La Realidad, lo más increíble que tenemos

Trump golpea mercados mundiales con aranceles y anuncia: "La cirugía terminó, el paciente sobrevivirá"

Los mercados financieros globales experimentaron fuertes caídas tras la implementación del esperado paquete arancelario anunciado por Donald Trump, quien declaró este miércoles lo que calificó como una "declaración de independencia económica" para Estados Unidos

Economía03/04/2025 13News-Economía

 La Newsletter de Gustavo Reija - Economista-CEO NETIA GROUP

Informe Privado Semanal - Suscribite trimestralmente con MERCADOPAGO

Captura de pantalla 2025-03-22 191711

 

Los mercados financieros globales experimentaron fuertes caídas tras la implementación del esperado paquete arancelario anunciado por Donald Trump, quien declaró este miércoles lo que calificó como una "declaración de independencia económica" para Estados Unidos. El mandatario norteamericano estableció un arancel base del 10% aplicable a importaciones provenientes de la mayoría de naciones, con tarifas incrementadas para ciertos socios comerciales estratégicos.

La medida, que entró en vigor a las 00:01 horas de este jueves, incorpora además gravámenes del 25% específicamente dirigidos al sector automotriz internacional, afectando todos los vehículos y camiones ligeros fabricados fuera del territorio estadounidense. Las autopartes quedarán igualmente sujetas al mismo impuesto a partir del próximo 3 de mayo, según confirmó la publicación oficial del Registro Federal.

En respuesta al nerviosismo generalizado que se apoderó de los parqués bursátiles, Trump recurrió a su plataforma Truth Social para enviar un mensaje tranquilizador a los mercados: "La cirugía terminó, el paciente sobrevivió, se está recuperando y será más fuerte". Con esta metáfora médica, el presidente pronosticó que la economía estadounidense emergerá "mucho más fortalecida" tras la implementación de estos gravámenes al comercio internacional.

th?id=OIPBatalla legislativa por la Corte Suprema: Senado define hoy candidaturas de Lijo y García Mansilla

El impacto inmediato se reflejó contundentemente en Wall Street, que abrió este jueves con descensos pronunciados. En los primeros compases de la sesión, el índice S&P 500 retrocedía un 3,12%, mientras el Dow Jones Industrial Average bajaba un 2,59%, y el tecnológico Nasdaq registraba una caída del 4,18%. Las principales plazas europeas no corrieron mejor suerte: el FTSE 100 londinense cedía un 1,53%, el CAC 40 parisino un 3,10%, el DAX de Fráncfort un 2,36%, y el Euronext un 2,92%.

Los mercados asiáticos ya habían anticipado esta reacción negativa durante su jornada: Hong Kong, Tokio y Seúl experimentaron significativas contracciones, evidenciando las preocupaciones globales ante potenciales disrupciones en las cadenas de suministro internacionales y el fantasma de una escalada de represalias comerciales.

En el mercado de divisas, el dólar estadounidense sufrió una notable depreciación. El euro se apreció un 2,73% frente a la divisa norteamericana, que registraba una caída general del 1,5%. El Bloomberg Dollar Spot Index, indicador que mide el desempeño del dólar frente a una cesta diversificada de monedas, descendió un 1,8% hasta alcanzar su punto más bajo desde mediados de octubre pasado.

KoL8w2GPjEZS2hMtGMumGChatGPT rompe récords tras boom de imágenes al estilo Ghibli

Las materias primas también experimentaron movimientos significativos. El petróleo registraba una disminución del 7,18%, con el barril de West Texas Intermediate (WTI) para entrega en mayo descendiendo un 5,15% hasta los 68,02 dólares, mientras el Brent del Mar del Norte para junio retrocedía un 4,78% situándose en 71,37 dólares. Este desplome refleja los temores sobre un posible enfriamiento económico global que reduciría la demanda energética. Por su parte, el oro, tradicionalmente considerado valor refugio, sorprendentemente caía un 2,61%.

Varios líderes internacionales y organismos multilaterales han comenzado a articular respuestas frente al desafío arancelario estadounidense. La Unión Europea, a través de su jefe de Comercio Maros Sefcovic, ha manifestado su intención de establecer un diálogo constructivo con Washington para evitar la aplicación completa de estas medidas. "Los aranceles injustificados resultan inevitablemente contraproducentes", señaló Sefcovic a través de la plataforma X, añadiendo que Bruselas actuará "de forma calmada, escalonada y unificada" mientras calibra su respuesta.

El funcionario europeo mantendrá conversaciones con sus homólogos estadounidenses este viernes, aunque advirtió: "No permaneceremos de brazos cruzados si no conseguimos llegar a un acuerdo equitativo". Medios especializados sugieren que el bloque europeo estudia potenciales represalias dirigidas específicamente hacia las grandes tecnológicas norteamericanas, evaluando opciones que incluyen multas millonarias, nuevos impuestos o restricciones operativas.

PPszpij85GXZcmk4ez45EMercados globales se desploman tras nuevos aranceles de Trump

En España, el presidente Pedro Sánchez anunció un ambicioso paquete de medidas valorado en 14.100 millones de euros como parte del Plan de Respuesta y Relanzamiento Comercial, diseñado para proteger a empresas y empleos españoles afectados por los aranceles estadounidenses. Del monto total, 7.400 millones corresponderán a financiación nueva, mientras que los 6.400 millones restantes provendrán de instrumentos ya existentes. "El Gobierno español no esperará para ver qué ocurre. Responderemos de manera anticipatoria", enfatizó Sánchez.

