La Realidad, lo más increíble que tenemos

BlackRock sostiene postura alcista, descarta recesión en EE.UU. y refuerza apuesta por renta variable

BlackRock, la mayor gestora de activos del mundo, ha reafirmado su confianza en la economía estadounidense y mantiene su estrategia de inversión con sobreponderación en activos de renta variable

Economía20/03/2025 13News-Economía

 La Newsletter de Gustavo Reija - Economista-CEO NETIA GROUP

Informe Privado Semanal - Suscribite trimestralmente con MERCADOPAGO

Captura de pantalla 2025-03-22 191711

 

En un contexto de volatilidad financiera global e incertidumbre política, BlackRock, la mayor gestora de activos del mundo, ha reafirmado su confianza en la economía estadounidense y mantiene su estrategia de inversión con sobreponderación en activos de renta variable para los próximos seis a doce meses, descartando la posibilidad de una recesión inminente en Estados Unidos.

Jean Boivin, responsable del BlackRock Investment Institute, analizó el panorama económico tras la reciente decisión de la Reserva Federal de mantener sin cambios las tasas de interés, señalando que pese a la turbulencia que la incertidumbre política ha generado en los mercados durante este año, los fundamentos económicos subyacentes continúan mostrando fortaleza y las ganancias corporativas evidencian notable resiliencia.

"La Reserva Federal tiene margen limitado para resolver esta incertidumbre, y el propio organismo está sujeto a las mismas condiciones fluctuantes del entorno político y económico actual", explicó Boivin, subrayando la complejidad del escenario que enfrenta el banco central estadounidense en su misión de equilibrar crecimiento e inflación.

recuperacion-de-bitcoinBitcoin se recupera ante posible cambio en la política cripto de Trump y señales de paciencia de la Fed

Uno de los aspectos más relevantes del análisis de BlackRock se centra en la trayectoria inflacionaria. Según Boivin, el presidente de la Fed, Jerome Powell, ha establecido claramente que los aranceles propuestos tendrían un impacto puntual y transitorio en los precios, sin generar efectos inflacionarios sistémicos de largo plazo. Esta perspectiva resulta fundamental para comprender la moderación que podría caracterizar el ciclo de recortes de tasas de interés.

La gestora de inversiones proyecta un escenario conservador respecto a la política monetaria, anticipando que la Reserva Federal enfrentará dificultades para implementar más de uno o dos recortes en las tasas durante el presente año, incluso si la prolongación de la incertidumbre termina afectando las perspectivas de crecimiento económico. Esta postura contrasta con las expectativas más agresivas que mantenían algunos analistas respecto a la velocidad de normalización monetaria.

En cuanto al mercado de deuda, BlackRock observa con interés los recientes movimientos en los bonos del Tesoro estadounidense y considera que la trayectoria de los rendimientos de los bonos a largo plazo, tanto en Estados Unidos como en otras economías avanzadas, mantendrá una tendencia alcista en el futuro próximo, impulsada principalmente por las perspectivas fiscales.

th?id=OIFLíderes tecnológicos debaten el futuro de la IA: modelos chinos de código abierto desafían el dominio y estrategias de inversión de EEUU

"Las condiciones presupuestarias actuales y proyectadas sugieren presiones al alza sobre los rendimientos de la deuda soberana a largo plazo", explicó Boivin, estableciendo un vínculo directo entre la sostenibilidad fiscal y el comportamiento de los mercados de renta fija, un factor que resulta determinante para las estrategias de asignación de activos de la gestora.

El análisis de BlackRock destaca particularmente por su contundencia al descartar señales de recesión en la economía estadounidense, a pesar de los temores que han manifestado otros actores del mercado ante la persistencia de tasas elevadas y las tensiones comerciales globales. La firma sostiene que los indicadores fundamentales continúan mostrando un desempeño económico sólido, aunque con ritmos de crecimiento moderados.

Esta perspectiva ha llevado a la gestora a reforzar su estrategia en renta variable, confiando en que la gradual disipación de la incertidumbre política durante los próximos meses y la estabilidad de los fundamentos económicos proporcionarán un entorno favorable para este tipo de activos. BlackRock considera que, una vez superado el actual periodo de volatilidad, los mercados experimentarán una revalorización sustentada en la continuidad del crecimiento corporativo.

google-bard-vs-openai-chatgpt-chatbot-which-is-better-artificial-intelligence-AI-1353x900ChatGPT revoluciona la búsqueda digital: usuarios se disparan mientras OpenAI desafía el dominio de Google

La postura de la gestora coincide con un momento de particular atención sobre los mercados financieros, mientras los inversores evalúan cuidadosamente las señales enviadas por la Reserva Federal respecto a su futura hoja de ruta. En este contexto, el análisis de BlackRock adquiere especial relevancia por el peso específico de la firma en el ecosistema financiero global y su capacidad para influir en las expectativas colectivas.

El planteamiento sobre la inflación resulta especialmente significativo, considerando que este factor ha constituido la principal preocupación de los bancos centrales durante los últimos años. BlackRock parece alinearse con la visión de que el proceso inflacionario ha iniciado una fase de normalización estructural, aunque reconoce que el ritmo de convergencia hacia los objetivos de la Fed podría resultar más gradual de lo inicialmente anticipado.

Este enfoque moderadamente optimista contrasta con las previsiones más cautelosas de otras instituciones financieras, que han expresado inquietud ante la posibilidad de que la persistencia de políticas monetarias restrictivas termine por provocar una desaceleración económica más profunda. BlackRock, sin embargo, mantiene su convicción respecto a la capacidad de la economía estadounidense para navegar este complejo escenario sin caer en territorio recesivo.

img_cabecera-exportaciones-argentinasSuperávit comercial argentino se mantiene pese al fuerte aumento de importaciones

La estrategia de inversión propuesta por la gestora refleja esta confianza subyacente, priorizando la exposición a activos que tradicionalmente se benefician de entornos de crecimiento sostenido. La sobreponderación en renta variable estadounidense constituye un posicionamiento significativo que revela las expectativas positivas de BlackRock respecto al desempeño corporativo y la valoración de los mercados accionarios en el horizonte de mediano plazo.

El contexto actual, marcado por la estabilización de las tasas de interés en niveles restrictivos y la expectativa de recortes graduales, presenta tanto desafíos como oportunidades para los inversores. BlackRock parece apostar por una transición ordenada hacia un entorno monetario más neutral, que permitiría mantener el impulso económico mientras se consolida la moderación inflacionaria.

Las declaraciones de Boivin subrayan la importancia de mantener perspectivas de inversión fundamentadas en análisis exhaustivos de las condiciones macroeconómicas, más allá de las fluctuaciones temporales provocadas por eventos políticos o geopolíticos. Esta aproximación refleja la filosofía de inversión de largo plazo que caracteriza a BlackRock, centrada en identificar tendencias estructurales por encima de movimientos cíclicos o coyunturales.

cd89f1246d64cc37ccf365c543dcb6cfMilei logra respaldo legislativo clave para acuerdo con FMI mientras gestiona crisis cambiaria

La gestora continúa así reafirmando su papel como referente en la interpretación de las dinámicas económicas globales, proporcionando una visión que combina prudencia analítica con confianza en la resiliencia del sistema financiero estadounidense y su capacidad para adaptarse a las cambiantes condiciones del entorno económico internacional.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email