Economía 13News-Economía 29 de abril de 2024

30 acciones que apuestan por el crecimiento futuro según Goldman Sachs

Los primeros resultados del primer trimestre han sido alentadores, con casi dos tercios de las compañías del S&P 500 superando las estimaciones de los analistas. Sin embargo, los estrategas de Goldman Sachs no solo se fijan en el crecimiento de las ventas y los beneficios, sino también en cómo las empresas se preparan para el éxito futuro

Los primeros resultados del primer trimestre han sido alentadores, con casi dos tercios de las compañías del S&P 500 superando las estimaciones de los analistas. Sin embargo, los estrategas de Goldman Sachs no solo se fijan en el crecimiento de las ventas y los beneficios, sino también en cómo las empresas se preparan para el éxito futuro.

Una de las principales prioridades de los equipos directivos es decidir cómo asignar los recursos de la empresa. Las opciones incluyen amortizar deuda, recompensar a los accionistas, invertir en crecimiento futuro mediante gastos de capital o fusionarse con otra empresa o adquirirla. Goldman Sachs espera que el gasto en efectivo de las empresas del S&P 500 aumente un 9% hasta los 3,7 billones de dólares este año.

Noyb denuncia a OpenAI y ChatGPT ante la autoridad de protección de datos de Austria por incumplir el RGPD

Aunque centrarse en acciones con altos rendimientos para los accionistas puede ser una estrategia de inversión lucrativa, la historia muestra que los inversores deben dar prioridad a las empresas que realizan inversiones a largo plazo en el crecimiento cuando el crecimiento económico es robusto. De hecho, la cesta de 50 empresas de Goldman Sachs con un elevado gasto en capex e I+D en relación con sus ingresos y capitalización bursátil ha superado a la cohorte centrada en la rentabilidad total en efectivo en dos sólidos puntos porcentuales este año.

Entre las 30 acciones destacadas por Goldman Sachs en las que el gasto en capex e I+D representa al menos el 10% del valor de mercado de la empresa, encontramos nombres como Meta Platforms, General Motors, Merck, United Airlines, Intel y First Solar. Estas empresas están destinando una parte significativa de sus recursos a inversiones de crecimiento, lo que podría situarlas en una posición ventajosa en el futuro.

Iyo: La startup surgida de Google X que busca revolucionar los auriculares con IA

Es importante tener en cuenta que las empresas deben hacer frente a unos costes de capital más elevados debido a los altos tipos de interés. Sin embargo, seguirán teniendo que gastar enormes sumas de dinero para no quedarse rezagadas en la carrera armamentística de la inteligencia artificial, especialmente las empresas tecnológicas con mucho dinero.

En conclusión, aunque las estrategias centradas en la rentabilidad para los accionistas pueden ser atractivas a corto plazo, los inversores deben considerar las empresas que apuestan fuerte por el crecimiento futuro mediante inversiones en capex e I+D. Estas 30 acciones destacadas por Goldman Sachs podrían ofrecer un potencial de crecimiento interesante en un contexto económico robusto, siempre y cuando sean capaces de gestionar adecuadamente los desafíos que plantean los altos costes de capital y la competencia en áreas como la inteligencia artificial.

Android 15 impedirá desactivar el Bluetooth: La razón detrás de esta polémica decisión de Google

Listado completo de empresas

1. Charter Communications (CHTR)
2. Meta Platforms (META)
3. AT&T (T)
4. Verizon Communications (VZ)
5. General Motors (GM)
6. Norwegian Cruise Line (NCLH)
7. Ford Motor (F)
8. Carnival (CCL)
9. Royal Caribbean Group (RCL)
10. BorgWarner (BWA)
11. Kroger (KR)
12. Diamondback Energy (FANG)
13. EQT (EQT)
14. APA (APA)
15. Merck (MRK)
16. Viatris (VTRS)
17. United Airlines (UAL)
18. American Airlines (AAL)
19. Delta Air Lines (DAL)
20. Southwest Airlines (LUV)
21. United Rentals (URI)
22. Intel (INTC)
23. Hewlett Packard Enterprise (HPE)
24. Western Digital (WDC)
25. Micron Technology (MU)
26. Juniper Networks (JNPR)
27. Jabil (JBL)
28. First Solar (FSLR)
29. Eastman Chemical (EMN)
30. AES (AES)

Aceiteros anuncian paro por tiempo indeterminado en rechazo a la Reforma Laboral y el impuesto a las Ganancias

Te puede interesar

Acuerdo comercial Argentina-EEUU: letra chica por definir mientras anticipan impacto en precio de la carne

Washington mantiene control de tiempos mientras Buenos Aires aguarda contenido definitivo del tratado. Cuota Hilton cuadruplicada a 80.000 toneladas genera expectativas exportadoras pero alarma por encarecimiento del asado. Expertos proyectan suba de 50% en carne para 2026 tras incremento de 90% en 2025

Argentina prepara cambios legislativos para implementar acuerdo comercial con Estados Unidos

El gobierno de Milei deberá modificar normativas locales para cumplir compromisos asumidos con Washington. Adaptación de leyes sobre propiedad intelectual, trabajo forzoso y regulaciones sanitarias encabeza agenda pendiente. Texto final del tratado se firmaría entre diciembre 2025 y primer trimestre 2026

Milei viajará a Washington para firmar acuerdo comercial: Caputo promete acumular "más reservas de las imaginadas"

El Presidente recibió llamada desde Estados Unidos el miércoles para coordinar viaje de firma del entendimiento con Trump. Luis Caputo sorprendió en conferencia de UIA prometiendo acumulación de reservas superior a expectativas. Industriales expresaron inquietudes sobre producción local mientras Santilli avanza en armado legislativo con gobernadores peronistas disidentes

Gobierno mantiene rumbo tras victoria electoral: Santilli sin poder, Caputo controla recursos y CGT busca interlocutor

Milei ratifica esquema político y económico poselectoral a pesar de promesas de cambios. Diego Santilli asume Interior sin herramientas de negociación mientras Karina concentra poder decisorio. Luis Caputo administra recursos federales y CGT prepara resistencia ante reforma laboral prevista para febrero. Peronismo intenta evitar fugas de bloques legislativos

Mercado proyecta retorno argentino a deuda externa para mediados de 2026: los tres pasos previos que marca la City

Analistas financieros identifican secuencia específica antes del regreso a mercados internacionales. Primer paso requiere recompra de bonos mediante swap de liquidez, seguido por ajustes cambiarios en enero con revisión del FMI. Acumulación de reservas sin esterilización completaría proceso entre marzo y abril

Acuerdo Argentina-EEUU requiere aprobación del Congreso: Trump exigió cambios en propiedad intelectual

Milei deberá enviar tratados internacionales al Parlamento para cumplir compromisos sobre patentes y marcas. El pacto obliga a adoptar estándares globales en medicamentos y agroquímicos. Fuentes gubernamentales confirman que reformas legales tardarán semanas antes de la firma presidencial definitiva