
Spotify y la tensión entre gran cantidad de usuarios y monetización
La plataforma de streaming musical enfrenta una paradoja empresarial que expone las tensiones inherentes entre crecimiento de usuarios y monetización publicitaria
El acuerdo, que se extenderá durante los próximos cinco años, incluye una participación accionarial de OpenAI en CoreWeave por valor de 350 millones de dólares, justo cuando esta última prepara su entrada en el mercado bursátil prevista para este mismo año, según información publicada por Reuters
Tecnología12/03/2025 13News-TecnologíaEn un movimiento estratégico que redefine el panorama tecnológico del sector de la inteligencia artificial, OpenAI ha formalizado una alianza valorada en 12.000 millones de dólares (aproximadamente 11.000 millones de euros) con CoreWeave, empresa especializada en servicios de computación en la nube para IA y respaldada por el gigante tecnológico Nvidia.
El acuerdo, que se extenderá durante los próximos cinco años, incluye una participación accionarial de OpenAI en CoreWeave por valor de 350 millones de dólares, justo cuando esta última prepara su entrada en el mercado bursátil prevista para este mismo año, según información publicada por Reuters.
Esta colaboración permitirá a la compañía liderada por Sam Altman acceder a infraestructura de alta capacidad para el entrenamiento y ejecución de sus modelos de inteligencia artificial, complementando así los recursos que ya obtiene a través de su asociación con Microsoft, en un claro intento por diversificar sus proveedores tecnológicos.
El CEO de OpenAI ha destacado la relevancia de este nuevo socio tecnológico: "CoreWeave representa una adición fundamental a nuestro portafolio de infraestructura, que viene a complementar nuestros acuerdos existentes con Microsoft y Oracle, así como nuestra iniciativa conjunta con SoftBank en el proyecto Stargate".
La operación llega en un momento clave para CoreWeave, que ha experimentado una transformación radical desde sus inicios en 2017 como una operación dedicada a la minería de criptomonedas, hasta convertirse en un actor relevante en el ámbito de la computación en la nube orientada a inteligencia artificial.
Según las previsiones actuales, CoreWeave podría debutar en los mercados financieros con una valoración cercana a los 35.000 millones de dólares (32.000 millones de euros), posicionándose como una de las salidas a bolsa más significativas del ecosistema tecnológico durante 2025.
Los datos financieros de la compañía revelan un crecimiento exponencial en sus ingresos, que alcanzaron los 1.920 millones de dólares (1.760 millones de euros) en 2024, frente a los 228,9 millones registrados el año anterior. Sin embargo, este notable incremento ha venido acompañado de un aumento en sus pérdidas netas, que pasaron de 593,7 millones de dólares en 2023 a 863,4 millones en 2024.
La noticia cobra especial relevancia en el contexto actual del mercado tecnológico, donde la capacidad computacional se ha convertido en un recurso estratégico para el desarrollo de sistemas avanzados de inteligencia artificial. CoreWeave, que cuenta con más de 250.000 unidades de procesamiento gráfico (GPU) especializadas en IA, compite directamente con gigantes del sector como Amazon Web Services y Microsoft Azure.
Esta alianza representa un movimiento estratégico para OpenAI, que busca reducir su dependencia tecnológica de Microsoft, que ha sido hasta ahora su principal proveedor de infraestructura en la nube. Cabe recordar que la compañía de Redmond mantiene una participación significativa en OpenAI y representa aproximadamente el 62% de los ingresos de CoreWeave en 2023, habiendo comprometido una inversión de 10.000 millones de dólares en sus servicios hasta 2030.
El acuerdo se produce en un momento de expansión acelerada para el sector de la inteligencia artificial, que ha impulsado la demanda global de centros de datos y servidores de alto rendimiento. CoreWeave se ha posicionado como uno de los mayores clientes de Nvidia, suministrando infraestructura a empresas tecnológicas como Meta, IBM y Microsoft.
La creciente competencia por recursos computacionales en el ámbito de la IA ha llevado a las principales empresas del sector a diversificar sus estrategias de abastecimiento tecnológico. Este acuerdo representa para OpenAI un paso significativo hacia una mayor autonomía operativa, permitiéndole ampliar su capacidad de desarrollo e implementación de modelos avanzados de inteligencia artificial.
El anuncio de esta colaboración ha sido recibido con interés por analistas del sector, que ven en esta operación un indicador de la madurez alcanzada por OpenAI y su estrategia para garantizar recursos computacionales suficientes en un mercado cada vez más competitivo.
