La Realidad, lo más increíble que tenemos

Bitcoin y Ethereum: Inversión en ETFs de criptomonedas superan u$d 1.000 millones diarios

Los mercados financieros estadounidenses presenciaron un fenómeno sin precedentes cuando los vehículos de inversión basados en criptomonedas alcanzaron niveles históricos de captación de capital

Cripto23/05/2025 13News-Cripto

 La Newsletter de Gustavo Reija - Economista-CEO NETIA GROUP

Informe Privado Semanal - Suscripción Mensual (4 informes) con MERCADOPAGO

Captura de pantalla 2025-03-22 191711

 

Los mercados financieros estadounidenses presenciaron un fenómeno sin precedentes cuando los vehículos de inversión basados en criptomonedas alcanzaron niveles históricos de captación de capital. Los fondos cotizados que replican el comportamiento de las principales divisas digitales registraron ingresos superiores a mil cincuenta millones de dólares en una sola jornada, marcando el jueves como una fecha memorable para el sector de activos digitales institucionales.

La principal criptomoneda del ecosistema digital atravesó una barrera psicológica significativa al superar la marca de ciento once mil dólares por unidad, estableciendo nuevos parámetros de valoración. Este hito se materializó después de romper el techo previo de ciento nueve mil dólares registrado en enero, consolidando una tendencia alcista que llevó temporalmente la cotización hasta los ciento doce mil dólares durante las operaciones del jueves.

El comportamiento de los fondos especializados en la primera criptomoneda reveló un apetito institucional sin precedentes desde principios de año. Las cifras oficiales indican que estos instrumentos financieros captaron novecientos treinta y cuatro millones ochocientos mil dólares el veintidós de mayo, representando el volumen más significativo desde mediados de enero. Este flujo masivo de recursos refleja la creciente confianza institucional en los activos digitales como componentes legítimos de portafolios diversificados.

th?id=OIPLa búsqueda de dólares no cesa: Facilitan el acceso al capital extranjero a compra de deuda pública

BlackRock, el gigante mundial de gestión de activos, demostró su dominio en este segmento mediante su producto iShares Bitcoin Trust, que concentró ochocientos setenta y siete millones doscientos mil dólares del total. Esta concentración de recursos en un solo vehículo evidencia la preferencia de los inversores institucionales por operadores establecidos con trayectoria comprobada en mercados tradicionales.

Fidelity Investments, otro peso pesado del sector financiero tradicional, capturó cuarenta y ocho millones setecientos mil dólares a través de su fondo Wise Origin. Mientras tanto, el vehículo conjunto de ARK Invest y 21Shares atrajo ocho millones novecientos mil dólares, completando el podio de los principales receptores de capital durante la jornada récord.

La segunda criptomoneda por capitalización de mercado experimentó una dinámica diferente pero igualmente significativa. Aunque Ethereum registró una apreciación del cuarenta y seis por ciento durante el último mes, su valoración actual permanece considerablemente distante de los niveles máximos alcanzados en noviembre de dos mil veintiuno. La brecha del cuarenta y siete por ciento respecto a los cuatro mil ochocientos noventa y un dólares con setenta centavos de aquel entonces ilustra el camino pendiente hacia la recuperación completa.

apple-AI-THApple desafía a Trump con megaplanta en la India de 1.300 millones de Euros

Los fondos especializados en Ethereum no quedaron al margen del entusiasmo inversor. Estos vehículos acumularon ciento diez millones quinientos mil dólares el jueves, marcando su mejor desempeño desde febrero. La distribución de estos recursos mostró una diversificación más equilibrada entre diferentes gestores, con Greyscale captando cuarenta y tres millones setecientos mil dólares mediante su producto tradicional y dieciocho millones novecientos mil adicionales a través de su versión mini.

Fidelity nuevamente demostró su capacidad de atracción en este segmento, asegurando cuarenta y dos millones doscientos mil dólares para su fondo de Ethereum. Bitwise, especialista en índices criptográficos, completó el panorama con cinco millones setecientos mil dólares adicionales, evidenciando el interés sostenido en exposición diversificada al ecosistema de contratos inteligentes.

El análisis temporal de estos flujos revela patrones sostenidos de acumulación institucional. Los vehículos de Bitcoin extendieron su racha positiva a siete sesiones consecutivas, acumulando tres mil doscientos millones de dólares en ese período. Desde el inicio del año, estos instrumentos han canalizado nueve mil cien millones de dólares, mientras que desde su lanzamiento en enero de dos mil veinticuatro, el total acumulado asciende a cuarenta y cuatro mil seiscientos millones.

tarjetas-debito-3487827Tras anuncios de Caputo, el gobierno avanza en habilitar pagos con tarjeta de crédito en dólares

Eric Balchunas, analista veterano especializado en fondos cotizados de Bloomberg, destacó la velocidad sin precedentes con la que el producto de BlackRock escaló posiciones en las clasificaciones industriales. El vehículo, que ocupaba la posición cuarenta y siete hace apenas treinta días, ahora se encuentra entre los cinco principales receptores de capital del año, habiendo atraído seis mil quinientos millones durante ese breve período.

