
Superávit comercial argentino cae 74% en 2025 pese a récord de junio
El superávit acumulado de apenas 2.788 millones de dólares contrasta notablemente con los 10.742 millones alcanzados en el primer semestre del ejercicio anterior
El superávit acumulado de apenas 2.788 millones de dólares contrasta notablemente con los 10.742 millones alcanzados en el primer semestre del ejercicio anterior
La confianza del mercado argentino en el desempeño comercial del país atraviesa una crisis sin precedentes
La formación neta de activos externos registró durante los primeros cinco meses del año cifras que no se observaban desde la crisis sanitaria de 2020, cuando la economía argentina atravesaba restricciones cambiarias más severas y el contexto pandémico alteraba profundamente los flujos financieros internacionales
La economía argentina atraviesa un período de creciente vulnerabilidad externa que genera alarma entre analistas internacionales
El inicio del segundo semestre encuentra al gobierno nacional enfrentando presiones simultáneas desde múltiples frentes que amenazan con complicar la estabilidad de su programa económico
La paradoja económica argentina alcanza niveles inéditos cuando el gobierno celebra el cumplimiento de metas fiscales ante el Fondo Monetario Internacional para obtener 2.000 millones de dólares, mientras simultáneamente los ciudadanos extraen divisas del sistema financiero a un ritmo que compromete la estabilidad cambiaria
La finalización de la primera evaluación técnica del Fondo Monetario Internacional sobre el cumplimiento de metas del programa argentino coincidió con declaraciones del ministro de Economía Luis Caputo, quien calificó el déficit de cuenta corriente de 5.200 millones de dólares como un indicador "absolutamente razonable y hasta sano"
Los operadores financieros intensifican sus cuestionamientos sobre la viabilidad del esquema de tipo de cambio bajo que la administración nacional pretende sostener hasta las elecciones legislativas de octubre
Mientras el mandatario sostiene que es fundamental eliminar la inflación antes de liberar las restricciones cambiarias, expertos económicos y ex funcionarios presentan visiones alternativas, generando un intenso diálogo sobre el futuro económico del país
Las reservas internacionales del Banco Central registraron una contracción significativa en la última jornada de septiembre
El oficialismo enfrenta una seguidilla de reveses parlamentarios en las próximas 48 horas
El impulso positivo generado por la eliminación temporal de retenciones y el respaldo estadounidense se disipó abruptamente
La euforia del mercado tras el anuncio de asistencia estadounidense se disipó rápidamente
El mercado cambiario argentino experimentó una jornada de tensión extrema a pesar del respaldo estadounidense reciente
El décimo mes del año trae ajustes escalonados en servicios esenciales, transporte y educación que presionarán el presupuesto de los hogares argentinos
El exministro de Economía cuestiona el manejo económico actual, descarta el "riesgo kuka" como problema central y propone reformas estructurales basadas en la experiencia de 1991
La ministra de Seguridad cuestionó duramente al economista libertario por haber recibido USD 200.000 en 2019 y pidió aclaraciones inmediatas sobre su candidatura a diputado nacional
La expresidenta alertó sobre una posible devaluación post-comicios y criticó duramente la gestión económica libertaria. También ironizó sobre el caso Espert-Machado y acuñó dos nuevas siglas: "NMAP" y "LRA"