de votos. Trump reveló que Estados Unidos ganó cientos de millones de dólares con intervención del Tesoro en mercado argentino. Scott Bessent validó política de "paz a través de la fuerza" mientras Milei agradeció respaldo y reafirmó alianza estratégica con Washington
El Presidente obtuvo 9,3 millones de votos pero dilata el rediseño ministerial. Crece la disputa interna mientras el kirchnerismo enfrenta su crisis más profunda
El tipo de cambio mayorista cerró en $1.435 después de tocar $1.355. El índice de riesgo país retrocedió 429 puntos en una jornada. Analistas evalúan próximos movimientos del Gobierno

Sectores productivos destacan el respaldo electoral al oficialismo y reclaman avanzar con agenda laboral, impositiva y previsional. Advierten sobre riesgos de quedarse "a mitad del río"
Alphabet, Meta, Microsoft, Amazon y Apple presentan sus estados financieros esta semana. Los inversores vigilarán de cerca los gastos en inteligencia artificial y el crecimiento de servicios cloud
El índice cayó 373 puntos tras victoria electoral de Milei y cerró en 708 unidades. Expertos estiman que debe perforar los 500 puntos para habilitar endeudamiento externo a tasas razonables
La divisa estadounidense recupera terreno y se acerca al límite de la banda cambiaria a pesar de los favorables resultados electorales del oficialismo
El mandatario argentino avanza en la construcción de consensos post electorales mientras emergen conflictos internos en el Congreso y organiza reunión clave con mandatarios provinciales
El banco central norteamericano evalúa su segunda reducción del año mientras el riesgo país argentino busca consolidarse en niveles de febrero