Economía 13News-Economía 28/04/2024

La industria de los coches eléctricos en crisis: Solo las marcas chinas BYD y Li Auto brillan en bolsa

La industria de los vehículos eléctricos atraviesa un momento complicado, como demuestra la fuerte caída de los ingresos de Tesla durante el primer trimestre de 2024, la mayor en 12 años

La industria de los vehículos eléctricos atraviesa un momento complicado, como demuestra la fuerte caída de los ingresos de Tesla durante el primer trimestre de 2024, la mayor en 12 años. La compañía de Elon Musk se ha visto obligada a continuar bajando los precios de varios de sus modelos para potenciar la demanda, una estrategia que han seguido otros fabricantes del sector. Sin embargo, en medio de este panorama sombrío, dos marcas chinas destacan por su solidez y perspectivas de crecimiento: BYD y Li Auto.

Según las estimaciones de los analistas recogidas por FactSet, BYD y Li Auto son las únicas compañías de coches eléctricos que reciben recomendaciones de compra en bolsa. BYD, que se ha convertido en el principal rival de Tesla, ha logrado una revalorización de sus acciones de alrededor del 5% en lo que va de año y cuenta con un potencial alcista de más del 30% según el consenso de expertos.

La Inteligencia Artificial generativa impulsa disrupciones en tiempo récord: Oportunidades y desafíos

La estrategia de BYD, basada en la bajada de precios de sus modelos, no solo ha hecho que sus vehículos sean más competitivos frente a los de Tesla, sino también contra los top ventas de marcas tradicionales como Volkswagen y Toyota. En China, BYD alcanzó en 2023 una cuota de mercado del 33% en el sector de los vehículos de nueva energía (NEV), y espera mantener entre un 15% y un 20% a largo plazo.

Por su parte, Li Auto, a pesar de acumular pérdidas bursátiles superiores al 36% este año, se presenta como una oportunidad de inversión atractiva. Los analistas consideran que es el momento ideal para incluir sus acciones en cartera, ya que prevén que la compañía sea capaz de duplicar su valor bursátil durante los próximos meses. En 2023, Li Auto ya batió récords de entregas de vehículos, y se espera que su beneficio neto durante 2024 sea hasta un 28% mejor que el del ejercicio anterior, rozando los 2.000 millones de dólares.

La técnica 1-3-5: Una estrategia efectiva para reducir el estrés y aumentar la productividad en el teletrabajo

Mientras tanto, el resto de fabricantes de coches eléctricos se enfrentan a un escenario complicado. Según las proyecciones del consenso de analistas, solo Tesla registrará un beneficio neto positivo este año, aunque se espera que sea casi un 18% inferior al de 2023. La americana Lucid es la única que recibe una recomendación de vender sus acciones, mientras que el resto ostenta una calificación de mantener.

La Inteligencia Artificial revoluciona los Juegos Olímpicos de París 2024: Entrenamiento, arbitraje y seguridad

En conclusión, en un momento de crisis para la industria de los vehículos eléctricos, las marcas chinas BYD y Li Auto emergen como las grandes protagonistas, respaldadas por su solidez financiera y sus perspectivas de crecimiento. Mientras el resto de fabricantes luchan por adaptarse a un entorno cada vez más competitivo, estas compañías se erigen como las apuestas más atractivas para los inversores en bolsa.

Te puede interesar

Mercados argentinos en caída libre: acciones pierden hasta 15% en Wall Street mientras el riesgo país supera los 900 puntos

Los mercados financieros globales atraviesan su peor sacudida desde la pandemia, con una segunda jornada consecutiva de pérdidas masivas que ha arrastrado con particular fuerza a los activos argentinos

"Mis políticas nunca cambiarán": Trump defiende su estrategia arancelaria mientras los mercados globales se desploman

En medio de una de las jornadas más turbulentas para los mercados financieros globales desde 2020, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, reafirmó su compromiso con su política comercial proteccionista mediante un mensaje en su red social Truth Social

El riesgo país argentino supera los 900 puntos en medio de la escalada comercial global

El indicador EMBI+ Argentina elaborado por J.P. Morgan registró un brusco salto de 67 unidades durante la mañana del viernes, alcanzando los 925 puntos básicos en un contexto de turbulencia generalizada en los mercados financieros internacionales

Cepo e incertidumbre impulsan al dólar en Argentina contra tendencia global

El comportamiento de las divisas en Argentina volvió a demostrar su desconexión con las dinámicas internacionales, evidenciando las particularidades de una economía que opera bajo restricciones cambiarias y expectativas condicionadas por la marcha de las negociaciones con organismos multilaterales

Milei inicia reforma comercial acelerada para neutralizar impacto de aranceles estadounidenses

Durante su visita a Estados Unidos, el presidente argentino Javier Milei anunció una serie de adaptaciones normativas orientadas a contrarrestar el efecto de las nuevas barreras comerciales impuestas por la administración Trump

Guerra Comercial Escalada: China Contraataca con Aranceles del 34% a EEUU mientras Argentina Negocia Excepciones

La tensión comercial global alcanzó un nuevo punto crítico esta mañana cuando el régimen de Xi Jinping anunció la imposición de aranceles del 34% a todas las importaciones estadounidenses a partir del 10 de abril

Alerta: Respuesta mundial a los aranceles de Trump amenaza con desatar una guerra económica global

La implementación de nuevos gravámenes comerciales por parte de Donald Trump ha provocado una reacción en cadena internacional, con críticas generalizadas y amenazas de represalias que podrían desencadenar un conflicto comercial de alcance global

Trump golpea mercados mundiales con aranceles y anuncia: "La cirugía terminó, el paciente sobrevivirá"

Los mercados financieros globales experimentaron fuertes caídas tras la implementación del esperado paquete arancelario anunciado por Donald Trump, quien declaró este miércoles lo que calificó como una "declaración de independencia económica" para Estados Unidos

Mercados globales se desploman tras nuevos aranceles de Trump

La estrategia comercial proteccionista anunciada por el presidente estadounidense ha desencadenado una reacción adversa generalizada en los mercados financieros internacionales