La Realidad, lo más increíble que tenemos

Elon Musk, DOGE y el ajuste del gasto público en EEUU: Una Revolución Blockchain en la Gestión Fiscal

La propuesta de Brian Armstrong, CEO de Coinbase, emerge como una reflexión crítica sobre la intersección entre transparencia fiscal, legitimidad democrática y eficiencia administrativa

Cripto09/02/2025 13News-Cripto

 La Newsletter de Gustavo Reija - Economista-CEO NETIA GROUP

Informe Privado Semanal - Suscripción Mensual (4 informes) con MERCADOPAGO

Captura de pantalla 2025-03-22 191711

 

El reciente debate sobre la implementación de tecnología blockchain en el Tesoro estadounidense trasciende la mera innovación tecnológica para situarse en el epicentro de una transformación paradigmática en la gestión de recursos públicos. La propuesta de Brian Armstrong, CEO de Coinbase, emerge como una reflexión crítica sobre la intersección entre transparencia fiscal, legitimidad democrática y eficiencia administrativa.

Criptomonedas-se-encuentran-reguladas-en-paises-de-Latinoamerica-1140x570Universidad de Austin invierte USD 5M en Bitcoin para fondo institucional

El Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE) bajo la dirección de Elon Musk ha conseguido economías significativas, cuantificadas en 36.700 millones de dólares. Sin embargo, esta cifra, que representa apenas el 1,8% del objetivo de reducción de 2 billones de dólares, revela tanto el potencial como las limitaciones inherentes a las reformas administrativas tradicionales.

La identificación de una laguna fiscal de 100.000 millones de dólares anuales en pagos no verificables ilustra las profundas deficiencias estructurales en los mecanismos actuales de control presupuestario. Esta realidad subraya la urgencia de una reconfiguración fundamental en los sistemas de gestión fiscal, donde la tecnología blockchain emerge como un instrumento de transformación social y administrativa.

semana-cryptoLas Criptomonedas como Espejo de la Política Monetaria No Convencional: Un Análisis del "Ciclo Valhalla"

Dimensiones Críticas del Debate:

1. Legitimidad Democrática
- Transparencia como mecanismo de control ciudadano
- Verificabilidad pública de transacciones gubernamentales
- Democratización del escrutinio fiscal

2. Eficiencia Administrativa
- Reducción de costos burocráticos
- Automatización de procesos de auditoría
- Optimización en la asignación de recursos

3. Equidad Social
- Minimización de fugas presupuestarias
- Direccionamiento eficiente de ayudas sociales
- Fortalecimiento de la confianza institucional

in1476055599470Récord histórico: ventas de usados en Argentina superan 170.000 autos en Enero 2025

La propuesta de implementar un sistema de votación para transacciones gubernamentales significativas representa una innovación radical en la gobernanza fiscal. Esta democratización del gasto público podría transformar fundamentalmente la relación entre ciudadanía y administración pública, aunque plantea desafíos significativos en términos de implementación técnica y equidad participativa.

Como señala Jean Rausis, la elección de una blockchain sin permisos resulta crucial para garantizar una transparencia auténtica. La tensión entre eficiencia administrativa y accesibilidad democrática deberá resolverse mediante un diseño institucional que privilegie la participación ciudadana sin comprometer la agilidad operativa.

trump-nftMilei y Trump planean cumbre clave ante exigencias del FMI | Análisis 2025

El horizonte temporal establecido hasta julio de 2026 sugiere una comprensión de la magnitud del desafío transformativo. La coincidencia con el 250° aniversario de la Declaración de Independencia estadounidense otorga una dimensión simbólica adicional a esta reconfiguración de la relación entre Estado y ciudadanía.

Esta iniciativa debe contextualizarse en un marco más amplio de transformación institucional, donde la tecnología blockchain actúa como catalizador de una renovación democrática más profunda. La verdadera revolución no reside en la eficiencia operativa, sino en el potencial de redefinir los mecanismos de participación ciudadana en la gestión de recursos públicos.

MicrostrategyBlackRock apuesta USD 11.2M en Strategy: Bitcoin dispara inversión institucional

La materialización de esta visión requiere un compromiso sostenido con la equidad participativa y la inclusión digital. El éxito de esta transformación dependerá crucialmente de su capacidad para democratizar efectivamente el control fiscal sin exacerbar las desigualdades socioeconómicas existentes.

Te puede interesar
OIP

Japón Integra Minería de Bitcoin a Red Eléctrica Nacional para Equilibrar Energía Renovable

13News-Cripto
Cripto01/11/2025

Japón implementa un proyecto pionero que vincula la minería de criptomonedas con su infraestructura energética nacional. Una empresa eléctrica parcialmente estatal utiliza equipos especializados de minería Bitcoin para gestionar fluctuaciones en la demanda de electricidad. La iniciativa posiciona al país asiático como una de las pocas economías avanzadas donde el sector público participa directamente en la validación de transacciones blockchain mediante tecnología de minería cripto

6757cc6494258397744b90fb_6757cc634a8468a7bf64446d_lastImage

Computación cuántica avanza: ¿amenaza real para Bitcoin?

13News-Cripto
Cripto13/08/2025

Los recientes avances en procesamiento cuántico han reavivado debates sobre la vulnerabilidad de las criptomonedas, especialmente tras el lanzamiento del chip Majorana 1 de Microsoft y los progresos paralelos de Google e IBM en esta tecnología revolucionaria

Lo más visto
293b8dc890edce622678289c5c4a707e

Milei rechaza presión de mercados y mantiene control del peso hasta 2027

13News-Economía
Economía06/11/2025

El presidente argentino Javier Milei reafirmó su estrategia cambiaria ante el Financial Times, descartando demandas de inversores para liberar la flotación del peso. El mandatario defenderá el sistema de bandas cambiarias al menos hasta las elecciones de finales de 2027, priorizando estabilidad sobre volatilidad en medio de un programa de transformación económica profunda

OIP

Dólar e inflación 2026: proyecciones del mercado tras triunfo electoral de Milei

13News-Economía
Economía06/11/2025

El mercado financiero ajusta sus pronósticos económicos para 2026 con optimismo moderado después del resultado favorable para La Libertad Avanza en las elecciones de medio término. Consultoras y bancos proyectan inflación anual entre 19,5% y 30%, mientras anticipan continuidad del régimen de bandas cambiarias con posible eliminación hacia fin de año si se cumplen condiciones de acumulación de reservas y compresión del riesgo país

OIP

Tesoro de EE.UU. habría vendido pesos y activado swap de USD 20 mil millones

13News-Economía
Economía06/11/2025

Datos del balance del Banco Central revelaron una caída abrupta en el stock de letras en pesos entre el 24 y 31 de octubre, sugiriendo que el Tesoro estadounidense liquidó la posición que había tomado para defender el techo de la banda cambiaria previo a las elecciones legislativas. Analistas estiman que la operación habría activado parte del acuerdo de swap y generado 10% de ganancia al área de Scott Bessent

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email