Política 13News-Política 16/04/2024

Milei dejará de viajar en vuelos comerciales por razones de seguridad, confirma vocero presidencial

El vocero de la presidencia, Manuel Adorni, confirmó que el presidente Javier Milei dejará de viajar en vuelos comerciales debido a un incremento en las medidas de seguridad presidencial. Esta decisión fue determinada por el Ministerio de Seguridad, encabezado por Patricia Bullrich, quien ha manifestado su preocupación por la modalidad de viaje del mandatario

El vocero de la presidencia, Manuel Adorni, confirmó que el presidente Javier Milei dejará de viajar en vuelos comerciales debido a un incremento en las medidas de seguridad presidencial. Esta decisión fue determinada por el Ministerio de Seguridad, encabezado por Patricia Bullrich, quien ha manifestado su preocupación por la modalidad de viaje del mandatario.

En su habitual conferencia de prensa, Adorni explicó: "El Presidente no puede viajar más en vuelos comerciales y el Ministerio de Seguridad les ha elevado un informe reservado a las partes involucradas. El Presidente dejará de usar aviones comerciales para viajar. Después veremos la implementación". Esta medida se toma en el marco de un aumento en los controles de seguridad en el Gobierno, especialmente tras el conflicto bélico entre Irán e Israel, donde Argentina ha sentado posición apoyando una eventual contraofensiva por parte del ejército israelí.

Los desafíos económicos para Milei, según informe del JPMorgan

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, también se ha pronunciado sobre este tema, destacando la importancia de cuidar al Presidente, a pesar de la etapa de austeridad que atraviesa el país. En declaraciones televisivas, Bullrich remarcó: "No hay plata, pero hay que cuidar al Presidente. Es un tema que no lo hemos discutido todavía, pero no me parece que no sea un tema a poner sobre la mesa. Hay que considerar que la Argentina está en una etapa de austeridad, pero también tenemos que cuidar al Presidente".

La decisión de modificar la modalidad de viaje del presidente Milei ha generado diversas opiniones en la sociedad argentina. Mientras algunos respaldan la medida como necesaria para garantizar la seguridad del mandatario, otros cuestionan si es compatible con la austeridad promovida por el gobierno y si implica un cambio en la imagen de cercanía que Milei ha buscado proyectar.

"El señor Tabaco" y reclamos de la UCR tensionan previa a tratamiento de Ley Bases

Es importante destacar que la seguridad presidencial es un tema de vital importancia para cualquier nación, y los protocolos y medidas adoptadas deben ser acordes a la situación del país y a las amenazas percibidas. En este sentido, el informe reservado elevado por el Ministerio de Seguridad a las partes involucradas juega un papel clave en la evaluación de los riesgos y en la determinación de las acciones a tomar.

La implementación de esta nueva medida de seguridad para los viajes presidenciales requerirá una cuidadosa planificación y coordinación entre las diferentes entidades gubernamentales involucradas. Además, será fundamental una comunicación clara y transparente con la ciudadanía para explicar los motivos detrás de esta decisión y cómo se compatibilizará con los principios de austeridad promovidos por el gobierno.

Alertas y advertencias sobre el ajuste en cena anual de CIPPEC

En conclusión, el anuncio del vocero presidencial, Manuel Adorni, sobre la decisión de que el presidente Javier Milei deje de viajar en vuelos comerciales por razones de seguridad, marca un cambio significativo en la modalidad de viaje del mandatario. Esta medida, respaldada por la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, busca garantizar la protección del Presidente en un contexto de aumento de los controles de seguridad en el Gobierno. Sin embargo, también plantea desafíos en términos de compatibilidad con la austeridad y la imagen de cercanía que ha caracterizado al gobierno de Milei hasta ahora.

Te puede interesar

Provincias analizan nuevos esquemas fiscales tras rechazo de Nación a reforma de reparto de fondos

Ante la falta de consenso con el Gobierno nacional, los gobernadores de todo el país están evaluando estrategias alternativas para mejorar la distribución de recursos y reforzar sus ingresos propios

Musk reconoce error en mostrar la motosierra de Milei: "Me dio la motosierra y la mostré, pero me faltó empatía"

El magnate sudafricano Elon Musk admitió públicamente que su actuación con la Motosierra de Milei demostró carencia de sensibilidad política.

Milei busca pactos provinciales ante presión de gobernadores por recursos y elecciones 2025

Una coalición inédita que reúne a la totalidad de los mandatarios provinciales, acompañados por diversos sectores opositores, ha logrado coordinar una estrategia que coloca al Ejecutivo nacional en una posición defensiva respecto al manejo de recursos fiscales fundamentales

Pullaro triunfa en Santa Fe pero el PJ conquista Rosario

Los comicios municipales santafesinos han definido un escenario político de contrastes marcados, donde el oficialismo provincial consolidó su hegemonía territorial mientras el justicialismo logró una victoria estratégica en la principal ciudad de la provincia

Milei lanza campaña bonaerense con estrategia anti-K y ataques a Kicillof

La maquinaria electoral de La Libertad Avanza desplegó oficialmente su estrategia para conquistar Buenos Aires mediante un congreso inaugural celebrado en La Plata durante la jornada del jueves

Milei elimina asueto por Día del Empleado Público según anuncia Adorni

La administración nacional anunció oficialmente la supresión de la jornada no laborable establecida tradicionalmente para conmemorar el Día del Trabajador del Estado, una medida que afectará a miles de empleados públicos que esperaban extender su descanso durante el fin de semana

Milei califica como "disparate" un indulto a CFK y dice que la marcha fue "un partido de despedida"

La posición presidencial se enmarca en la consigna que ha caracterizado su gestión: quienes cometan delitos deben enfrentar las consecuencias legales correspondientes

Sin Cristina en el tablero electoral, con la alianza LLA-PRO estancada y el Radicalismo confundido, la elección en PBA es un enigma

El escenario político en la provincia de Buenos Aires atraviesa una etapa de redefiniciones estratégicas que trasciende la coyuntura inmediata para configurar el tablero electoral de septiembre

¿Cómo será la prisión domiciliaria otorgada a Cristina Kirchner por el Tribunal Federal?

El Tribunal Oral Federal N.º 2 confirmó este martes la concesión de arresto domiciliario para Cristina Fernández de Kirchner, quien había sido sentenciada a 6 años de prisión en el marco de la causa Vialidad