Economía 13News-Economía 18/04/2024

Caputo y Posse se reunieron con la subdirectora del FMI y funcionarios de Tesoro: cordialidad sin plata fresca

El ministro de Economía, Luis Caputo, y el jefe de Gabinete, Nicolás Posse, mantuvieron una reunión con la subdirectora del Fondo Monetario Internacional (FMI), Gita Gopinath, en el marco de las reuniones de primavera (boreal) organizadas por la entidad multilateral en Washington

El ministro de Economía, Luis Caputo, y el jefe de Gabinete, Nicolás Posse, mantuvieron una reunión con la subdirectora del Fondo Monetario Internacional (FMI), Gita Gopinath, en el marco de las reuniones de primavera (boreal) organizadas por la entidad multilateral en Washington.

Durante el encuentro, que duró aproximadamente media hora, se analizó el desempeño de la economía argentina y el cumplimiento de las metas acordadas. Según fuentes oficiales, se conversó sobre los avances de las reformas en curso, la situación macroeconómica y las políticas a implementar en el corto plazo.

Victoria Villarruel se despega del aumento de sueldo en el Senado: "No puedo interferir en esas decisiones"

Además de Caputo y Posse, la delegación argentina estuvo compuesta por el presidente del Banco Central, Santiago Bausili; el secretario de Finanzas, Pablo Quirno; y el representante argentino ante el FMI, Leonardo Madcur. Por parte del FMI, Gopinath estuvo acompañada por Rodrigo Valdés y Luis Cubeddu, director y subdirector del Departamento del Hemisferio Occidental, respectivamente.

Halving de Bitcoin, JPMorgan anticipa caída de precios

Los funcionarios argentinos también mantuvieron reuniones con representantes del Tesoro de los Estados Unidos, donde se destacó la importancia de continuar con la normalización de la economía argentina y fortalecer la relación bilateral para la región.

Argentina solicita ser "socio global" de la OTAN en medio de tensiones entre Irán e Israel

Antes del viaje, la expectativa estaba centrada en la posibilidad de que el FMI habilitara el envío de fondos frescos a la Argentina, estimados en US$15.000 millones, necesarios para levantar el cepo al dólar, una demanda recurrente del organismo internacional.

Cabe recordar que Gita Gopinath visitó Buenos Aires en febrero, donde se reunió con el presidente Javier Milei, el equipo económico y representantes sindicales, de la oposición y de organizaciones de la sociedad civil. En aquella ocasión, reconoció los progresos realizados en la restauración de la estabilidad macroeconómica, pero advirtió sobre los desafíos que aún enfrenta el país.

Te puede interesar

¿Qué arriesga Milei en la sesión de Diputados de hoy? Negociaciones de última hora

La administración nacional enfrenta una jornada parlamentaria crucial donde múltiples iniciativas legislativas amenazan comprometer los compromisos fiscales asumidos ante el Fondo Monetario Internacional

El mercado teme prolongación de la crisis por tasas de interés elevadas

Los operadores financieros enfrentan incertidumbre creciente sobre la duración de la escalada de tasas de interés que ha sacudido el sistema bancario argentino durante las últimas semanas

Altas tasas de interés amenazan sostenibilidad del superávit fiscal

La administración nacional celebró el incremento del 41% en el excedente primario durante julio, aunque especialistas cuestionan la metodología contable que excluye la creciente capitalización de intereses en instrumentos de deuda de corto plazo

Julio tuvo superávit primario de $1,7 billones pero déficit financiero de $0,16 billones, sin computar intereses capitalizados de deuda

La administración nacional enfrentará presiones crecientes durante los próximos meses para implementar recortes presupuestarios adicionales si aspira cumplir el compromiso de equilibrio fiscal asumido tanto como señal hacia los mercados financieros como ante el Fondo Monetario Internacional

Apretón monetario contiene inflación pese a suba en alimentos

La estrategia de restricción monetaria implementada por el Gobierno logró atenuar parcialmente el traslado de las tensiones cambiarias hacia los precios de consumo, aunque los alimentos experimentaron incrementos superiores al 3% durante agosto según múltiples mediciones privada

Caputo fuerza a bancos en licitación de deuda y profundiza apretón monetario

El ministro de Economía Luis Caputo obtuvo una victoria pírrica en su operación de emergencia para drenar liquidez del mercado, logrando reabsorber 3,78 billones de pesos mediante una estrategia que obligó a las entidades financieras a aceptar condiciones que habían rechazado días atrás

Caputo absorbió $3,8 billones en licitación de urgencia para frenar al dólar

La administración nacional implementó este lunes una estrategia financiera de carácter extraordinario mediante la cual logró captar 3.788 billones de pesos a través de una subasta no programada

Efecto Tasas: Compra de dólares de ahorristas cae 75% tras pico de julio

La demanda de divisas por parte del público minorista experimentó una caída dramática durante agosto, registrando una disminución del 75% respecto al nivel alcanzado en julio

Milei intenta enfocar la campaña electoral con centro en la gestión económica

El presidente Javier Milei ha intensificado su participación en la campaña electoral de medio término, rompiendo con su tradicional distanciamiento de las negociaciones políticas internas