La Realidad, lo más increíble que tenemos

Google explica a sus empleados por qué adquiere Wiz por 27.720 millones de euros: la mayor operación de su historia

Sundar Pichai, director ejecutivo de Google, comunicó la relevancia de esta adquisición a sus empleados mediante un correo electrónico interno

Tecnología22/03/2025 13News-Tecnología

 La Newsletter de Gustavo Reija - Economista-CEO NETIA GROUP

Informe Privado Semanal - Suscripción Mensual (4 informes) con MERCADOPAGO

Captura de pantalla 2025-03-22 191711

 

Google ha anunciado la adquisición de la startup de ciberseguridad Wiz por un valor de 27.720 millones de euros (32.000 millones de dólares), marcando un hito histórico como la mayor operación financiera jamás realizada por el gigante tecnológico. Esta movimiento estratégico refleja la creciente preocupación por las vulnerabilidades de seguridad en un entorno donde la inteligencia artificial está acelerando tanto el desarrollo como la sofisticación de las amenazas cibernéticas.

Sundar Pichai, director ejecutivo de Google, comunicó la relevancia de esta adquisición a sus empleados mediante un correo electrónico interno: "No realizamos acuerdos de esta magnitud con frecuencia", señaló el máximo responsable de la compañía, subrayando la excepcionalidad de la transacción en la trayectoria corporativa de la empresa.

21-hbr-ceo-ranking-jensen-huangJensen Huang elogia a Huawei como el gigante tecnológico más formidable de China

La operación se produce en lo que Thomas Kurian, CEO de Google Cloud, ha descrito como un "momento crítico" tanto para Google como para sus socios estratégicos. Según explicó Kurian en una comunicación interna, los clientes están trasladando sus datos a la nube a un ritmo acelerado, mientras adoptan cada vez más enfoques multicloud o híbridos, lo que introduce desafíos complejos de gestión y seguridad.

La estrategia multicloud, que implica la utilización simultánea de servicios procedentes de diversos proveedores de infraestructura en la nube, ha adquirido una relevancia creciente en el posicionamiento de Google ante el auge exponencial de las aplicaciones de inteligencia artificial. Kurian destacó que "la creciente adopción de la inteligencia artificial ha acelerado las amenazas tanto hacia como desde los modelos de IA", poniendo de manifiesto la doble vertiente del desafío que representa la IA para la ciberseguridad.

El ejecutivo también señaló que los clientes están ampliando significativamente su uso de software y necesitan integrar sus herramientas de ciberseguridad con sus sistemas de desarrollo para protegerse y corregir vulnerabilidades de manera eficiente. "Juntos, creemos que Google Cloud y Wiz mejorarán enormemente cómo se diseña, opera y automatiza la seguridad en el futuro", afirmó Kurian, delineando la visión estratégica detrás de la adquisición.

67598_milei_cristinaEEUU prohíbe a Cristina Kirchner ingresar al país por condenas de corrupción

Por su parte, Matt Renner, responsable de ingresos globales de Google, también se comunicó con la plantilla reconociendo el incremento alarmante en el número de brechas de seguridad. "Creemos que Wiz y Google Cloud juntos acelerarán la capacidad de las organizaciones para mejorar la seguridad, reducir el coste de implementación y, en última instancia, impulsar la adopción del multicloud y la computación en la nube para clientes, socios y la industria en general", explicó Renner en su mensaje.

La tecnología desarrollada por Wiz se especializa en el escaneo de datos que las empresas almacenan en la nube, identificando potenciales riesgos de seguridad. Un aspecto fundamental del acuerdo, según anunciaron ambas compañías, es que los servicios de Wiz continuarán estando disponibles a través de otros proveedores de infraestructura en la nube, incluyendo competidores directos como Amazon Web Services y Microsoft Azure.

Analistas de Bernstein han señalado que esta adquisición responde a una necesidad crítica de Google: disponer de "una plataforma de seguridad en la nube creíble para empresas", capacidad que la compañía "actualmente no tiene" en comparación con sus principales competidores, Amazon y Microsoft.

