La Realidad, lo más increíble que tenemos

Milei enfrenta denuncia en EEUU por promoción de token $LIBRA: FBI investigará caso

El estudio jurídico Moyano y Asociados, establecido en Pensilvania, inició acciones legales ante el Departamento de Justicia y el FBI, alegando posibles operaciones criminales que involucran al presidente argentino Javier Milei

Política17/02/2025 13News-Política

 La Newsletter de Gustavo Reija - Economista-CEO NETIA GROUP

Informe Privado Semanal - Suscripción Mensual (4 informes) con MERCADOPAGO

Captura de pantalla 2025-03-22 191711

 

La controversia internacional por la promoción presidencial del token $LIBRA escaló a un nuevo nivel con la presentación de una denuncia formal ante autoridades estadounidenses. El estudio jurídico Moyano y Asociados, establecido en Pensilvania, inició acciones legales ante el Departamento de Justicia y el FBI, alegando posibles operaciones criminales que involucran al presidente argentino Javier Milei.

La presentación judicial, que también incluye a la Comisión Nacional de Valores estadounidense, surge tras la abrupta pérdida de valor del activo digital promocionado por el mandatario argentino en sus redes sociales. Los denunciantes representan a inversores de diversas nacionalidades que canalizaron fondos hacia la plataforma Kip Protocol a través del sitio vivalalibertadproject.com.

Jupiter-option02-1024x612Escándalo $LIBRA: Jupiter revela que token de Milei era conocido por insiders

Mariano Adalberto Moyano Rodríguez, socio principal del bufete denunciante, detalla que los inversores utilizaron criptomonedas establecidas como USDT y Bitcoin para participar en el proyecto. La denuncia señala que la plataforma, supuestamente operada por Kip Network Inc. en territorio estadounidense, aparentemente ha cesado sus operaciones.

La acción legal implica también a Hayden Mark Davis, identificado como propietario de la plataforma y las empresas vinculadas que facilitaron la operación. La conexión entre Davis y el presidente argentino quedó documentada en una fotografía que registra un encuentro previo entre ambos, añadiendo una dimensión adicional a la investigación.

trump-y-mileiMilei viaja a EEUU bajo la sombra del escándalo cripto $LIBRA

El caso adquiere particular relevancia internacional debido a la participación de ciudadanos estadounidenses entre los afectados. La jurisdicción norteamericana se activa no solo por la presencia de víctimas locales sino también por la utilización de infraestructura digital basada en territorio estadounidense.

La denuncia representa una escalada significativa en las consecuencias legales del episodio, que comenzó con un tuit presidencial promocionando el token como iniciativa para impulsar emprendimientos argentinos. La posterior pérdida de valor del activo y la revelación de concentración en pocas billeteras digitales generaron sospechas sobre la naturaleza de la operación.

bd413880bedaa5d614c74f0282e229a2Escándalo cripto salpica a Milei: 112 denuncias por caso $LIBRA

La intervención de autoridades estadounidenses podría tener implicaciones diplomáticas significativas, considerando la próxima visita programada de Milei a Estados Unidos. El gobierno argentino, sin embargo, ha confirmado que mantendrá su agenda internacional sin alteraciones, incluyendo los compromisos previstos en el Congreso norteamericano.

Esta acción legal se suma a las denuncias presentadas en Argentina y amplía el espectro de investigación a nivel internacional. La participación del FBI y el Departamento de Justicia estadounidense añade una dimensión federal a la investigación, potencialmente complicando la situación legal del presidente argentino y los demás involucrados.

invertir-en-bonos-dolarizadosMercados prevén volatilidad: Escándalo cripto Milei sacude bonos y dólar

El caso $LIBRA ha captado la atención de medios internacionales y genera preocupación en la comunidad cripto global. La participación directa de un jefe de estado en la promoción de un activo digital que posteriormente colapsó establece un precedente preocupante para la regulación de criptoactivos y la responsabilidad de funcionarios públicos en su promoción.

La presentación ante autoridades estadounidenses marca un punto de inflexión en el desarrollo del caso, elevando las potenciales consecuencias más allá del ámbito nacional argentino. La investigación podría establecer precedentes importantes sobre la responsabilidad internacional en la promoción de activos digitales y el alcance jurisdiccional en casos de presuntas estafas cripto transnacionales.

Te puede interesar
Lo más visto
carry-trade

El "Carry Trade" ha muerto, larga vida al "Carry Trade"

Gustavo Rodolfo Reija-CEO NETIA GROUP
Economía18/04/2025

La eliminación de los controles de capital y la implementación de una flotación administrada dentro de bandas establecidas (entre $1.000 y $1.400) han creado un marco institucional excepcionalmente propicio para estas operaciones de arbitraje

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email