La Realidad, lo más increíble que tenemos

Guerra Israel-Irán, análisis estratégico: EEUU y sus bombarderos B-2, Trump y la vulnerabilidad israelí

El teatro de operaciones en Oriente Medio ha experimentado una transformación radical desde el 13 de junio, cuando Israel desencadenó un conflicto directo con Irán que ha redefinido los equilibrios geopolíticos regionales

Internacional21/06/2025 13News-Internacional

 La Newsletter de Gustavo Reija - Economista-CEO NETIA GROUP

Informe Privado Semanal - Suscripción Mensual (4 informes) con MERCADOPAGO

Captura de pantalla 2025-03-22 191711

 

El teatro de operaciones en Oriente Medio ha experimentado una transformación radical desde el 13 de junio, cuando Israel desencadenó un conflicto directo con Irán que ha redefinido los equilibrios geopolíticos regionales. Las hostilidades, que ya acumulan 248 víctimas mortales según cifras oficiales, han puesto en evidencia tanto las capacidades militares avanzadas como las vulnerabilidades estratégicas de los actores involucrados.

La administración Trump contempla la posibilidad de una intervención militar directa, colocando a los bombarderos furtivos B-2 Spirit en el centro de las especulaciones estratégicas. Estas aeronaves representan la única herramienta del arsenal estadounidense capaz de neutralizar las instalaciones nucleares subterráneas más profundas de Irán, particularmente el complejo de Fordow, considerado invulnerable para las fuerzas aéreas israelíes.

Los bombarderos B-2, con su tecnología stealth de vanguardia, constituyen el elemento diferenciador que podría inclinar la balanza en caso de una escalada militar estadounidense. La imposibilidad de Israel para penetrar las fortificaciones subterráneas del programa nuclear iraní contrasta marcadamente con las capacidades destructivas de estas aeronaves norteamericanas, diseñadas específicamente para misiones de alto valor estratégico contra objetivos fuertemente protegidos.

MotosierraLa lógica del "Ajuste Eterno": Milei exige recortes adicionales para superar meta del FMI

La retórica presidencial ha intensificado las tensiones mediante declaraciones categóricas sobre la inadmisibilidad de un Irán con capacidades nucleares. Trump ha reiterado durante 2 décadas su posición inquebrantable respecto a este tema, manteniendo una línea de continuidad con administraciones previas pero adoptando un enfoque más confrontativo en la actual coyuntura.

El respaldo popular a estas posturas se refleja en datos estadísticos reveladores. Una encuesta nacional de Fox News, realizada entre el 13 y 16 de junio, demuestra que el 73% de los votantes registrados considera a Irán una amenaza real para la seguridad estadounidense. Este porcentaje representa un incremento significativo de 13 puntos respecto a mediciones anteriores, evidenciando un endurecimiento de la percepción pública.

El consenso trasciende las divisiones partidistas tradicionales, con un 82% de republicanos, 69% de demócratas y 62% de independientes coincidiendo en la naturaleza amenazante del régimen iraní. Esta convergencia política proporciona a la administración Trump una base sólida de legitimidad para eventuales acciones militares, algo inusual en el polarizado panorama político estadounidense.

bitcoin-donald-trump-criptomonedasjpgDeuda de EEUU llega a u$d 37 billones, enciende alarmas e impulsa adopción Bitcoin

Las preocupaciones nucleares específicas alcanzan niveles aún más elevados, con un 78% de encuestados manifestando inquietud significativa ante la posibilidad de que Irán desarrolle armamento atómico. Esta aprensión colectiva se ve amplificada por la inmediatez del conflicto actual, donde las imágenes de misiles iraníes impactando Tel Aviv han monopolizado la cobertura mediática internacional.

Paralelamente, el Instituto Ronald Reagan confirma estas tendencias con un 84% de consultados considerando prioritario impedir el desarrollo nuclear iraní para la seguridad y prosperidad estadounidenses. Estos indicadores sugieren que una eventual intervención militar contaría con respaldo político sustancial, factor crucial para cualquier administración contemplando acciones bélicas.

Sin embargo, la efectividad de una intervención enfrenta interrogantes técnicos complejos. El conflicto actual ha expuesto limitaciones inesperadas en los sistemas defensivos israelíes, tradicionalmente considerados impenetrables. La Cúpula de Hierro, emblema de la superioridad tecnológica militar israelí, ha demostrado vulnerabilidades frente a las tácticas iraníes de saturación.

riesgo-pais-720x405El Riesgo País no baja y se compromete ingreso de dólares ¿alcanza con el superávit fiscal?

