La Realidad, lo más increíble que tenemos

López Murphy advierte: Las políticas del Gobierno generan 'inflación en dólares' y agravan la recesión

El diputado nacional por Hacemos Coalición Federal, Ricardo López Murphy, expresó su preocupación por las políticas regulatorias del Gobierno sobre el mercado de divisas, señalando que han generado una "inflación en dólares" que tiene un fuerte impacto negativo en la economía argentina, agudizando la recesión y dificultando la recuperación

Economía10/04/2024 13news-Economía

 La Newsletter de Gustavo Reija - Economista-CEO NETIA GROUP

Informe Privado Semanal - Suscribite trimestralmente con MERCADOPAGO

Captura de pantalla 2025-03-22 191711

 

El diputado nacional por Hacemos Coalición Federal, Ricardo López Murphy, expresó su preocupación por las políticas regulatorias del Gobierno sobre el mercado de divisas, señalando que han generado una "inflación en dólares" que tiene un fuerte impacto negativo en la economía argentina, agudizando la recesión y dificultando la recuperación.

En una entrevista con LN+, López Murphy destacó la gravedad de la situación económica al momento de asumir el nuevo gobierno, con reservas negativas, dólares vendidos a término y las Leliqs. "Yo nunca vi algo igual", enfatizó el ex ministro de Economía de Fernando de la Rúa.

gustavo-saenzLey Bases y el 'Señor Tabaco': fuertes críticas del gobernador de Salta

Según López Murphy, la política oficial se enfocó en atacar este frente, considerando que era imperativo resolverlo para poder avanzar en otros aspectos. Sin embargo, advirtió que las medidas tomadas han tenido consecuencias adversas. "La parte fácil de la economía está vedada por la terrible herencia recibida. No podía haber inflación, déficit ni nada de lo que se hace en otros países", señaló.

Para lograr la recuperación económica, el diputado sostiene que el Gobierno debe apuntar al aumento de las exportaciones y la atracción de inversiones al país. No obstante, alertó que el atraso del tipo de cambio se ha convertido en una gran traba para estos objetivos. "Creo que el paquete financiero con las regulaciones sobre el mercado cambiario han deprimido al dólar. Esto creó una inflación en dólares que hace aguda la recesión y compleja la recuperación", afirmó.

Congresso-Nacional-65013Gobierno envía al Congreso la nueva ley ómnibus y el paquete fiscal: los puntos claves

Además de las dificultades internas, López Murphy mencionó factores exógenos que han perjudicado a la economía argentina, como la caída de los precios internacionales de los productos básicos y una recuperación de la cosecha menor a la esperada.

En cuanto a las regulaciones cambiarias, el ex ministro expresó su preferencia por una liberación más clara del tipo de cambio y la eliminación de ciertos controles que, a su parecer, no se justifican, como el de la Comisión Nacional de Valores. "Me gustaría que las reglas fueran más explícitas, más claras y más conocidas. Nadie sabe cuándo sacarán las regulaciones o cuáles son las metas. Es un secreto. Y tienen todo el derecho a mantenerlo entre ellos. Pero eso nos cuesta por otro lado en actividad y lleva al receso", puntualizó.

blanqueo-de-capitalesCómo será el nuevo Blanqueo de Capitales en Argentina

Las declaraciones de Ricardo López Murphy ponen de manifiesto la complejidad de la situación económica que enfrenta Argentina y la necesidad de implementar políticas claras y transparentes que promuevan la estabilidad y el crecimiento. La "inflación en dólares" generada por las regulaciones cambiarias, sumada a factores externos desfavorables, ha agravado la recesión y dificultado la recuperación.

Es fundamental que el Gobierno evalúe cuidadosamente el impacto de sus políticas regulatorias y considere la posibilidad de flexibilizar ciertas medidas para estimular las exportaciones y atraer inversiones. La falta de claridad y previsibilidad en las reglas del juego económico puede generar incertidumbre y desalentar la actividad productiva.

2-bc135e4502d8ebd1d7429a2f7afa1a6a¿Sabías que 3 empresas fabrican el 76% de los smartphones a nivel mundial?

En momentos de crisis, es crucial que las autoridades económicas trabajen en estrecha colaboración con los distintos sectores para encontrar soluciones consensuadas y sostenibles. Solo a través de un diálogo abierto y transparente, respaldado por políticas coherentes y estables, será posible superar los desafíos actuales y encaminar a la economía argentina hacia un crecimiento sólido y duradero.

Te puede interesar
us-president-donald-trump-has-again-suggested-he-may-seek-a-third-term--asserting-in-a-televised-int

La alianza Libertaria-Proteccionista: Milei pide ayuda a Trump mientras EEUU blinda su economía en el "Liberation Day"

Gustavo Rodolfo Reija - CEO NETIA GROUP
Economía02/04/2025

Milei y Caputo realizan un viaje relámpago a Mar-a-Lago, residencia privada de Trump en Florida, para recibir un reconocimiento vinculado al lema "Make America Great Again". El timing resulta revelador: exactamente el mismo día en que la administración republicana anuncia medidas que contradirían los principios libertarios

dolares-426393-123050

Tensión cambiaria e inflación: Gobierno apuesta a acuerdo con FMI mientras consultoras advierten sobre aceleración de precios

13News-Economía
Economía02/04/2025

Mientras las principales consultoras proyectan una aceleración inflacionaria para marzo y expresan preocupación por el impacto de las tensiones cambiarias en los precios de abril, el gobierno de Javier Milei confía en que el respaldo financiero externo y los "buenos fundamentos" económicos permitirán estabilizar el mercado de divisas en el corto plazo

Lo más visto
us-president-donald-trump-has-again-suggested-he-may-seek-a-third-term--asserting-in-a-televised-int

La alianza Libertaria-Proteccionista: Milei pide ayuda a Trump mientras EEUU blinda su economía en el "Liberation Day"

Gustavo Rodolfo Reija - CEO NETIA GROUP
Economía02/04/2025

Milei y Caputo realizan un viaje relámpago a Mar-a-Lago, residencia privada de Trump en Florida, para recibir un reconocimiento vinculado al lema "Make America Great Again". El timing resulta revelador: exactamente el mismo día en que la administración republicana anuncia medidas que contradirían los principios libertarios

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email