La industria de los coches eléctricos en crisis: Solo las marcas chinas BYD y Li Auto brillan en bolsa
La industria de los vehículos eléctricos atraviesa un momento complicado, como demuestra la fuerte caída de los ingresos de Tesla durante el primer trimestre de 2024, la mayor en 12 años
La industria de los vehículos eléctricos atraviesa un momento complicado, como demuestra la fuerte caída de los ingresos de Tesla durante el primer trimestre de 2024, la mayor en 12 años. La compañía de Elon Musk se ha visto obligada a continuar bajando los precios de varios de sus modelos para potenciar la demanda, una estrategia que han seguido otros fabricantes del sector. Sin embargo, en medio de este panorama sombrío, dos marcas chinas destacan por su solidez y perspectivas de crecimiento: BYD y Li Auto.
Según las estimaciones de los analistas recogidas por FactSet, BYD y Li Auto son las únicas compañías de coches eléctricos que reciben recomendaciones de compra en bolsa. BYD, que se ha convertido en el principal rival de Tesla, ha logrado una revalorización de sus acciones de alrededor del 5% en lo que va de año y cuenta con un potencial alcista de más del 30% según el consenso de expertos.
La estrategia de BYD, basada en la bajada de precios de sus modelos, no solo ha hecho que sus vehículos sean más competitivos frente a los de Tesla, sino también contra los top ventas de marcas tradicionales como Volkswagen y Toyota. En China, BYD alcanzó en 2023 una cuota de mercado del 33% en el sector de los vehículos de nueva energía (NEV), y espera mantener entre un 15% y un 20% a largo plazo.
Por su parte, Li Auto, a pesar de acumular pérdidas bursátiles superiores al 36% este año, se presenta como una oportunidad de inversión atractiva. Los analistas consideran que es el momento ideal para incluir sus acciones en cartera, ya que prevén que la compañía sea capaz de duplicar su valor bursátil durante los próximos meses. En 2023, Li Auto ya batió récords de entregas de vehículos, y se espera que su beneficio neto durante 2024 sea hasta un 28% mejor que el del ejercicio anterior, rozando los 2.000 millones de dólares.
Mientras tanto, el resto de fabricantes de coches eléctricos se enfrentan a un escenario complicado. Según las proyecciones del consenso de analistas, solo Tesla registrará un beneficio neto positivo este año, aunque se espera que sea casi un 18% inferior al de 2023. La americana Lucid es la única que recibe una recomendación de vender sus acciones, mientras que el resto ostenta una calificación de mantener.
En conclusión, en un momento de crisis para la industria de los vehículos eléctricos, las marcas chinas BYD y Li Auto emergen como las grandes protagonistas, respaldadas por su solidez financiera y sus perspectivas de crecimiento. Mientras el resto de fabricantes luchan por adaptarse a un entorno cada vez más competitivo, estas compañías se erigen como las apuestas más atractivas para los inversores en bolsa.
Te puede interesar
Acuerdo comercial Argentina-EEUU: letra chica por definir mientras anticipan impacto en precio de la carne
Washington mantiene control de tiempos mientras Buenos Aires aguarda contenido definitivo del tratado. Cuota Hilton cuadruplicada a 80.000 toneladas genera expectativas exportadoras pero alarma por encarecimiento del asado. Expertos proyectan suba de 50% en carne para 2026 tras incremento de 90% en 2025
Argentina prepara cambios legislativos para implementar acuerdo comercial con Estados Unidos
El gobierno de Milei deberá modificar normativas locales para cumplir compromisos asumidos con Washington. Adaptación de leyes sobre propiedad intelectual, trabajo forzoso y regulaciones sanitarias encabeza agenda pendiente. Texto final del tratado se firmaría entre diciembre 2025 y primer trimestre 2026
Milei viajará a Washington para firmar acuerdo comercial: Caputo promete acumular "más reservas de las imaginadas"
El Presidente recibió llamada desde Estados Unidos el miércoles para coordinar viaje de firma del entendimiento con Trump. Luis Caputo sorprendió en conferencia de UIA prometiendo acumulación de reservas superior a expectativas. Industriales expresaron inquietudes sobre producción local mientras Santilli avanza en armado legislativo con gobernadores peronistas disidentes
Gobierno mantiene rumbo tras victoria electoral: Santilli sin poder, Caputo controla recursos y CGT busca interlocutor
Milei ratifica esquema político y económico poselectoral a pesar de promesas de cambios. Diego Santilli asume Interior sin herramientas de negociación mientras Karina concentra poder decisorio. Luis Caputo administra recursos federales y CGT prepara resistencia ante reforma laboral prevista para febrero. Peronismo intenta evitar fugas de bloques legislativos
Mercado proyecta retorno argentino a deuda externa para mediados de 2026: los tres pasos previos que marca la City
Analistas financieros identifican secuencia específica antes del regreso a mercados internacionales. Primer paso requiere recompra de bonos mediante swap de liquidez, seguido por ajustes cambiarios en enero con revisión del FMI. Acumulación de reservas sin esterilización completaría proceso entre marzo y abril
Acuerdo Argentina-EEUU requiere aprobación del Congreso: Trump exigió cambios en propiedad intelectual
Milei deberá enviar tratados internacionales al Parlamento para cumplir compromisos sobre patentes y marcas. El pacto obliga a adoptar estándares globales en medicamentos y agroquímicos. Fuentes gubernamentales confirman que reformas legales tardarán semanas antes de la firma presidencial definitiva