
Lionel Messi lanza colección de vinos premium: Syrah y Primitivo a 61 euros la botella
La incursión del futbolista argentino Lionel Messi en la industria vitivinícola marca un nuevo capítulo en su trayectoria empresarial
En un giro inesperado de eventos, el vino argentino Trivento Golden Reserve Malbec cosecha 2019 se convirtió en el protagonista silencioso de una escena clave en la nueva serie de Netflix "El problema de los 3 cuerpos"
Lifestyle29/03/2024 13news-LifestyleEn un giro inesperado de eventos, el vino argentino Trivento Golden Reserve Malbec cosecha 2019 se convirtió en el protagonista silencioso de una escena clave en la nueva serie de Netflix "El problema de los 3 cuerpos". Esta aparición fortuita en una de las producciones más ambiciosas del año ha puesto al reconocido malbec mendocino en el centro de atención mundial, generando un impacto de marketing involuntario de proporciones épicas.
Según reveló Marcos Jofré, CEO de Bodega Trivento, la inclusión del vino en la serie no fue producto de ningún acuerdo comercial o campaña publicitaria. Fue una completa sorpresa para la compañía cuando los espectadores comenzaron a identificar la botella en manos del personaje de Jess Hong. "Era demasiado importante como para que nunca me lo hayan mencionado. Efectivamente no era algo que hubiésemos acordado o pagado", aseguró Jofré.
La explicación más plausible para esta inesperada exposición radica en la popularidad de Trivento en el Reino Unido y Estados Unidos, donde se filmó gran parte de la serie. El Golden Reserve Malbec 2019 es uno de los vinos más vendidos de la marca en esos mercados, lo que probablemente llevó a los productores a incluirlo como una botella de utilería.
Esta aparición casual en una de las series más esperadas de 2024 ha puesto al vino argentino en boca de millones de espectadores de todo el mundo. Los fanáticos de la ficción basada en la aclamada trilogía de Liu Cixin han inundado las redes sociales con menciones y comentarios sobre el malbec, convirtiendo a Trivento en un fenómeno viral involuntario.
Para Jofré, esta exposición inesperada es "una suerte total". Y no es para menos, considerando que Trivento es la marca argentina de vinos más vendida del mundo según un informe reciente de IWSR Drinks Market Analysis. La compañía exporta el 90% de su producción a más de 80 países, consolidándose como un verdadero embajador del vino argentino en los mercados internacionales.
Más allá de los beneficios inmediatos en términos de visibilidad y reconocimiento de marca, esta aparición en "El problema de los 3 cuerpos" puede tener un impacto duradero en las ventas y la reputación de Trivento. La asociación con una producción de tal envergadura y calidad puede influir positivamente en la percepción del consumidor, reforzando la imagen de la bodega como un referente de excelencia en el mundo del vino.
En un giro irónico del destino, un simple detalle de utilería ha catapultado a Trivento a la fama global, demostrando que en el mundo del marketing, a veces son las oportunidades más inesperadas las que generan los mayores impactos. Esta hazaña sin precedentes no solo representa un triunfo para la bodega mendocina, sino también para la industria vitivinícola argentina en su conjunto, que una vez más demuestra su capacidad para conquistar los paladares más exigentes del planeta.
La incursión del futbolista argentino Lionel Messi en la industria vitivinícola marca un nuevo capítulo en su trayectoria empresarial
Los líderes más influyentes del sector tecnológico revelan las obras literarias que moldearon su visión empresarial y su comprensión del mundo
¿Te preguntas cómo se hacen las películas? En este episodio Brenda Taubin nos cuenta cómo "encontró la historia para filmar", explicó su idea en el festival de Cannes y desarrolló la peli "Telma, el cine y el soldado
Tras un fin de semana caracterizado por cielos despejados y temperaturas agradables, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha emitido una alerta amarilla por tormentas que afectará a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) y gran parte de la provincia de Buenos Aires
Figuras como Bill Gates, Elon Musk, Jeff Bezos, Tim Cook, Mark Zuckerberg y Jeff Weiner han perfeccionado técnicas que les permiten gestionar empresas multimillonarias mientras mantienen un alto nivel de rendimiento personal
Estos palacios flotantes, que a menudo superan los 70 metros de eslora y cuestan cientos de millones de dólares, ofrecen una visión única del estilo de vida del 0,00001% más rico del mundo
Del 21 al 23 de marzo de 2025, el festival ofrecerá una mezcla ecléctica de artistas que refleja tanto la evolución del panorama musical como las tendencias cambiantes del público argentino
El Servicio Meteorológico Nacional ha emitido una alerta amarilla que abarca varias regiones productivas del país, anticipando un escenario que podría afectar la actividad económica en los próximos días
La carrera por dominar la inteligencia artificial ha tomado un giro inesperado. Mientras OpenAI y Anthropic continúan perfeccionando sus sistemas conversacionales, un selecto grupo de investigadores ha puesto sus miras en una tecnología radicalmente diferente que promete revolucionar nuestra comprensión de la IA
La magistrada Loretta Preska determinó que el Estado argentino debe transferir su participación mayoritaria en YPF a los demandantes del litigio originado por la controversida nacionalización ejecutada hace más de una década
La ola polar que azotó Argentina durante esta semana desencadenó una crisis energética sin precedentes que dejó al descubierto las profundas vulnerabilidades de un sistema que arrastra décadas de deterioro estructural
La tecnológica estadounidense Microsoft anunció la eliminación de aproximadamente 9000 puestos laborales, convirtiéndose en la tercera iniciativa de reducción de personal que implementa la compañía durante 2025
La divisa estadounidense experimentó una escalada significativa durante la primera semana de julio, acumulando un incremento de 40 pesos que la posicionó en los registros más elevados desde la eliminación del cepo cambiario
El panorama financiero global presenta una dualidad intrigante que ha captado la atención de analistas especializados en los mercados internacionales
El presidente argentino Javier Milei planteó una disyuntiva fundamental durante la cumbre del Mercosur realizada en Buenos Aires: el bloque regional debe avanzar hacia una apertura comercial significativa o Argentina evaluará modificar las condiciones de su participación en la alianza
El gigante financiero estadounidense J.P. Morgan materializó una rentabilidad excepcional del 10,4% en dólares durante una operación de carry trade ejecutada en el mercado argentino a lo largo de 73 días
La administración de Javier Milei enfrenta una encrucijada financiera después de que el Fondo Monetario Internacional suspendiera indefinidamente el desembolso de 2.000 millones de dólares correspondiente a la primera revisión del programa de Facilidades Extendidas