Marion Messmer, investigadora principal de Chatham House, advierte sobre la sobrevaloración de este sistema defensivo. La percepción pública de invencibilidad contrasta con la realidad operacional, donde ninguna defensa aérea alcanza efectividad absoluta. Los ataques iraníes han logrado penetraciones significativas mediante estrategias de volumen y diversificación tecnológica.

La táctica iraní de lanzamientos masivos busca saturar los sistemas interceptores, aprovechando las limitaciones inherentes de cualquier red defensiva. Esta aproximación ha resultado particularmente efectiva dado el carácter sostenido de los bombardeos, diferenciándose de ataques esporádicos previamente neutralizados con mayor éxito.

La innovación tecnológica iraní introduce complejidades adicionales. Los vehículos de planeo hipersónico representan un salto cualitativo en capacidades ofensivas, combinando velocidades extremas con maniobrabilidad avanzada que dificulta significativamente las tareas de intercepción. Estos sistemas plantean desafíos inéditos para arquitecturas defensivas diseñadas contra amenazas convencionales.

th?id=OIPMilei acelera privatizaciones masivas tras gira europea para captar divisas

Las implicaciones estratégicas trascienden el ámbito militar inmediato. Una potencial intervención estadounidense con bombarderos B-2 contra Fordow tendría ramificaciones geopolíticas profundas, consolidando o fracturando alianzas regionales según los resultados operacionales. El éxito de tal misión fortalecería la posición de Trump doméstica e internacionalmente, mientras que un fracaso podría desestabilizar equilibrios cuidadosamente construidos.

Los costos económicos de una escalada militar prolongada comienzan a manifestarse en mercados energéticos globales, con precios petroleros experimentando volatilidad significativa ante la incertidumbre regional. Las cadenas de suministro internacionales monitean atentamente la evolución del conflicto, particularmente en sectores tecnológicos dependientes de rutas comerciales que atraviesan aguas del Golfo Pérsico.

La ventana temporal para resoluciones diplomáticas se estrecha progresivamente mientras las capacidades militares se despliegan y la retórica se endurece. La combinación de presión popular estadounidense, vulnerabilidades defensivas israelíes demostradas y determinación iraní de resistir configura un escenario donde las opciones pacíficas enfrentan obstáculos crecientes.

El desenlace de esta crisis definirá patrones de comportamiento internacional para conflictos futuros, estableciendo precedentes sobre el uso de tecnologías militares avanzadas y la efectividad de sistemas defensivos frente a amenazas asimétricas. Las próximas decisiones de Washington determinarán si la región avanza hacia una confrontación directa de superpotencias o encuentra mecanismos de desescalada que preserven estabilidades fundamentales para el orden internacional contemporáneo.

Te puede interesar
ypf-tower-puerto-madero-1111052

La Justicia de EEUU define destino acciones de YPF

13News-Internacional
Internacional12/08/2025

Una decisión judicial que podría redefinir el panorama energético argentino se resuelve este martes en Nueva York, donde la Corte de Apelaciones del Segundo Circuito determinará si el Estado nacional debe desprenderse inmediatamente del 51 por ciento accionario que mantiene en YPF

edaecb2b01b6b1575812a85838bdd6a8

Gabinete israelí respalda ocupación militar de Gaza

13News-Internacional
Internacional08/08/2025

El Gabinete de Seguridad israelí otorgó respaldo oficial a la estrategia propuesta por el primer ministro Benjamin Netanyahu para establecer dominio completo sobre el territorio gazatí, desencadenando una cascada de reacciones internacionales que evidencian la escalada del conflicto hacia una nueva fase de confrontación directa

Lo más visto
OIP

BCRA activa ventanilla de urgencia ante tasas del 80%

13News-Economía
Economía13/08/2025

Una crisis de liquidez sin precedentes en el sistema financiero argentino obligó al Banco Central a implementar medidas de emergencia este martes, después de que las operaciones de caución alcanzaran niveles estratosféricos del 80 por ciento durante la jornada

OIP

Milei define candidatos: Bullrich y Espert lideran listas para Octubre

13News-Política
Política14/08/2025

La estrategia electoral de La Libertad Avanza toma forma definitiva con el cierre de las principales candidaturas nacionales, donde Patricia Bullrich emerge como la apuesta senatorial para la Ciudad de Buenos Aires mientras José Luis Espert consolida su posición al frente de la lista de diputados bonaerenses

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email