
Milei y Macri se reunieron 3 horas: planean nuevo encuentro esta semana
El presidente Javier Milei y Mauricio Macri se reunieron el domingo durante tres horas en la Quinta de Olivos con la presencia del jefe de Gabinete Guillermo Francos
Perplexity AI, la startup de San Francisco que desafía a Google en el sector de las búsquedas en internet con su enfoque basado en inteligencia artificial, está a punto de cerrar una importante ronda de financiación
Tecnología13/05/2025 13News-TecnologíaPerplexity AI, la startup de San Francisco que desafía a Google en el sector de las búsquedas en internet con su enfoque basado en inteligencia artificial, está a punto de cerrar una importante ronda de financiación que la valorará en 14.000 millones de dólares (12.600 millones de euros), según información adelantada por Financial Times.
La operación, liderada por el prestigioso fondo de capital riesgo Accel, aportará 500 millones de dólares (450 millones de euros) en nuevo capital para impulsar su expansión. Este desarrollo representa un notable incremento de 5.000 millones de dólares (4.500 millones de euros) en la valoración de la compañía en apenas seis meses, consolidando su posición como uno de los unicornios tecnológicos de más rápido crecimiento en el ecosistema actual.
Fundada en 2022 por un equipo de antiguos ingenieros procedentes de empresas líderes como OpenAI, Meta, Quora y Databricks, Perplexity ha revolucionado el concepto de búsqueda en internet combinando modelos avanzados de lenguaje con capacidades de exploración en tiempo real. Su principal herramienta es un motor de búsqueda conversacional que no solo proporciona resultados, sino que ofrece respuestas inmediatas con fuentes citadas y mantiene un diálogo continuo con el usuario, superando las limitaciones de los buscadores tradicionales.
La compañía cerró su anterior ronda de financiación en diciembre de 2024, cuando alcanzó una valoración de 9.000 millones de dólares (8.110 millones de euros). Entre sus inversores destacan nombres de gran relevancia en el sector tecnológico como Nvidia, New Enterprise Associates, SoftBank Vision Fund 2, así como figuras prominentes a título personal como Jeff Bezos, fundador de Amazon, y Yann LeCun, jefe de investigación en inteligencia artificial de Meta.
Según datos divulgados por la propia empresa, Perplexity cuenta actualmente con una base de 30 millones de usuarios, aunque sus ambiciones van mucho más allá. "Si quieres llegar a 100 o 500 millones de usuarios, necesitas una escala que exige más capital", explicó recientemente su consejero delegado, Aravind Srinivas, en declaraciones a Financial Times, justificando la necesidad de esta nueva inyección de fondos.
Uno de los proyectos más ambiciosos que se financiará con este capital es Comet, un navegador autónomo que pretende competir directamente con Google Chrome. Este software funcionará como un "agente" capaz de ejecutar búsquedas online por cuenta del usuario, una funcionalidad de vanguardia que también están explorando competidores como OpenAI y Anthropic. Adicionalmente, la empresa ha ampliado recientemente la interacción con su motor de búsqueda mediante el lanzamiento de un modo de voz para dispositivos Apple.
El modelo de negocio de Perplexity se basa principalmente en ingresos por suscripciones premium. La compañía ha experimentado un crecimiento exponencial en su facturación, pasando de 5 millones de dólares (4,5 millones de euros) anualizados en enero de 2023 a 35 millones de dólares (31,5 millones de euros) en agosto del mismo año, según cifras proporcionadas por la empresa.
A pesar de contar con reservas de efectivo considerables, como ha señalado su fundador, la infraestructura y capacidad de inferencia —el procesamiento de solicitudes de usuarios— representan costos significativos. "No es común que una empresa tenga tanto capital, valoración y facturación con tan pocos empleados", destacó Srinivas. La plantilla actual de Perplexity ronda los 200 trabajadores, una cifra relativamente modesta para el impacto y valoración que ha alcanzado en el mercado.
La noticia, reportada inicialmente por The Wall Street Journal, confirma el creciente interés del capital riesgo por las plataformas de inteligencia artificial generativa, en un contexto donde Perplexity busca consolidarse como una alternativa real a los motores de búsqueda tradicionales, desafiando el dominio histórico de Google en este sector.