La batalla por la supremacía en el campo de la inteligencia artificial no solo se libra a nivel de investigación y desarrollo de modelos, sino también en el acceso a infraestructuras de alta capacidad que permitan su entrenamiento y ejecución eficiente. En este sentido, el acuerdo entre OpenAI y CoreWeave representa un reposicionamiento estratégico en el tablero tecnológico global.
Los próximos meses serán cruciales para observar cómo se materializa esta colaboración y su impacto tanto en el desarrollo de nuevos modelos de IA por parte de OpenAI, como en la valoración de CoreWeave de cara a su esperada salida a bolsa.
La plataforma de streaming musical enfrenta una paradoja empresarial que expone las tensiones inherentes entre crecimiento de usuarios y monetización publicitaria
La estrategia de Mark Zuckerberg para dominar el futuro de la inteligencia artificial ha desencadenado una crisis interna en Meta que amenaza con desestabilizar la estructura de talentos de la compañía tecnológica
Una declaración inesperada de Elon Musk ha sacudido el panorama tecnológico al reconocer públicamente que Google mantiene la posición más ventajosa para liderar el desarrollo de inteligencia artificial a nivel global
Los efectos disruptivos de la inteligencia artificial en el mercado laboral estadounidense comienzan a manifestarse con especial intensidad entre los profesionales tecnológicos de menor edad, según revela un análisis divulgado por Goldman Sachs
La industria tecnológica asiste a una declaración revolucionaria que podría redefinir el panorama de las aplicaciones móviles
La compañía liderada por Sam Altman ha presentado oficialmente su quinta generación de inteligencia artificial generativa, marcando un hito tecnológico que promete revolucionar la interacción entre humanos y sistemas automatizados
El laureado Nobel de Física Geoffrey Hinton planteó recientemente una preocupación fundamental sobre la evolución futura de los sistemas de inteligencia artificial: la posibilidad de que estos desarrollen métodos de comunicación interna completamente inaccesibles para la comprensión humana
La industria tecnológica experimentó un momento histórico esta semana cuando Microsoft Corporation decidió romper años de opacidad financiera al divulgar por primera vez las cifras exactas de ingresos de su división de computación en la nube
La compañía de Cupertino experimenta un cambio estratégico fundamental en su aproximación al crecimiento corporativo, abandonando su tradicional cautela hacia las grandes adquisiciones para adoptar una postura agresivamente expansiva en el mercado de inteligencia artificial
La demanda de divisas por parte del público minorista experimentó una caída dramática durante agosto, registrando una disminución del 75% respecto al nivel alcanzado en julio
Una iniciativa diplomática sin precedentes se desarrolla en Washington durante esta jornada, cuando líderes europeos se congregan en la capital estadounidense para participar junto al presidente Donald Trump y su homólogo ucraniano Volodimir Zelensky en conversaciones orientadas a establecer un marco de paz
La administración nacional implementó este lunes una estrategia financiera de carácter extraordinario mediante la cual logró captar 3.788 billones de pesos a través de una subasta no programada
Una jornada diplomática extraordinaria se desarrolló en la Casa Blanca cuando el presidente estadounidense Donald Trump interrumpió deliberadamente las negociaciones con dirigentes europeos y el mandatario ucraniano Volodymyr Zelensky para establecer comunicación directa con Vladimir Putin
El ministro de Economía Luis Caputo obtuvo una victoria pírrica en su operación de emergencia para drenar liquidez del mercado, logrando reabsorber 3,78 billones de pesos mediante una estrategia que obligó a las entidades financieras a aceptar condiciones que habían rechazado días atrás
La estrategia de restricción monetaria implementada por el Gobierno logró atenuar parcialmente el traslado de las tensiones cambiarias hacia los precios de consumo, aunque los alimentos experimentaron incrementos superiores al 3% durante agosto según múltiples mediciones privada
La plataforma de streaming musical enfrenta una paradoja empresarial que expone las tensiones inherentes entre crecimiento de usuarios y monetización publicitaria
La administración nacional enfrentará presiones crecientes durante los próximos meses para implementar recortes presupuestarios adicionales si aspira cumplir el compromiso de equilibrio fiscal asumido tanto como señal hacia los mercados financieros como ante el Fondo Monetario Internacional
La fractura interna del PRO alcanza dimensiones inéditas tras las declaraciones de María Eugenia Vidal, quien confirmó su apoyo activo a candidatos partidarios que rechazaron acuerdos electorales con La Libertad Avanza