La Realidad, lo más increíble que tenemos

Despidos en el sector privado crecen por caída de actividad

La recesión económica que azota a Argentina comienza a impactar en el mercado laboral, tanto en el sector privado como en el público. A medida que la caída de actividad se profundiza, en el primer trimestre, las empresas comienzan a tomar medidas drásticas para hacer frente a la situación

Economía27/03/2024 13news-Economía

 La Newsletter de Gustavo Reija - Economista-CEO NETIA GROUP

Informe Privado Semanal - Suscribite trimestralmente con MERCADOPAGO

Captura de pantalla 2025-03-22 191711

 

La crisis económica que azota a Argentina ha provocado un impacto devastador en el mercado laboral, tanto en el sector privado como en el público. A medida que la recesión se profundizó en el primer trimestre de 2024, las empresas y el Gobierno se vieron obligados a tomar medidas drásticas para hacer frente a la situación.

En el sector privado, uno de los más afectados ha sido la construcción. Ante la suspensión de la obra pública, la Cámara Argentina de la Construcción (Camarco) estima que alrededor de 100.000 trabajadores han perdido sus empleos desde diciembre. Esta decisión del Gobierno ha golpeado fuertemente a un sector que ya se encontraba en una situación crítica.

6b7c09_d4ad65e632484e1a9215a299b8b879ca~mv2La deuda de importadores, neto de lo emitido por Bopreal, es muy similar a la heredada de la gestión Fernandez. Aumentó usd 2.362 mill en Febrero

Pero la construcción no ha sido la única víctima de la crisis. Diversos sectores industriales, como el textil, el calzado y la fabricación de muebles, han experimentado caídas estrepitosas en sus ventas, algunas de hasta el 60%. Ante esta realidad, muchas empresas han optado por recortar horas extras, adelantar vacaciones y, finalmente, proceder a suspensiones y despidos masivos de personal.

Según un estudio realizado por la Cámara de Fabricantes de Muebles, Tapicería y Afines (Cafydma), el 70% de las empresas encuestadas ha aplicado suspensiones totales o parciales de su personal, o se encuentra evaluando esta medida para afrontar la crisis de actividad.

la-industria-en-pandemia-1133667Argentina profundiza su recesión con caída del 4,3% de la actividad económica en enero

La situación es tan grave que, de acuerdo con datos de la consultora Tendencias Económicas y Financieras, en el mes de marzo se registraron más de 220 conflictos laborales, incluyendo paros, suspensiones y más de 10.000 despidos en diversos sectores, como organismos del Estado, obra pública, textiles y electrodomésticos.

Pero el panorama no es alentador tampoco en el sector público. El Gobierno ha confirmado una segunda ronda de desvinculaciones más agresiva, que afectará a unos 70.000 contratados. Esta medida forma parte de los esfuerzos por reducir el gasto público y mantener el superávit fiscal logrado durante los primeros meses del año.

Ante este sombrío escenario, los economistas advierten que la tasa de desempleo seguirá aumentando en los próximos meses. Dante Sica, ex ministro de Producción y Trabajo, pronostica que hacia fin de año esta cifra podría alcanzar entre el 8% y el 9%, frente al 5,7% registrado en el cuarto trimestre de 2023.

milei-latam-economic-forumjpgMilei confirma 70.000 despidos estatales y defiende su "perspectiva social" ante el FMI

La situación es crítica y no se vislumbra una mejora a corto plazo. Sectores como el de bienes durables, según advierte Sica, podrían comenzar a aplicar despidos masivos en los próximos meses, sumándose a la ola de desempleo que ya azota al país.

En resumen, la crisis económica ha golpeado con fuerza al mercado laboral argentino, dejando a su paso una estela de despidos, suspensiones y conflictos sindicales. Tanto el sector privado como el público se han visto obligados a tomar medidas drásticas para hacer frente a la recesión, lo que ha provocado una escalada en el desempleo que, según los expertos, continuará en ascenso en los próximos meses.

Últimas noticias
Te puede interesar
us-president-donald-trump-has-again-suggested-he-may-seek-a-third-term--asserting-in-a-televised-int

La alianza Libertaria-Proteccionista: Milei pide ayuda a Trump mientras EEUU blinda su economía en el "Liberation Day"

Gustavo Rodolfo Reija - CEO NETIA GROUP
Economía02/04/2025

Milei y Caputo realizan un viaje relámpago a Mar-a-Lago, residencia privada de Trump en Florida, para recibir un reconocimiento vinculado al lema "Make America Great Again". El timing resulta revelador: exactamente el mismo día en que la administración republicana anuncia medidas que contradirían los principios libertarios

Lo más visto
KoL8w2GPjEZS2hMtGMumG

ChatGPT rompe récords tras boom de imágenes al estilo Ghibli

13News-Tecnología
Tecnología03/04/2025

El fenómeno viral de la creación de ilustraciones inspiradas en el emblemático estudio japonés ha catapultado a la plataforma de OpenAI hacia cifras sin precedentes de usuarios, mientras la compañía enfrenta considerables desafíos técnicos para satisfacer la creciente demanda

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email