Economía 13News-Economía 22/04/2024

Carlos Rodríguez, exasesor de Javier Milei, critica duramente la gestión económica del Presidente

Carlos Rodríguez, economista y exasesor de Javier Milei durante la campaña presidencial, se muestra muy crítico con la gestión económica del actual mandatario. En una reciente entrevista con La Nación, Rodríguez advirtió que Milei podría convertirse en "uno de los cien personajes más odiados del país" debido a las medidas de ajuste implementadas

Carlos Rodríguez, economista y exasesor de Javier Milei durante la campaña presidencial, se muestra muy crítico con la gestión económica del actual mandatario. En una reciente entrevista con La Nación, Rodríguez advirtió que Milei podría convertirse en "uno de los cien personajes más odiados del país" debido a las medidas de ajuste implementadas.

Según Rodríguez, referente del Centro de Estudios Macroeconómicos de la Argentina (CEMA), el gobierno de Milei carece de un plan económico integral y se enfoca únicamente en reducir la tasa de inflación. "Estamos yendo a una depresión económica y no veo cómo se va a recuperar la caída de la inversión", señaló.

Semana Clave para Milei: anuncios económicos, ley bases y marcha universitaria

El economista afirma que el plan de ajuste de Milei consiste simplemente en "no pagar", recortando el gasto en todas las áreas sin distinción. Esto incluye la falta de transferencias a las provincias, la suspensión de pagos de obra pública y la reducción de fondos para seguridad y sueldos. "No hay señales para invertir, consumir y gastar. La única señal es 'escondé la plata que tenés porque te la sacan'", advirtió Rodríguez.

Además, el exasesor cuestiona la satisfacción del FMI y los tenedores de bonos con la gestión económica actual, argumentando que esto no refleja la realidad del sector privado. "Si el sector público le saca plata al privado, va a subir la prima de riesgo privado y va a bajar la pública. Entonces, los tenedores de deuda pública están felices, pero los proyectos de inversión privada se hacen pomada", explicó.

Alerta en gobierno por masiva movilización de mañana de la UBA y universidades públicas por falta de presupuesto

Rodríguez también critica la falta de una concepción del ajuste estructural necesario tanto en el sector público como privado por parte del ministro de Economía, Luis Caputo. Según él, Caputo se comporta como un hombre de finanzas en lugar de un economista, enfocándose en acumular reservas para reducir el riesgo país en lugar de desarrollar un plan económico sostenible.

En cuanto a la salida del cepo cambiario y la dolarización, Rodríguez ve difícil que se levante el cepo en el corto plazo debido a los pasivos acumulados. Además, considera que Milei ha cambiado de postura respecto a la dolarización tras la salida de Emilio Ocampo de su equipo.

¿Las preocupaciones de los inversores obligarán a Elon Musk a centrarse más en Tesla?

Por último, el economista descarta una reactivación económica en forma de "V", ya que considera que el cambio de gobierno generó una recesión significativa. "Les licuaste a los jubilados el 50% de sus haberes, pusiste un impuesto PAIS, querés reponer el impuesto a las ganancias. Están los liberales gobernando, no los peronistas", remarcó.

En resumen, Carlos Rodríguez, quien fuera un cercano colaborador de Javier Milei, hoy se muestra muy escéptico y crítico con el rumbo económico adoptado por el Presidente. Sus advertencias sobre el impacto del ajuste y la falta de un plan integral generan dudas sobre la sostenibilidad de la gestión económica actual.

Te puede interesar

Alerta: Respuesta mundial a los aranceles de Trump amenaza con desatar una guerra económica global

La implementación de nuevos gravámenes comerciales por parte de Donald Trump ha provocado una reacción en cadena internacional, con críticas generalizadas y amenazas de represalias que podrían desencadenar un conflicto comercial de alcance global

Trump golpea mercados mundiales con aranceles y anuncia: "La cirugía terminó, el paciente sobrevivirá"

Los mercados financieros globales experimentaron fuertes caídas tras la implementación del esperado paquete arancelario anunciado por Donald Trump, quien declaró este miércoles lo que calificó como una "declaración de independencia económica" para Estados Unidos

Mercados globales se desploman tras nuevos aranceles de Trump

La estrategia comercial proteccionista anunciada por el presidente estadounidense ha desencadenado una reacción adversa generalizada en los mercados financieros internacionales

Argentina inicia gestiones diplomáticas ante EE.UU. para mitigar impacto de nuevos aranceles comerciales

El gobierno argentino ha puesto en marcha una ofensiva diplomática para conseguir excepciones a las recientes medidas arancelarias anunciadas por la administración de Donald Trump

La alianza Libertaria-Proteccionista: Milei pide ayuda a Trump mientras EEUU blinda su economía en el "Liberation Day"

Milei y Caputo realizan un viaje relámpago a Mar-a-Lago, residencia privada de Trump en Florida, para recibir un reconocimiento vinculado al lema "Make America Great Again". El timing resulta revelador: exactamente el mismo día en que la administración republicana anuncia medidas que contradirían los principios libertarios

Trump y Milei cruzan destinos: mercados argentinos en vilo ante "Día de la Liberación" y acuerdo con FMI

La convergencia de dos acontecimientos cruciales marca el panorama económico argentino: por un lado, el inminente anuncio de Donald Trump sobre aranceles globales en su denominado "Día de la Liberación" y, por otro, el avance en las negociaciones del gobierno de Javier Milei con el Fondo Monetario Internacional

Tensión cambiaria e inflación: Gobierno apuesta a acuerdo con FMI mientras consultoras advierten sobre aceleración de precios

Mientras las principales consultoras proyectan una aceleración inflacionaria para marzo y expresan preocupación por el impacto de las tensiones cambiarias en los precios de abril, el gobierno de Javier Milei confía en que el respaldo financiero externo y los "buenos fundamentos" económicos permitirán estabilizar el mercado de divisas en el corto plazo

"Día de la Liberación": Trump anuncia masivo plan de aranceles mientras Milei busca apoyo para acuerdo con FMI

Este miércoles marcará un punto de inflexión para la economía global con el anuncio de Donald Trump de implementar aranceles generalizados a las importaciones estadounidenses, en lo que el mandatario ha denominado el "Día de la Liberación"

Milei vuela a Florida en busca del respaldo de Trump para destrabar desembolso del FMI

Javier Milei y el ministro de Economía Luis Caputo emprenderán un viaje relámpago a Estados Unidos este miércoles por la noche