La Realidad, lo más increíble que tenemos

BCRA desmiente nuevas restricciones tras suspensión de venta de dólar oficial en billeteras virtuales

Varias billeteras virtuales suspendieron temporalmente la venta de dólar oficial, generando especulaciones sobre nuevas restricciones

Economía30/09/2025 13News-Economía

 La Newsletter de Gustavo Reija - Economista-CEO NETIA GROUP

Informe Privado Semanal - Suscripción Mensual (4 informes) con MERCADOPAGO

Captura de pantalla 2025-03-22 191711

 

La jornada del martes estuvo marcada por confusión en el mercado cambiario argentino. Varias billeteras virtuales suspendieron temporalmente la venta de dólar oficial, generando especulaciones sobre nuevas restricciones. El Banco Central salió rápidamente a aclarar que no hubo cambios normativos para personas físicas.

Billeteras virtuales paralizan operaciones cambiarias
La tensión comenzó cuando usuarios reportaron imposibilidad de comprar divisas a través de aplicaciones financieras. Ariel Sbdar, titular de la billetera Cocos, confirmó en redes sociales: "Nos pidieron apagar". Posteriormente aclaró que su proveedor de dólar oficial solicitó pausar temporalmente esa operatoria específica.

El servicio de dólar MEP y otras funcionalidades continuaron operando normalmente. Plataformas como Ualá y Mercado Pago experimentaron situaciones similares, aunque estas últimas evitaron hacer declaraciones públicas sobre el incidente.

javier-milei-y-mauricio-macri-1688454Milei y Macri se reunieron 3 horas: planean nuevo encuentro esta semana

Según información de mercado, BIND Banco Industrial habría sido el proveedor de servicios cambiarios para múltiples billeteras digitales. Consultado por medios especializados, el banco declinó realizar comentarios sobre la situación.

Aclaraciones oficiales del Banco Central
Ante rumores de endurecimiento del cepo cambiario, el BCRA emitió un comunicado categórico. "No hay ningún cambio normativo para la compra de divisas por parte de las personas humanas", señaló la entidad. Los ciudadanos podrán seguir accediendo al mercado libre de cambios mediante bancos y entidades autorizadas.

La autoridad monetaria enfatizó aspectos regulatorios clave: únicamente bancos y casas de cambio pueden canalizar operaciones de moneda extranjera. No está permitido tercerizar estas transacciones, recordó el comunicado oficial.

Santiago Bausili, presidente del BCRA, reforzó el mensaje: "No hubo ninguna medida tomada hoy". El funcionario explicó que la entidad detectó organizaciones no autorizadas realizando transacciones cambiarias para personas físicas, violando la normativa vigente.

jopse-luis-espert-994216-085330Fantino exige a Espert explicar escándalo de USD 200.000: "Si no, que se baje"

Contexto de restricciones cambiarias recientes
Los temores del mercado no surgieron sin fundamento. El BCRA restableció varias restricciones cambiarias en semanas previas ante elevada demanda de divisas. Desde la liberación del cepo para personas físicas en abril, estas demandaron 3.584 millones de dólares mensuales en promedio.

Aproximadamente la mitad de esta demanda se ejecutó contra cuentas del exterior. Esta operatoria reflejaba un "rulo" donde individuos con alto poder adquisitivo compraban dólares al precio oficial para luego generar oferta en el contado con liquidación.

Medidas restrictivas implementadas
El gobierno adoptó dos restricciones progresivas:

Primera fase: Reimpuso la prohibición para directivos y gerentes de empresas financieras de comprar en el mercado oficial y vender simultáneamente en mercados financieros
Segunda fase: Extendió esta prohibición a todas las personas físicas una semana después
Situación de licencias bancarias para fintechs
El episodio evidencia las limitaciones operativas de billeteras virtuales sin licencia bancaria completa. Cocos está en negociaciones para adquirir el banco Voii, mientras Mercado Pago ya solicitó formalmente su licencia bancaria.

Obtener autorización bancaria habilitaría a estas compañías para operar servicios cambiarios de manera directa. Actualmente dependen de proveedores bancarios tradicionales, vulnerabilidad que quedó expuesta durante la jornada.

cotizacion-1Dólar y bandas cambiarias: gobierno acepta subida al techo de $1.500

Perspectivas del mercado cambiario
La situación plantea interrogantes sobre la estrategia cambiaria oficial en el período preelectoral. La demanda sostenida de divisas presiona las reservas del Banco Central, mientras el gobierno busca mantener estabilidad hasta los comicios del 26 de octubre.

Las restricciones graduales sugieren que las autoridades prefieren ajustes incrementales antes que medidas drásticas. Este enfoque busca equilibrar el acceso ciudadano a divisas con la preservación de reservas internacionales en contexto electoral sensible.

La claridad regulatoria sobre qué entidades pueden intermediar operaciones cambiarias cobra relevancia estratégica. El episodio del martes demuestra que las billeteras virtuales operan en zona gris regulatoria hasta obtener licencias bancarias completas.

Últimas noticias
Te puede interesar
cepo-cambiario-argentina-bitcoin

Nueva restricción cambiaria amplía brecha y genera tensión

13News-Economía
Economía29/09/2025

El Banco Central de la República Argentina reactivó el viernes pasado las restricciones que impiden a quienes adquieren divisas en el mercado oficial posteriormente comercializarlas en los segmentos financieros conocidos como MEP y contado con liquidación

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email