El mandatario español también ha solicitado a la Comisión Europea la creación de un fondo específico de ayuda para los sectores más perjudicados, proponiendo que se financie mediante la recaudación de los propios aranceles comunitarios.

El impacto directo en la industria ya se refleja en decisiones corporativas. Stellantis, multinacional automovilística propietaria de marcas como Jeep, Dodge y RAM, anunció la suspensión temporal de producción en su planta de Chrysler en Windsor, Canadá, durante dos semanas a partir del próximo 7 de abril. Esta medida responde directamente a los elevados aranceles aplicados por Estados Unidos al sector automotor, a pesar de que Canadá, junto con México, recibió cierto tratamiento preferencial dentro del esquema arancelario estadounidense.

th?id=OIFArgentina inicia gestiones diplomáticas ante EE.UU. para mitigar impacto de nuevos aranceles comerciales

En México, la presidenta Claudia Sheinbaum reconoció los esfuerzos diplomáticos que lograron excluir parcialmente al país de ciertas limitaciones arancelarias. Como respuesta, su administración acelerará la implementación de estrategias vinculadas al denominado "Plan México", buscando fortalecer la posición económica del país ante este nuevo contexto comercial internacional.

La Administración Trump ha revelado que el método utilizado para calcular estos aranceles se basa principalmente en las balanzas comerciales existentes, alejándose de las promesas iniciales de igualar simplemente las tasas arancelarias y barreras comerciales impuestas por otros países. Este enfoque sugiere una estrategia más sofisticada y potencialmente más disruptiva para el comercio global que lo anticipado originalmente.

Los nuevos gravámenes abarcan más de 180 países y constituyen la mayor expansión tarifaria aplicada por la Casa Blanca en tiempos recientes. Analistas destacan cinco aspectos fundamentales que definen su alcance: la amplitud geográfica sin precedentes, la diferenciación estratégica entre socios comerciales, el énfasis particular en el sector automotriz, la intención declarada de reducir la dependencia manufacturera externa y el componente geopolítico subyacente en la distribución de las cargas arancelarias.

us-president-donald-trump-has-again-suggested-he-may-seek-a-third-term--asserting-in-a-televised-intLa alianza Libertaria-Proteccionista: Milei pide ayuda a Trump mientras EEUU blinda su economía en el "Liberation Day"

La comunidad financiera internacional observa con preocupación cómo estas medidas podrían desencadenar una espiral proteccionista global. Economistas advierten que, si bien Trump afirma que estas políticas fortalecerán la economía estadounidense, el efecto a corto plazo podría traducirse en presiones inflacionarias adicionales para los consumidores norteamericanos, tensiones en las cadenas de suministro globales y potenciales represalias comerciales que afectarían las exportaciones estadounidenses.

La incertidumbre sobre cómo evolucionará esta nueva fase de tensiones comerciales seguirá marcando el comportamiento de los mercados en las próximas semanas. Los inversores estarán particularmente atentos a las respuestas formales de China, la Unión Europea y otros socios comerciales relevantes, así como a los primeros indicadores económicos que reflejen el impacto real de estas medidas sobre la actividad productiva, la inflación y las expectativas de crecimiento tanto en Estados Unidos como a nivel global.

Te puede interesar
us-president-donald-trump-has-again-suggested-he-may-seek-a-third-term--asserting-in-a-televised-int

La alianza Libertaria-Proteccionista: Milei pide ayuda a Trump mientras EEUU blinda su economía en el "Liberation Day"

Gustavo Rodolfo Reija - CEO NETIA GROUP
Economía02/04/2025

Milei y Caputo realizan un viaje relámpago a Mar-a-Lago, residencia privada de Trump en Florida, para recibir un reconocimiento vinculado al lema "Make America Great Again". El timing resulta revelador: exactamente el mismo día en que la administración republicana anuncia medidas que contradirían los principios libertarios

dolares-426393-123050

Tensión cambiaria e inflación: Gobierno apuesta a acuerdo con FMI mientras consultoras advierten sobre aceleración de precios

13News-Economía
Economía02/04/2025

Mientras las principales consultoras proyectan una aceleración inflacionaria para marzo y expresan preocupación por el impacto de las tensiones cambiarias en los precios de abril, el gobierno de Javier Milei confía en que el respaldo financiero externo y los "buenos fundamentos" económicos permitirán estabilizar el mercado de divisas en el corto plazo

Lo más visto
us-president-donald-trump-has-again-suggested-he-may-seek-a-third-term--asserting-in-a-televised-int

La alianza Libertaria-Proteccionista: Milei pide ayuda a Trump mientras EEUU blinda su economía en el "Liberation Day"

Gustavo Rodolfo Reija - CEO NETIA GROUP
Economía02/04/2025

Milei y Caputo realizan un viaje relámpago a Mar-a-Lago, residencia privada de Trump en Florida, para recibir un reconocimiento vinculado al lema "Make America Great Again". El timing resulta revelador: exactamente el mismo día en que la administración republicana anuncia medidas que contradirían los principios libertarios

KoL8w2GPjEZS2hMtGMumG

ChatGPT rompe récords tras boom de imágenes al estilo Ghibli

13News-Tecnología
Tecnología03/04/2025

El fenómeno viral de la creación de ilustraciones inspiradas en el emblemático estudio japonés ha catapultado a la plataforma de OpenAI hacia cifras sin precedentes de usuarios, mientras la compañía enfrenta considerables desafíos técnicos para satisfacer la creciente demanda

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email