Los activos administrados por el fondo insignia de BlackRock alcanzaron sesenta y ocho mil setecientos millones de dólares, posicionándolo en el cuarto lugar entre todos los vehículos cotizados por volumen de recursos gestionados en dos mil veinticinco. Solo los fondos indexados tradicionales de Vanguard y State Street mantienen posiciones superiores, subrayando la rapidez con la que los activos digitales se han integrado al ecosistema financiero convencional.

La perspectiva de los fondos de Ethereum muestra una trayectoria más modesta pero igualmente prometedora. La racha alcista de cinco días consecutivos acumuló doscientos once millones ochocientos mil dólares, llevando el total anual a sesenta y un millones novecientos mil. Desde su introducción al mercado, estos vehículos han canalizado dos mil setecientos millones hacia el ecosistema de la segunda mayor blockchain.

Thomas Erdösi, responsable de productos en CF Benchmarks, ofreció una perspectiva matizada sobre la naturaleza del rally actual. Su análisis sugiere que el movimiento alcista exhibe características de sostenibilidad superiores a episodios previos, citando niveles de volatilidad inferiores a los observados en diciembre y enero como indicadores de madurez del mercado.

La ausencia de señales que indiquen uso excesivo de apalancamiento entre operadores profesionales refuerza esta interpretación moderadamente optimista. Los diferenciales entre mercados de contado y futuros no muestran las distorsiones típicas de períodos especulativos extremos, sugiriendo que el crecimiento actual descansa sobre fundamentos más sólidos que rallies anteriores caracterizados por exuberancia irracional.

El contexto macroeconómico global proporciona telón de fondo adicional para comprender estos movimientos. La búsqueda de activos alternativos por parte de inversores institucionales refleja preocupaciones persistentes sobre políticas monetarias expansivas y valoraciones elevadas en mercados tradicionales. Los activos digitales, anteriormente considerados especulativos puros, ahora funcionan como componentes de estrategias sofisticadas de diversificación.

nasdaq_crypto_ecosystemTrump amenaza con más aranceles a Europa y Apple: Mercados globales caen

La infraestructura regulatoria estadounidense ha evolucionado significativamente desde el lanzamiento inicial de estos productos. La claridad normativa y la supervisión establecida han reducido barreras de entrada para participantes institucionales tradicionalmente cautelosos. Este marco legal robusto diferencia el mercado actual de períodos anteriores caracterizados por incertidumbre regulatoria.

Las implicaciones para el ecosistema cripto trascienden los números inmediatos. La institucionalización progresiva mediante vehículos regulados tradicionales representa una validación fundamental de la tesis de inversión en activos digitales. Cada millón canalizado a través de estos fondos simboliza la aceptación creciente por parte del establishment financiero de tecnologías anteriormente marginales.

Los desafíos persisten pese al optimismo generalizado. La concentración de flujos en pocos vehículos dominantes plantea interrogantes sobre competencia y descentralización. Además, la divergencia entre el desempeño de Bitcoin y Ethereum sugiere que los inversores institucionales mantienen preferencias diferenciadas basadas en percepciones de riesgo y utilidad.

661533e059bf5b7abc6300db¿Ingresarán dólares al sistema tras los anuncios de Caputo? Mercados ven limitaciones y problemas de seguridad jurídica

La sostenibilidad de estos flujos dependerá de múltiples factores convergentes. La evolución de políticas monetarias globales, desarrollos tecnológicos en las redes subyacentes y la aparición de casos de uso empresariales concretos influirán en la trayectoria futura. Los participantes del mercado observan atentamente señales que confirmen si este episodio representa un cambio estructural o simplemente otro ciclo temporal de entusiasmo.

El panorama inmediato sugiere continuidad en la tendencia de institucionalización. Los gestores de activos tradicionales continúan expandiendo sus ofertas de productos cripto, respondiendo a demanda persistente de clientes que buscan exposición regulada a esta clase de activos. Esta dinámica autorreforzante podría establecer nuevos pisos de valoración sostenidos por flujos institucionales predecibles.

La convergencia entre finanzas tradicionales y ecosistemas digitales acelera transformaciones profundas en la arquitectura del sistema financiero global. Los eventos del jueves representan otro hito en esta evolución, demostrando que los activos digitales han trascendido su origen experimental para convertirse en componentes establecidos del panorama inversor contemporáneo.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto
th?id=OVFT

FMI advierte a Argentina sobre transparencia fiscal y lavado

13News-Economía
Economía22/05/2025

Minutos antes de que el ministro Luis Caputo presentara en Buenos Aires el plan gubernamental para facilitar el ingreso de divisas no declaradas al sistema formal, desde Washington la vocera del Fondo Monetario Internacional Julie Kozack establecía claros límites a cualquier iniciativa que involucre activos de origen no revelado

nasdaq_crypto_ecosystem

Trump amenaza con más aranceles a Europa y Apple: Mercados globales caen

13News-Economía
Economía23/05/2025

Los principales indicadores bursátiles internacionales experimentaron pronunciadas pérdidas durante la jornada del viernes, catalizadas por las declaraciones del presidente estadounidense Donald Trump respecto a la imposición de gravámenes comerciales tanto a productos europeos como a empresas tecnológicas norteamericanas

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email