La Realidad, lo más increíble que tenemos

Milei y Georgieva avanzan en acuerdo FMI: apoyo al plan económico argentino

Georgieva respaldó explícitamente la gestión económica de la administración Milei, destacando que las medidas de estabilización implementadas están produciendo "resultados significativos"

Economía21/02/2025 13News-Economía

Javier Milei mantuvo este jueves un encuentro estratégico con Kristalina Georgieva, directora gerente del Fondo Monetario Internacional, en Washington, marcando un paso significativo en las negociaciones para un nuevo programa financiero. La reunión, que tuvo lugar en la sede central del organismo, arrojó señales positivas sobre el rumbo económico argentino.

Georgieva respaldó explícitamente la gestión económica de la administración Milei, destacando que las medidas de estabilización implementadas están produciendo "resultados significativos". La funcionaria confirmó que los equipos técnicos continúan trabajando "constructivamente" en el diseño de un nuevo programa, sugiriendo avances concretos en las negociaciones.

2MV44QTZXBD55G6PG3B5VOGG3EMicrosoft revoluciona la computación cuántica con chip basado en nuevo estado de la materia

La delegación argentina, integrada por el ministro de Economía Luis Caputo, la secretaria general de la Presidencia Karina Milei, el canciller Gerardo Werthein y el vocero Manuel Adorni, también se reunió con Gita Gopinath, primera subdirectora gerente del FMI. El encuentro se produce en un momento crucial para Argentina, que busca acelerar la eliminación de las restricciones cambiarias mediante un acuerdo que fortalezca las reservas internacionales.

El presidente Milei había anticipado días atrás que el acuerdo está prácticamente finalizado, faltando solo detalles menores para su concreción. Durante una reciente entrevista televisiva, el mandatario reafirmó su compromiso de eliminar el control de cambios antes de finalizar 2025, sugiriendo que podría ocurrir este mismo año dependiendo de la magnitud y estructura de los desembolsos del FMI.

congreso-nacionalSenado aprobó suspender elecciones PASO 2025 tras intensa jornada legislativa

Las negociaciones se desarrollan en un contexto donde Argentina necesita fortalecer su posición financiera internacional. Los analistas proyectan diversos escenarios posibles, desde un acuerdo integral que incluya fondos sustanciales para robustecer las reservas, hasta un protocolo inicial con compromisos escalonados que permitan una implementación gradual de reformas económicas.

Un aspecto crucial del potencial acuerdo sería su impacto en la reestructuración de pasivos, contemplando la posibilidad de convertir deuda interna en compromisos con el FMI sin incrementar el endeudamiento neto del país. Esta estrategia podría aliviar la presión sobre las reservas internacionales mientras se mantiene la disciplina fiscal.

argentian-president-Javier-MileiSenado argentino bloquea investigación del caso $LIBRA tras presiones del gobierno de Milei

La visita de Milei a Washington incluyó también un encuentro previo con el empresario Elon Musk, donde el presidente argentino le obsequió una réplica de la motosierra que mantiene en su despacho, símbolo de su política de reducción del gasto público. La reunión, que se extendió por 45 minutos, se enmarcó en su participación en la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC).

El respaldo del FMI resulta fundamental para el programa económico argentino, especialmente considerando la necesidad de estabilizar el mercado cambiario y fortalecer la posición del Banco Central. Un acuerdo exitoso podría catalizar reformas estructurales y generar confianza tanto en el sector empresarial como en los mercados internacionales.

ETF-Bitcoin-outflowsLa Fed sugiere fin del ajuste cuantitativo: Bitcoin anticipa impulso alcista por mayor liquidez

El ministro Caputo había establecido como objetivo cerrar el entendimiento durante el primer cuatrimestre del año, argumentando que las negociaciones técnicas están prácticamente concluidas. La materialización de este acuerdo podría proporcionar el marco necesario para implementar las reformas económicas proyectadas por el gobierno.

La consolidación de un nuevo programa con el FMI representaría un hito significativo para la administración Milei, facilitando la transición hacia un régimen cambiario más flexible y sentando las bases para la recuperación económica. El éxito de estas negociaciones podría determinar la velocidad y efectividad de las reformas estructurales que el gobierno busca implementar en los próximos meses.

th?id=OVFTTrump gira contra Zelenski: tensión EE.UU.-Ucrania marca nuevo rumbo en guerra con Rusia

Las implicaciones de este acuerdo trascienden el ámbito financiero, ya que podrían influir en la capacidad del gobierno para ejecutar su agenda de transformación económica y establecer un nuevo marco de relaciones con los organismos multilaterales de crédito. La reunión entre Milei y Georgieva marca así un punto de inflexión en la estrategia económica argentina y su inserción en el sistema financiero internacional.

Te puede interesar
th?id=OIF

Grave denuncia de sabotaje en licitación de Hidrovía desata crisis entre Gobierno y Macri

13News-Economía
Economía21/02/2025

El panorama del transporte fluvial argentino enfrenta una nueva controversia después de que el director de la Agencia Nacional de Puertos y Navegación, Iñaki Arreseygor, acusara al expresidente Mauricio Macri y su exministro Guillermo Dietrich de orquestar un sabotaje en la licitación de la Hidrovía Paraguay-Paraná, una vía crucial que canaliza el 80% de las exportaciones del país

Lo más visto
b186a0c153343b2f2c41670c7ec669a3

Israel exige retorno de Shiri Bibas tras engaño de Hamas con cuerpos de rehenes

13News-Internacional
Internacional21/02/2025

La crisis de los rehenes israelíes alcanzó un nuevo punto de tensión después de que Hamas entregara los restos mortales de una persona no identificada en lugar del cuerpo de la ciudadana argentina Shiri Bibas, provocando una enérgica respuesta del gobierno israelí que acusa al grupo palestino de violar los términos del acuerdo de tregua

th?id=OIF

Grave denuncia de sabotaje en licitación de Hidrovía desata crisis entre Gobierno y Macri

13News-Economía
Economía21/02/2025

El panorama del transporte fluvial argentino enfrenta una nueva controversia después de que el director de la Agencia Nacional de Puertos y Navegación, Iñaki Arreseygor, acusara al expresidente Mauricio Macri y su exministro Guillermo Dietrich de orquestar un sabotaje en la licitación de la Hidrovía Paraguay-Paraná, una vía crucial que canaliza el 80% de las exportaciones del país

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email