El oficialismo busca aprobar Ley Ómnibus y paquete fiscal en medio de tensiones y dudas en el Congreso
El oficialismo en la Cámara de Diputados se prepara para un desafío mayúsculo: lograr dictámenes exprés esta semana para la Ley Ómnibus y el paquete fiscal, con el objetivo de sesionar la siguiente
El oficialismo en la Cámara de Diputados se prepara para un desafío mayúsculo: lograr dictámenes exprés esta semana para la Ley Ómnibus y el paquete fiscal, con el objetivo de sesionar la siguiente. Sin embargo, las tensiones y dudas sobre varios artículos clave de ambas iniciativas complican el panorama para el gobierno de Javier Milei.
A pesar de las reuniones mantenidas con bloques opositores como el PRO, la UCR, Hacemos Coalición Federal y algunos silvestres provinciales, persisten los cuestionamientos sobre temas sensibles. Desde el Senado ya se advirtió sobre contradicciones entre las emergencias solicitadas en la Ley Ómnibus y las vigentes en el mega DNU.
Otro punto álgido es el destino de los fondos fiduciarios que se pretenden eliminar. La oposición reclama que vuelvan a coparticipación y no queden a discreción del Ejecutivo. Además, hay críticas a las propuestas de privatizaciones, desregulaciones económicas, el blanqueo, cambios en Bienes Personales y Ganancias, el fin de la moratoria previsional y el Fondo de Garantía de Sustentabilidad de la ANSeS.
En paralelo, el kirchnerismo impulsa una sesión especial sobre actualización de jubilaciones, vigencia del fondo de incentivo docente y presupuestos universitarios, que el oficialismo buscará frenar. También se espera el inicio del debate sobre el paquete de seguridad enviado por la ministra Patricia Bullrich.
La falta de certezas sobre el apoyo opositor genera dudas en el propio oficialismo. Se cuestiona la capacidad del presidente de la Cámara, Martín Menem, para garantizar los votos necesarios. El Gobierno apuesta a sumar al PRO, parte de la UCR, Hacemos y silvestres provinciales, mientras algunos gobernadores kirchneristas negocian sin comprometer abiertamente su respaldo.
En este contexto de incertidumbre, el cronograma legislativo propuesto por el oficialismo genera escepticismo incluso en sus propias filas. Las dilaciones semana a semana y las críticas internas complican el avance de la agenda del Gobierno en un Congreso dividido.
Mientras tanto, la justicia también hace oír su voz en temas de seguridad. Recientemente, magistrados y expertos debatieron sobre criminalidad organizada, narcotráfico, lavado de activos y contrabando, en un conversatorio realizado en Chubut.
El oficialismo enfrenta un panorama complejo para lograr la aprobación exprés de la Ley Ómnibus y el paquete fiscal en Diputados. Las tensiones con la oposición, las dudas sobre artículos clave y las disidencias internas ponen a prueba la capacidad de negociación del Gobierno en un Congreso donde no cuenta con mayoría propia. El resultado de esta pulseada legislativa marcará el rumbo de la agenda económica y política del país en las próximas semanas.
Te puede interesar
Gobierno intensifica diálogo federal: Adorni y Santilli reciben gobernadores para negociar reformas y Presupuesto 2026
El flamante jefe de Gabinete Manuel Adorni y el futuro ministro del Interior Diego Santilli avanzan en rondas de consulta con mandatarios provinciales. El oficialismo busca consenso para reformas estructurales mientras deja abierta la discusión sobre coparticipación federal
Santilli negocia con gobernadores el Presupuesto 2026 y las reformas en sesiones extraordinarias
El ministro del Interior Diego Santilli intensifica reuniones con mandatarios provinciales para asegurar apoyo legislativo a las iniciativas del Gobierno. Este lunes se reunirá con Martín Llaryora de Córdoba y Marcelo Orrego de San Juan
Milei en Estados Unidos: Agenda Completa de su Gira por Miami, New York y Bolivia
El presidente Javier Milei aterrizó en Miami durante la madrugada de este miércoles para iniciar una intensa agenda internacional. El mandatario argentino participará en dos eventos empresariales de alto nivel y cerrará una gala conservadora antes de continuar hacia New York
Causa Cuadernos: Arranca el Megajuicio por Corrupción contra Cristina Kirchner y 125 Imputados
El Tribunal Oral Federal N°7 inicia este jueves uno de los procesos judiciales más relevantes de la historia argentina reciente. La denominada Causa Cuadernos involucra a 126 personas, entre funcionarios kirchneristas y empresarios, acusados de integrar una red de sobornos millonarios en obra pública que operó durante más de una década
Milei Acelera Mesa Política para Aprobar Reformas en Sesiones Extraordinarias del Congreso
El presidente coordina estrategia parlamentaria con Karina Milei, Bullrich y Menem mientras define fecha de asunción de Santilli como ministro del Interior
Argentina frena proyecto de China para instalar segundo radar espacial en San Juan
El gobierno de Javier Milei no renovó el convenio que permitía al Partido Comunista Chino construir un radiotelescopio en El Leoncito. La decisión responde a preocupaciones sobre soberanía y uso dual de la infraestructura científica