Caputo y Posse se reunieron con la subdirectora del FMI y funcionarios de Tesoro: cordialidad sin plata fresca
El ministro de Economía, Luis Caputo, y el jefe de Gabinete, Nicolás Posse, mantuvieron una reunión con la subdirectora del Fondo Monetario Internacional (FMI), Gita Gopinath, en el marco de las reuniones de primavera (boreal) organizadas por la entidad multilateral en Washington
El ministro de Economía, Luis Caputo, y el jefe de Gabinete, Nicolás Posse, mantuvieron una reunión con la subdirectora del Fondo Monetario Internacional (FMI), Gita Gopinath, en el marco de las reuniones de primavera (boreal) organizadas por la entidad multilateral en Washington.
Durante el encuentro, que duró aproximadamente media hora, se analizó el desempeño de la economía argentina y el cumplimiento de las metas acordadas. Según fuentes oficiales, se conversó sobre los avances de las reformas en curso, la situación macroeconómica y las políticas a implementar en el corto plazo.
Además de Caputo y Posse, la delegación argentina estuvo compuesta por el presidente del Banco Central, Santiago Bausili; el secretario de Finanzas, Pablo Quirno; y el representante argentino ante el FMI, Leonardo Madcur. Por parte del FMI, Gopinath estuvo acompañada por Rodrigo Valdés y Luis Cubeddu, director y subdirector del Departamento del Hemisferio Occidental, respectivamente.
Los funcionarios argentinos también mantuvieron reuniones con representantes del Tesoro de los Estados Unidos, donde se destacó la importancia de continuar con la normalización de la economía argentina y fortalecer la relación bilateral para la región.
Antes del viaje, la expectativa estaba centrada en la posibilidad de que el FMI habilitara el envío de fondos frescos a la Argentina, estimados en US$15.000 millones, necesarios para levantar el cepo al dólar, una demanda recurrente del organismo internacional.
Cabe recordar que Gita Gopinath visitó Buenos Aires en febrero, donde se reunió con el presidente Javier Milei, el equipo económico y representantes sindicales, de la oposición y de organizaciones de la sociedad civil. En aquella ocasión, reconoció los progresos realizados en la restauración de la estabilidad macroeconómica, pero advirtió sobre los desafíos que aún enfrenta el país.
Te puede interesar
Fin del Cepo y llegada de la Banda Cambiaria ¿Cómo sigue el Programa de Milei?
El Banco Central de la República Argentina (BCRA) ha presentado la Fase 3 de su programa económico, iniciando una transformación profunda del régimen monetario y cambiario del país en medio de significativos desafíos macroeconómicos
BCRA agota reservas ante presión cambiaria mientras mercados esperan acuerdo FMI de USD 20.000 millones
La autoridad monetaria argentina enfrentó este viernes una jornada de extraordinaria presión en el mercado cambiario, viéndose obligada a vender USD 398 millones para satisfacer la demanda de divisas
Salta la inflación al 3,7% en marzo impulsada por educación y alimentos mientras se define acuerdo con el FMI
Este incremento, que supera considerablemente el 2,4% registrado en febrero, eleva la inflación acumulada en los primeros tres meses del año a 8,6%, mientras que el acumulado interanual se sitúa en 55,9%
China eleva aranceles al 125% contra EE.UU. intensificando la guerra comercial global entre potencias
La tensión comercial entre las dos mayores economías del mundo alcanzó un nuevo punto crítico este viernes cuando el gobierno chino anunció que incrementará sus aranceles sobre productos estadounidenses del 84% al 125%, medida que entrará en vigor este sábado
Mercados argentinos en tensión: futuro del dólar se dispara ante inminente acuerdo con el FMI y cambio en política cambiaria
El mercado financiero argentino experimentó fuertes turbulencias este jueves, evidenciadas principalmente en el comportamiento de los contratos de futuros del dólar, que registraron alzas significativas en los plazos más cortos
El FMI aprobrará hoy el acuerdo con Argentina por 20.000 millones de dólares. ¿Se avanzará hacia el fin del cepo cambiario?
El directorio del Fondo Monetario Internacional aprobará hoy un nuevo programa de Facilidades Extendidas por 20.000 millones de dólares para Argentina, culminando meses de intensas negociaciones entre el organismo internacional y el gobierno de Javier Milei
Secretario del Tesoro de Trump visitará Argentina para respaldar las reformas económicas de Milei
El próximo 14 de abril, Buenos Aires recibirá la visita oficial del Secretario del Tesoro estadounidense, Scott K.H. Bessent, quien mantendrá encuentros con funcionarios del gobierno argentino y representantes del sector empresarial local
Guerra de divisas y planes cambiarios: el riesgo de que la tormenta perfecta sacuda los plazos fijos y el dólar blue
El gobierno argentino enfrenta un delicado equilibrio mientras se prepara para anunciar la aprobación definitiva del acuerdo con el FMI, prevista para este viernes, en un contexto donde crecen las alarmas sobre las fragilidades del actual esquema monetario y cambiario
La Unión Europea responde a Trump con suspensión recíproca de 90 días en sus aranceles mientras busca negociación comercial equilibrada
La Unión Europea anunció hoy una pausa de 90 días en sus medidas arancelarias de represalia contra Estados Unidos, alineándose estratégicamente con la tregua comercial declarada recientemente por el presidente Donald Trump