La historia de esta adquisición no está exenta de intentos previos. El anuncio realizado esta semana representa la culminación de un segundo intento de acuerdo, después de que Google y Wiz iniciaran conversaciones preliminares durante el año pasado, lo que evidencia el interés sostenido de Google en fortalecer su oferta de seguridad.

Macri-Economy-ProblemsMacri respalda coalición PRO-La Libertad Avanza en Provincia de Buenos Aires: "Todavía estamos en la fase de palabras y fotos"

El cierre definitivo de la operación está condicionado a la aprobación regulatoria correspondiente, lo que constituirá una prueba significativa para la política antimonopolio de la administración del presidente Donald Trump. Durante una sesión informativa celebrada el martes, Anat Ashkenazi, directora financiera de Google, manifestó que la empresa prevé que la adquisición de Wiz se materialice completamente en 2026, pendiente del escrutinio regulatorio.

Durante este período de transición regulatoria, Matt Renner enfatizó en su comunicado la importancia de mantener la independencia operativa: "Hasta que se cierre la adquisición, Google Cloud y Wiz seguirán siendo empresas independientes en todos los aspectos, y es crucial que nuestros equipos sean conscientes de esta guía y la sigan".

Esta adquisición millonaria se enmarca en un contexto más amplio de transformación digital acelerada, donde las organizaciones se enfrentan simultáneamente a las oportunidades y riesgos que presenta la adopción masiva de tecnologías basadas en inteligencia artificial. La inversión sin precedentes de Google en Wiz refleja la criticidad que ha adquirido la ciberseguridad en un escenario donde los datos constituyen el activo más valioso de las organizaciones, y donde las amenazas evolucionan a un ritmo vertiginoso.

Bitcoin-Hits-new-record-FX-GuysBitcoin podría alcanzar el millón de dólares en 2029, según pronóstico del CIO de Bitwise

El movimiento estratégico de Google también puede interpretarse como una respuesta a la creciente competencia en el sector de la nube, donde Microsoft y Amazon han realizado importantes avances en la integración de servicios de seguridad avanzados. La adquisición de Wiz no solo fortalece la oferta de Google Cloud, sino que también proporciona a la compañía una tecnología innovadora que podría diferenciar significativamente su propuesta de valor en un mercado cada vez más competitivo.

A medida que la inteligencia artificial continúa transformando el panorama tecnológico global, esta adquisición histórica subraya la importancia estratégica que las grandes corporaciones tecnológicas otorgan a la protección de infraestructuras digitales, anticipando un futuro donde la seguridad no será un componente adicional, sino un elemento integral del diseño de soluciones basadas en la nube.

Últimas noticias
Te puede interesar
OIP

Gemini 2.5 Flash: Google desafía dominio de Photoshop

13News-Tecnología
Tecnología30/08/2025

La industria del software de edición gráfica enfrenta una disrupción tecnológica significativa tras el lanzamiento oficial de Gemini 2.5 Flash, la propuesta de inteligencia artificial de Google que amenaza directamente el liderazgo histórico de Adobe Photoshop en el mercado de manipulación digital de imágenes

5nGaTKC_qdFN7qQKa5HIg

Chatbots de compañía dominan el 20% del mercado global de IA

13News-Tecnología
Tecnología30/08/2025

El ecosistema de aplicaciones de inteligencia artificial presenta una composición mucho más diversa y controversial de lo que cabría esperar, según revela el más reciente análisis semestral publicado por la prestigiosa firma de inversión Andreessen Horowitz

Lo más visto
mercados-argentina-caida-riesgo-paisjpg

Mercados ignoran discurso de Milei: dólar y bonos siguen bajo presión

13News-Economía
Economía16/09/2025

Los mercados financieros argentinos mantuvieron su tendencia bajista tras la presentación del proyecto presupuestario 2026 por parte del presidente Javier Milei, evidenciando que el mensaje oficial centrado en la disciplina fiscal no logró tranquilizar a los inversores en medio de la turbulencia iniciada después de la derrota electoral bonaerense

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email