La Realidad, lo más increíble que tenemos

El dólar se mantiene estable a la espera del informe de inflación, mientras el yen roza mínimos históricos

En Japón, el yen opera cerca de su mínimo de 34 años frente al dólar, a 151,84 unidades por billete verde. A pesar de la fuerte caída de la divisa nipona, las autoridades no han emitido nuevas advertencias, y el gobernador del Banco de Japón, Kazuo Ueda, ha descartado las especulaciones del mercado sobre una posible subida de tasas de interés

Economía10/04/2024 13news-Economía

 La Newsletter de Gustavo Reija - Economista-CEO NETIA GROUP

Informe Privado Semanal - Suscripción Mensual (4 informes) con MERCADOPAGO

Captura de pantalla 2025-03-22 191711

 

El mercado de divisas se encuentra a la expectativa del informe de inflación al consumidor de Estados Unidos correspondiente a marzo, que se publicará hoy a las 12:30 GMT. Este dato clave podría dar pistas sobre la política monetaria de la Reserva Federal y, en consecuencia, influir en la cotización del dólar.

Actualmente, el índice dólar, que mide el valor del billete verde frente a una cesta de seis divisas rivales, apenas registra cambios, situándose en 104,04. Los mercados monetarios valoran en un 50% la posibilidad de un recorte de tasas de la Fed en junio, mientras que la probabilidad de que se mantengan ha subido al 46%, según la herramienta FedWatch de CME Group.

construccion-de-edificios-portada-corporacion-casa-limaConstrucción cae -24,6% interanual en febrero 2024

Los analistas señalan que una cifra de inflación sólida podría llevar a los mercados a descartar un recorte en junio, lo que impulsaría al dólar al alza. Por el contrario, si los datos de inflación resultan ser más débiles de lo esperado, podrían aumentar las expectativas de un recorte de tasas y presionar a la baja la cotización del dólar.

Mientras tanto, en Japón, el yen opera cerca de su mínimo de 34 años frente al dólar, a 151,84 unidades por billete verde. A pesar de la fuerte caída de la divisa nipona, las autoridades no han emitido nuevas advertencias, y el gobernador del Banco de Japón, Kazuo Ueda, ha descartado las especulaciones del mercado sobre una posible subida de tasas de interés.

Diapositiva3Producción Industrial cae -9,9% interanual en febrero y -11.1% en el bimestre

Por su parte, el euro cotiza estable en 1,0863 dólares, tras haber alcanzado su máximo de tres semanas frente al dólar el martes, en vísperas de la reunión del Banco Central Europeo que tendrá lugar el jueves.

En otro ámbito, la agencia de calificación crediticia Fitch ha recortado la perspectiva de la calificación soberana de China a negativa, citando los riesgos para las finanzas públicas en medio de la creciente incertidumbre en la transición de la economía china hacia nuevos modelos de crecimiento. Esta noticia ha mantenido a los operadores atentos a la cotización del yuan offshore, que se estabiliza en 7,2418 unidades por dólar, a la espera de los datos sobre la inflación y el comercio en China que se publicarán esta semana.

medicina-prepagapngMedicina Prepaga y guerra a la clase media: Precios suben 28.105% desde 2013, superando inflación y salarios

En resumen, el mercado de divisas se encuentra en un momento de cautela, a la espera de datos clave que podrían influir en las decisiones de política monetaria de los principales bancos centrales y, en consecuencia, en la cotización de las divisas más importantes. Los inversores y analistas estarán muy pendientes del informe de inflación de Estados Unidos, así como de las señales que puedan emitir el Banco de Japón y el Banco Central Europeo en los próximos días.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email