La Realidad, lo más increíble que tenemos

OpenAI diversifica su infraestructura con inversión millonaria en CoreWeave ante su inminente salida a bolsa

El acuerdo, que se extenderá durante los próximos cinco años, incluye una participación accionarial de OpenAI en CoreWeave por valor de 350 millones de dólares, justo cuando esta última prepara su entrada en el mercado bursátil prevista para este mismo año, según información publicada por Reuters

Tecnología12/03/2025 13News-Tecnología

 La Newsletter de Gustavo Reija - Economista-CEO NETIA GROUP

Informe Privado Semanal - Suscripción Mensual (4 informes) con MERCADOPAGO

Captura de pantalla 2025-03-22 191711

 

En un movimiento estratégico que redefine el panorama tecnológico del sector de la inteligencia artificial, OpenAI ha formalizado una alianza valorada en 12.000 millones de dólares (aproximadamente 11.000 millones de euros) con CoreWeave, empresa especializada en servicios de computación en la nube para IA y respaldada por el gigante tecnológico Nvidia.

El acuerdo, que se extenderá durante los próximos cinco años, incluye una participación accionarial de OpenAI en CoreWeave por valor de 350 millones de dólares, justo cuando esta última prepara su entrada en el mercado bursátil prevista para este mismo año, según información publicada por Reuters.

cnne-1374655-el-fmi-oficializo-el-nuevo-acuerdo-con-argentinaMercado argentino responde positivamente al acuerdo aprobado por DNU

Esta colaboración permitirá a la compañía liderada por Sam Altman acceder a infraestructura de alta capacidad para el entrenamiento y ejecución de sus modelos de inteligencia artificial, complementando así los recursos que ya obtiene a través de su asociación con Microsoft, en un claro intento por diversificar sus proveedores tecnológicos.

El CEO de OpenAI ha destacado la relevancia de este nuevo socio tecnológico: "CoreWeave representa una adición fundamental a nuestro portafolio de infraestructura, que viene a complementar nuestros acuerdos existentes con Microsoft y Oracle, así como nuestra iniciativa conjunta con SoftBank en el proyecto Stargate".

La operación llega en un momento clave para CoreWeave, que ha experimentado una transformación radical desde sus inicios en 2017 como una operación dedicada a la minería de criptomonedas, hasta convertirse en un actor relevante en el ámbito de la computación en la nube orientada a inteligencia artificial.

th?id=OIPCréditos en dólares alcanzan récord histórico y sostienen reservas del Banco Central argentino

Según las previsiones actuales, CoreWeave podría debutar en los mercados financieros con una valoración cercana a los 35.000 millones de dólares (32.000 millones de euros), posicionándose como una de las salidas a bolsa más significativas del ecosistema tecnológico durante 2025.

Los datos financieros de la compañía revelan un crecimiento exponencial en sus ingresos, que alcanzaron los 1.920 millones de dólares (1.760 millones de euros) en 2024, frente a los 228,9 millones registrados el año anterior. Sin embargo, este notable incremento ha venido acompañado de un aumento en sus pérdidas netas, que pasaron de 593,7 millones de dólares en 2023 a 863,4 millones en 2024.

La noticia cobra especial relevancia en el contexto actual del mercado tecnológico, donde la capacidad computacional se ha convertido en un recurso estratégico para el desarrollo de sistemas avanzados de inteligencia artificial. CoreWeave, que cuenta con más de 250.000 unidades de procesamiento gráfico (GPU) especializadas en IA, compite directamente con gigantes del sector como Amazon Web Services y Microsoft Azure.

el-presidente-javier-milei-y-la-directora-gerente-del-fondo-monetario-internacional-kristalina-georgFMI aprueba nuevo acuerdo con Argentina: 4 años sin pagos y financiamiento para sanear el BCRA

Esta alianza representa un movimiento estratégico para OpenAI, que busca reducir su dependencia tecnológica de Microsoft, que ha sido hasta ahora su principal proveedor de infraestructura en la nube. Cabe recordar que la compañía de Redmond mantiene una participación significativa en OpenAI y representa aproximadamente el 62% de los ingresos de CoreWeave en 2023, habiendo comprometido una inversión de 10.000 millones de dólares en sus servicios hasta 2030.

El acuerdo se produce en un momento de expansión acelerada para el sector de la inteligencia artificial, que ha impulsado la demanda global de centros de datos y servidores de alto rendimiento. CoreWeave se ha posicionado como uno de los mayores clientes de Nvidia, suministrando infraestructura a empresas tecnológicas como Meta, IBM y Microsoft.

La creciente competencia por recursos computacionales en el ámbito de la IA ha llevado a las principales empresas del sector a diversificar sus estrategias de abastecimiento tecnológico. Este acuerdo representa para OpenAI un paso significativo hacia una mayor autonomía operativa, permitiéndole ampliar su capacidad de desarrollo e implementación de modelos avanzados de inteligencia artificial.

th?id=OVFTCámara de Diputados Abordará el Caso $LIBRA en Sesión Especial: Crisis Política y Ambiental en Agenda Legislativa

El anuncio de esta colaboración ha sido recibido con interés por analistas del sector, que ven en esta operación un indicador de la madurez alcanzada por OpenAI y su estrategia para garantizar recursos computacionales suficientes en un mercado cada vez más competitivo.

La batalla por la supremacía en el campo de la inteligencia artificial no solo se libra a nivel de investigación y desarrollo de modelos, sino también en el acceso a infraestructuras de alta capacidad que permitan su entrenamiento y ejecución eficiente. En este sentido, el acuerdo entre OpenAI y CoreWeave representa un reposicionamiento estratégico en el tablero tecnológico global.

Los próximos meses serán cruciales para observar cómo se materializa esta colaboración y su impacto tanto en el desarrollo de nuevos modelos de IA por parte de OpenAI, como en la valoración de CoreWeave de cara a su esperada salida a bolsa.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email