La Realidad, lo más increíble que tenemos

Derrumbe de fondos nacionales a provincias: caen 27,9% en marzo en plena tensión por recortes

Las provincias argentinas están enfrentando una crisis de ingresos sin precedentes, con una drástica caída del 27,9% en términos reales en las transferencias automáticas de recursos nacionales recibidas durante el mes de marzo

Economía27/03/2024 13news-Economía

 La Newsletter de Gustavo Reija - Economista-CEO NETIA GROUP

Informe Privado Semanal - Suscribite trimestralmente con MERCADOPAGO

Captura de pantalla 2025-03-22 191711

 

Las provincias argentinas están enfrentando una crisis de ingresos sin precedentes, con una drástica caída del 27,9% en términos reales en las transferencias automáticas de recursos nacionales recibidas durante el mes de marzo. Se trata de la mayor contracción interanual desde al menos 2016 y la quinta caída consecutiva de doble dígito.

Esta situación se produce en un contexto de tensas negociaciones entre los gobernadores y la Casa Rosada por el recorte de fondos, en momentos en que el gobierno nacional busca ajustar las cuentas fiscales y reducir el gasto público.

479261441232a828b66d5oedit-8Starlink: La revolución de Internet satelital llega a Argentina de la mano de Elon Musk

Los datos del informe, de la consultora Politikon, revelan que las transferencias automáticas de origen nacional (coparticipación, leyes especiales y compensación del Consenso Fiscal) enviadas al consolidado de provincias y la Ciudad de Buenos Aires totalizaron en marzo unos $2.221.293 millones. Si bien esta cifra representa una variación nominal del 184,1% en comparación con marzo de 2022, al descontar la inflación proyectada del 12,8%, la variación real mostró un fuerte retroceso del -27,9%.

Desagregando las transferencias por sus componentes, los envíos por Coparticipación Federal de Impuestos, que explican el 95% del total, alcanzaron los $2.110.787 millones y exhibieron una expansión nominal del 191,3% interanual. Sin embargo, en términos reales, registraron una caída del 26,1% tras descontar la inflación.

combustibles-ypf2Nuevo golpe al bolsillo en abril por aumento de combustibles

Esta contracción se vio impulsada por la fuerte caída de la recaudación en el impuesto a las ganancias (-40,5% real interanual) y el retroceso del IVA (-17,8% real interanual). Además, los impuestos internos y otros componentes de la coparticipación también registraron bajas significativas.

Por su parte, los componentes de leyes y regímenes especiales, que totalizaron $52.669 millones, tuvieron desempeños aún más negativos. Los recursos derivados del impuesto a los bienes personales cayeron un 83,2%, mientras que los del IVA de la seguridad social, los combustibles líquidos y el monotributo registraron retrocesos de entre el 17,8% y el 42,5%. Finalmente, los recursos por compensación del Consenso Fiscal mostraron una baja del 44,4% real interanual.

Esta drástica caída en las transferencias automáticas ha impactado de manera desigual en las diferentes provincias, según su población. Mientras que jurisdicciones como Tierra del Fuego, Catamarca y Formosa recibieron fondos equivalentes a entre $100.000 y $140.000 por habitante, la provincia de Buenos Aires y la Ciudad de Buenos Aires captaron menos de $30.000 por habitante, ubicándose muy por debajo del promedio nacional de $48.402 por habitante.

La consultora advierte que el acumulado de las transferencias automáticas distribuidas a las provincias y la Ciudad de Buenos Aires en el primer trimestre de 2024 totaliza $6.724.711 millones, lo que representa una variación nominal del 201,3% interanual pero una caída del 19% en términos reales. "Se trata del peor trimestre desde 2016", afirman.

pobreza-1428439La pobreza llegó al 41.7% de la población, 19,4 millones de personas en 2023

En este contexto de crisis fiscal y derrumbe de los ingresos provinciales, los gobernadores mantienen una tensa negociación con la Casa Rosada, buscando evitar recortes drásticos de fondos que podrían comprometer la prestación de servicios esenciales y la ejecución de obras públicas en sus jurisdicciones.

La situación es particularmente crítica en aquellas provincias con mayor dependencia de las transferencias nacionales, donde el impacto de la caída de ingresos podría tener consecuencias sociales y económicas aún más severas.

Mientras tanto, el gobierno nacional se enfrenta al desafío de equilibrar las cuentas fiscales sin afectar de manera desproporcionada a las provincias, en un delicado equilibrio entre la necesidad de ajuste y la preservación de la gobernabilidad en todo el territorio argentino.

Te puede interesar
us-president-donald-trump-has-again-suggested-he-may-seek-a-third-term--asserting-in-a-televised-int

La alianza Libertaria-Proteccionista: Milei pide ayuda a Trump mientras EEUU blinda su economía en el "Liberation Day"

Gustavo Rodolfo Reija - CEO NETIA GROUP
Economía02/04/2025

Milei y Caputo realizan un viaje relámpago a Mar-a-Lago, residencia privada de Trump en Florida, para recibir un reconocimiento vinculado al lema "Make America Great Again". El timing resulta revelador: exactamente el mismo día en que la administración republicana anuncia medidas que contradirían los principios libertarios

dolares-426393-123050

Tensión cambiaria e inflación: Gobierno apuesta a acuerdo con FMI mientras consultoras advierten sobre aceleración de precios

13News-Economía
Economía02/04/2025

Mientras las principales consultoras proyectan una aceleración inflacionaria para marzo y expresan preocupación por el impacto de las tensiones cambiarias en los precios de abril, el gobierno de Javier Milei confía en que el respaldo financiero externo y los "buenos fundamentos" económicos permitirán estabilizar el mercado de divisas en el corto plazo

Lo más visto
KoL8w2GPjEZS2hMtGMumG

ChatGPT rompe récords tras boom de imágenes al estilo Ghibli

13News-Tecnología
Tecnología03/04/2025

El fenómeno viral de la creación de ilustraciones inspiradas en el emblemático estudio japonés ha catapultado a la plataforma de OpenAI hacia cifras sin precedentes de usuarios, mientras la compañía enfrenta considerables desafíos técnicos para satisfacer la creciente demanda

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email