El presidente Javier Milei y Mauricio Macri se reunieron el domingo durante tres horas en la Quinta de Olivos con la presencia del jefe de Gabinete Guillermo Francos
Alejandro Fantino advirtió que José Luis Espert debe dar explicaciones inmediatas sobre el pago de USD 200.000 que habría recibido del presunto narco Fred Machado
El sistema de bandas cambiarias muestra grietas críticas a menos de un mes de las elecciones del 26 de octubre. El gobierno permitiría que el dólar oficial trepe nuevamente al techo de $1.500 para descomprimir presiones sin gastar reservas
La administración estadounidense formalizó mediante orden ejecutiva la autorización para que un consorcio empresarial doméstico adquiera las operaciones de la plataforma china en territorio norteamericano
La industria de semiconductores presenció esta semana una de las alianzas más significativas de los últimos años cuando Nvidia confirmó una inversión estratégica de 5.000 millones de dólares en Intel, marcando un punto de inflexión para el fabricante de procesadores que atraviesa su peor crisis en décadas
La industria de la inteligencia artificial experimenta un debate fundamental sobre la naturaleza de los sistemas automatizados avanzados y si estos merecen algún tipo de consideración moral o protección legal
La revolución de la inteligencia artificial está redefiniendo completamente el mercado laboral de contenidos digitales, transformando profesiones tradicionalmente subestimadas en posiciones estratégicas con remuneraciones extraordinarias
La Casa Blanca se convirtió en epicentro de una convergencia estratégica sin precedentes entre el poder político estadounidense y los principales referentes de la industria tecnológica global
La industria del software de edición gráfica enfrenta una disrupción tecnológica significativa tras el lanzamiento oficial de Gemini 2.5 Flash, la propuesta de inteligencia artificial de Google que amenaza directamente el liderazgo histórico de Adobe Photoshop en el mercado de manipulación digital de imágenes
El ecosistema de aplicaciones de inteligencia artificial presenta una composición mucho más diversa y controversial de lo que cabría esperar, según revela el más reciente análisis semestral publicado por la prestigiosa firma de inversión Andreessen Horowitz
La administración estadounidense estableció un precedente sin antecedentes al adquirir una participación del 10% en Intel Corporation, marcando el inicio de una estrategia intervencionista que el presidente Donald Trump planea extender hacia otras compañías estratégicas del país
La plataforma de streaming musical Spotify implementa una transformación estratégica significativa al incorporar capacidades de comunicación directa entre sus usuarios, marcando su evolución hacia un ecosistema social más completo
La Secretaría del Tesoro estadounidense evalúa transferir 5000 millones de dólares al Banco Central argentino como desembolso inicial del acuerdo de intercambio por 20000 millones anunciado recientemente
El presidente Javier Milei reactivó durante este fin de semana las comunicaciones directas con Mauricio Macri, líder del PRO, después de prácticamente un año de distanciamiento personal
La decisión del gobierno argentino de retroceder en su política de flexibilización cambiaria ha desencadenado una serie de efectos en cascada que están transformando la dinámica del mercado de divisas
Los pasivos externos de Argentina experimentaron una expansión sin precedentes durante el periodo abril-junio de 2025, estableciendo una marca histórica que refleja la creciente dependencia del financiamiento internacional en un escenario de restricciones en el ingreso de divisas
La coyuntura económica argentina presenta un panorama de contrastes pronunciados en las semanas previas a los comicios legislativos programados para el 26 de octubre
El escenario parlamentario representa uno de los frentes más complejos para la administración presidencial en las jornadas previas a los comicios legislativos de octubre
La administración presidencial atraviesa una encrucijada crítica en las semanas finales antes de los comicios legislativos, con múltiples indicadores señalando un deterioro en la percepción ciudadana y crecientes obstáculos para consolidar mayorías parlamentarias
El sistema de bandas cambiarias muestra grietas críticas a menos de un mes de las elecciones del 26 de octubre. El gobierno permitiría que el dólar oficial trepe nuevamente al techo de $1.500 para descomprimir presiones sin gastar reservas
Alejandro Fantino advirtió que José Luis Espert debe dar explicaciones inmediatas sobre el pago de USD 200.000 que habría recibido del presunto narco Fred Machado