Hong Kong aprueba ETF de Bitcoin y Ether: Impacto en el mercado cripto
La Comisión de Futuros y Valores de Hong Kong (SFC) ha dado luz verde a China Asset Management y Harvest Global Investments para lanzar sus ETF al contado para Bitcoin y Ether, con OSL como subcustodio. Esta aprobación inicial significa que los ETF están listos para el lanzamiento, aunque aún deben cumplir con requisitos regulatorios adicionales antes de que el trading esté disponible en la bolsa de Hong Kong
La Comisión de Futuros y Valores de Hong Kong (SFC) ha dado luz verde a China Asset Management y Harvest Global Investments para lanzar sus ETF al contado para Bitcoin y Ether, con OSL como subcustodio. Esta aprobación inicial significa que los ETF están listos para el lanzamiento, aunque aún deben cumplir con requisitos regulatorios adicionales antes de que el trading esté disponible en la bolsa de Hong Kong.
La noticia de esta aprobación ha tenido un impacto significativo en el mercado de las criptomonedas, llevando al precio de Bitcoin por encima de los 66.000 dólares y registrando un aumento del 2,5% en bitcoin y un 5% en ether en las últimas 24 horas. Este repunte se produce en medio del conflicto entre Irán e Israel, lo que demuestra la resiliencia del mercado cripto.
Con la aprobación de los ETF de ether, Hong Kong se adelanta a Estados Unidos, cuyo regulador de valores tiene hasta el 23 de mayo para tomar una decisión respecto a la aplicación del fondo de la firma VanEck. Según Adrian Wang, CEO de la firma Metalpha, la aprobación de los ETF spot para ether en Hong Kong podría tener un mayor impacto para la criptomoneda de Ethereum del que tendría para bitcoin.
Este mayor impacto se debe a que los inversores institucionales cuentan con diversos vehículos regulados para exponerse a bitcoin, como acciones de empresas mineras, pero no existe ninguna acción vinculada a ether por el momento. Por lo tanto, la aprobación de los ETF de ether en Hong Kong abre nuevas oportunidades de inversión para los inversores institucionales interesados en la segunda criptomoneda más grande del mercado.
El momento de esta aprobación es especialmente relevante, ya que se produce a días del Halving de Bitcoin, un evento que históricamente ha impulsado el precio de la criptomoneda líder. Además, el interés mundial por las criptomonedas sigue aumentando en medio de diversos panoramas normativos, lo que podría impulsar aún más la adopción y el crecimiento del mercado cripto.
En resumen, la aprobación de los ETF de Bitcoin y Ether en Hong Kong es un hito significativo para el mercado de las criptomonedas, que podría tener un impacto especialmente notable en Ethereum. A medida que más jurisdicciones adopten marcos regulatorios favorables para las criptomonedas, es probable que veamos un mayor interés y participación de los inversores institucionales, lo que podría impulsar el crecimiento y la madurez del mercado cripto en su conjunto.
Te puede interesar
Efecto Tasas: Compra de dólares de ahorristas cae 75% tras pico de julio
La demanda de divisas por parte del público minorista experimentó una caída dramática durante agosto, registrando una disminución del 75% respecto al nivel alcanzado en julio
Milei intenta enfocar la campaña electoral con centro en la gestión económica
El presidente Javier Milei ha intensificado su participación en la campaña electoral de medio término, rompiendo con su tradicional distanciamiento de las negociaciones políticas internas
Analistas proyectan inflación entre el 2% y 2,5% para agosto pese a turbulencia del dólar
Esta proyección surge tras analizar el impacto limitado que tuvo la escalada del tipo de cambio en la última semana del mes anterior sobre la estructura de costos empresariales
Caputo lanza licitación urgente para drenar 6 billones de pesos
El titular del Palacio de Hacienda ejecutará una operación extraordinaria dirigida exclusivamente al sistema bancario para extraer liquidez excedente del mercado
Argentina enfrenta crisis de liquidez con tasas récord del 80%
El sistema financiero argentino atraviesa una turbulencia monetaria sin precedentes que amenaza con desestabilizar la frágil recuperación económica
Tasas récord paralizan el crédito y la actividad económica en la previa electoral
La economía argentina atraviesa una parálisis crediticia sin precedentes mientras el ministro de Economía, Luis Caputo, intensifica su estrategia de contracción monetaria extrema
Caputo mantendrá tasas récord para evitar fuga hacia el dólar hasta elecciones de Octubre
La estrategia oficial para contener presiones cambiarias mediante encajes extraordinarios ha generado volatilidad extrema en el mercado de pesos, configurando un escenario donde la pulseada entre autoridades monetarias y entidades financieras define el rumbo económico previo a las elecciones
Inflación mayorista en EEUU dispara temores sobre política de la Fed
Los mercados financieros estadounidenses experimentaron una jornada de retrocesos significativos tras conocerse indicadores económicos que alteran las expectativas sobre la política monetaria de la Reserva Federal
Arriazu cuestiona decisiones de Caputo sobre esquema cambiario
El prestigioso economista Ricardo Arriazu expresó severas objeciones a las recientes modificaciones en la arquitectura monetaria y cambiaria implementadas por el equipo de Luis Caputo