La Realidad, lo más increíble que tenemos

Trump lanza era dorada cripto con nuevas regulaciones

La administración estadounidense ha dado un paso decisivo hacia la consolidación del ecosistema de activos digitales mediante la publicación de un documento estratégico que promete transformar radicalmente el panorama regulatorio de las criptomonedas

Cripto31/07/2025 13News-Cripto

 La Newsletter de Gustavo Reija - Economista-CEO NETIA GROUP

Informe Privado Semanal - Suscripción Mensual (4 informes) con MERCADOPAGO

Captura de pantalla 2025-03-22 191711

 

La administración estadounidense ha dado un paso decisivo hacia la consolidación del ecosistema de activos digitales mediante la publicación de un documento estratégico que promete transformar radicalmente el panorama regulatorio de las criptomonedas. Esta iniciativa representa un cambio paradigmático en la aproximación gubernamental hacia las tecnologías blockchain y los mercados digitales emergentes.

El documento, elaborado por un equipo especializado creado mediante decreto presidencial en enero, establece un marco comprehensivo para abordar las complejidades inherentes al sector de los activos digitales. La propuesta busca eliminar la incertidumbre regulatoria que ha caracterizado este mercado durante años, proporcionando directrices claras que faciliten la innovación mientras mantienen la protección del consumidor.

La estrategia gubernamental se centra en maximizar el potencial de las autoridades regulatorias existentes para desarrollar normativas más específicas que gobiernen el comercio de activos digitales. Este enfoque pragmático evita la necesidad de crear nuevas instituciones, optimizando en cambio los recursos y competencias ya disponibles en el sistema regulatorio federal.

OIPBCRA duplica ventas de dólar futuro ante presión cambiaria

Según las fuentes oficiales consultadas por Bloomberg, la Casa Blanca considera este informe como un elemento fundamental para posicionar a Estados Unidos como líder mundial en la revolución blockchain. Los funcionarios gubernamentales han caracterizado estas recomendaciones como el catalizador que inaugurará lo que denominan la era dorada de las criptomonedas, marcando un punto de inflexión histórico en la adopción masiva de estas tecnologías.

Entre las medidas más significativas propuestas destaca la urgente aprobación legislativa de la Ley de Claridad del Mercado de Activos Digitales. Esta normativa busca resolver las ambigüedades jurisdiccionales actuales otorgando a la Comisión de Comercio de Futuros de Productos Básicos competencia exclusiva sobre los mercados al contado de activos digitales que no califican como valores tradicionales.

La redistribución de responsabilidades regulatorias representa un aspecto crucial de la propuesta. Mientras la CFTC asumiría el control de los mercados spot de activos digitales no clasificados como valores, la SEC mantendría su jurisdicción sobre aquellos activos que sí califiquen bajo esta categoría. Esta división busca crear un marco más coherente y especializado para la supervisión de diferentes tipos de instrumentos digitales.

a03565e5e9884e4c679c33cb9d4ec77eDólar marca nuevo récord mientras tasas oscilan sin control

El documento también reconoce la importancia estratégica de las finanzas descentralizadas como componente esencial del ecosistema financiero del futuro. Esta perspectiva marca un contraste notable con aproximaciones regulatorias anteriores que tendían a considerar estas tecnologías con mayor cautela o escepticismo.

Las recomendaciones incluyen directivas específicas para que tanto la SEC como la CFTC aceleren sus procesos de clarificación regulatoria. Los organismos deberán abordar cuestiones fundamentales relacionadas con el registro, custodia, comercialización y mantenimiento de registros necesarios para facilitar el comercio de activos digitales a nivel federal.

La iniciativa regulatoria se complementa con la reciente aprobación de la Ley GENIUS, específicamente diseñada para regular las monedas estables. Esta legislación establece un framework normativo para las stablecoins respaldadas por el dólar estadounidense, creando las bases para una integración más profunda de los activos digitales en el sistema financiero tradicional.

OIPRecalculando: ¿TMAP? Caputo cambia rumbo económico ante reunión clave del FMI

La industria cripto ha recibido esta normativa como una victoria significativa, considerando que elimina importantes barreras regulatorias que habían limitado el desarrollo y adopción de estos instrumentos financieros. Los proponentes de la ley argumentan que su implementación facilitará la entrada de nuevos participantes institucionales al mercado.

Un elemento particularmente notable de la estrategia gubernamental es el establecimiento de una Reserva Estratégica de Bitcoin. Esta reserva estará compuesta inicialmente por aproximadamente 198.000 bitcoins que el gobierno ha confiscado a través de diversos procedimientos judiciales y casos criminales. La decisión de mantener estas tenencias en lugar de subastarlas representa un cambio fundamental en la política gubernamental hacia los activos digitales.

Una orden ejecutiva emitida anteriormente instruyó al Departamento del Tesoro a retener estas tenencias de Bitcoin, con directivas adicionales para explorar métodos fiscalmente neutrales que permitan expandir estas reservas. Esta aproximación sugiere una visión a largo plazo del bitcoin como activo de reserva estratégica, similar al oro o divisas extranjeras.

El informe aborda también cuestiones críticas relacionadas con el cumplimiento de la Ley de Secreto Bancario y el fortalecimiento de los esfuerzos contra el lavado de dinero. Estas disposiciones buscan equilibrar la innovación tecnológica con la necesidad de mantener la integridad del sistema financiero y prevenir actividades ilícitas.

6c4fdf00afff69359530ec029841c693Frente electoral de gobernadores desafía estrategia de Milei

En materia de política fiscal, las recomendaciones proponen que el Congreso establezca una nueva categoría tributaria específica para los activos digitales. Esta clasificación estaría sujeta a reglas fiscales modificadas que combinan elementos aplicables tanto a valores como a materias primas, reconociendo la naturaleza híbrida de estos instrumentos.

La propuesta incluye además la extensión de las reglas de venta en descubierto a los activos digitales. Esta medida impediría que los inversores reclamen pérdidas fiscales sobre valores si recompran activos similares dentro de un período designado, alineando el tratamiento tributario de los activos digitales con el de los instrumentos financieros tradicionales.

La estrategia regulatoria refleja un reconocimiento gubernamental del potencial transformador de las tecnologías blockchain y los activos digitales para el sistema financiero estadounidense. Esta aproximación contrasta marcadamente con políticas anteriores que tendían a enfatizar los riesgos sobre las oportunidades.

Los mercados han respondido positivamente a estos desarrollos, con el bitcoin mostrando ganancias modestas del 0.33% tras la publicación del informe. Los analistas interpretan esta respuesta como reflejo de las expectativas del mercado respecto a un entorno regulatorio más favorable.

La implementación exitosa de estas recomendaciones podría establecer a Estados Unidos como el jurisdiction más atractivo globalmente para el desarrollo de negocios relacionados con activos digitales. Esta ventaja competitiva resultaría crucial en un momento donde múltiples países compiten por atraer la innovación y inversión en el sector blockchain.

El cronograma de implementación y los detalles específicos de muchas de estas propuestas permanecen por definirse, requiriendo coordinación entre múltiples agencias gubernamentales y potencial acción legislativa del Congreso para su materialización completa.

Te puede interesar
6757cc6494258397744b90fb_6757cc634a8468a7bf64446d_lastImage

Computación cuántica avanza: ¿amenaza real para Bitcoin?

13News-Cripto
Cripto13/08/2025

Los recientes avances en procesamiento cuántico han reavivado debates sobre la vulnerabilidad de las criptomonedas, especialmente tras el lanzamiento del chip Majorana 1 de Microsoft y los progresos paralelos de Google e IBM en esta tecnología revolucionaria

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email