30 acciones que apuestan por el crecimiento futuro según Goldman Sachs
Los primeros resultados del primer trimestre han sido alentadores, con casi dos tercios de las compañías del S&P 500 superando las estimaciones de los analistas. Sin embargo, los estrategas de Goldman Sachs no solo se fijan en el crecimiento de las ventas y los beneficios, sino también en cómo las empresas se preparan para el éxito futuro
Los primeros resultados del primer trimestre han sido alentadores, con casi dos tercios de las compañías del S&P 500 superando las estimaciones de los analistas. Sin embargo, los estrategas de Goldman Sachs no solo se fijan en el crecimiento de las ventas y los beneficios, sino también en cómo las empresas se preparan para el éxito futuro.
Una de las principales prioridades de los equipos directivos es decidir cómo asignar los recursos de la empresa. Las opciones incluyen amortizar deuda, recompensar a los accionistas, invertir en crecimiento futuro mediante gastos de capital o fusionarse con otra empresa o adquirirla. Goldman Sachs espera que el gasto en efectivo de las empresas del S&P 500 aumente un 9% hasta los 3,7 billones de dólares este año.
Aunque centrarse en acciones con altos rendimientos para los accionistas puede ser una estrategia de inversión lucrativa, la historia muestra que los inversores deben dar prioridad a las empresas que realizan inversiones a largo plazo en el crecimiento cuando el crecimiento económico es robusto. De hecho, la cesta de 50 empresas de Goldman Sachs con un elevado gasto en capex e I+D en relación con sus ingresos y capitalización bursátil ha superado a la cohorte centrada en la rentabilidad total en efectivo en dos sólidos puntos porcentuales este año.
Entre las 30 acciones destacadas por Goldman Sachs en las que el gasto en capex e I+D representa al menos el 10% del valor de mercado de la empresa, encontramos nombres como Meta Platforms, General Motors, Merck, United Airlines, Intel y First Solar. Estas empresas están destinando una parte significativa de sus recursos a inversiones de crecimiento, lo que podría situarlas en una posición ventajosa en el futuro.
Es importante tener en cuenta que las empresas deben hacer frente a unos costes de capital más elevados debido a los altos tipos de interés. Sin embargo, seguirán teniendo que gastar enormes sumas de dinero para no quedarse rezagadas en la carrera armamentística de la inteligencia artificial, especialmente las empresas tecnológicas con mucho dinero.
En conclusión, aunque las estrategias centradas en la rentabilidad para los accionistas pueden ser atractivas a corto plazo, los inversores deben considerar las empresas que apuestan fuerte por el crecimiento futuro mediante inversiones en capex e I+D. Estas 30 acciones destacadas por Goldman Sachs podrían ofrecer un potencial de crecimiento interesante en un contexto económico robusto, siempre y cuando sean capaces de gestionar adecuadamente los desafíos que plantean los altos costes de capital y la competencia en áreas como la inteligencia artificial.
Listado completo de empresas
1. Charter Communications (CHTR)
2. Meta Platforms (META)
3. AT&T (T)
4. Verizon Communications (VZ)
5. General Motors (GM)
6. Norwegian Cruise Line (NCLH)
7. Ford Motor (F)
8. Carnival (CCL)
9. Royal Caribbean Group (RCL)
10. BorgWarner (BWA)
11. Kroger (KR)
12. Diamondback Energy (FANG)
13. EQT (EQT)
14. APA (APA)
15. Merck (MRK)
16. Viatris (VTRS)
17. United Airlines (UAL)
18. American Airlines (AAL)
19. Delta Air Lines (DAL)
20. Southwest Airlines (LUV)
21. United Rentals (URI)
22. Intel (INTC)
23. Hewlett Packard Enterprise (HPE)
24. Western Digital (WDC)
25. Micron Technology (MU)
26. Juniper Networks (JNPR)
27. Jabil (JBL)
28. First Solar (FSLR)
29. Eastman Chemical (EMN)
30. AES (AES)
Te puede interesar
Mercados argentinos en caída libre: acciones pierden hasta 15% en Wall Street mientras el riesgo país supera los 900 puntos
Los mercados financieros globales atraviesan su peor sacudida desde la pandemia, con una segunda jornada consecutiva de pérdidas masivas que ha arrastrado con particular fuerza a los activos argentinos
"Mis políticas nunca cambiarán": Trump defiende su estrategia arancelaria mientras los mercados globales se desploman
En medio de una de las jornadas más turbulentas para los mercados financieros globales desde 2020, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, reafirmó su compromiso con su política comercial proteccionista mediante un mensaje en su red social Truth Social
El riesgo país argentino supera los 900 puntos en medio de la escalada comercial global
El indicador EMBI+ Argentina elaborado por J.P. Morgan registró un brusco salto de 67 unidades durante la mañana del viernes, alcanzando los 925 puntos básicos en un contexto de turbulencia generalizada en los mercados financieros internacionales
Cepo e incertidumbre impulsan al dólar en Argentina contra tendencia global
El comportamiento de las divisas en Argentina volvió a demostrar su desconexión con las dinámicas internacionales, evidenciando las particularidades de una economía que opera bajo restricciones cambiarias y expectativas condicionadas por la marcha de las negociaciones con organismos multilaterales
Milei inicia reforma comercial acelerada para neutralizar impacto de aranceles estadounidenses
Durante su visita a Estados Unidos, el presidente argentino Javier Milei anunció una serie de adaptaciones normativas orientadas a contrarrestar el efecto de las nuevas barreras comerciales impuestas por la administración Trump
Guerra Comercial Escalada: China Contraataca con Aranceles del 34% a EEUU mientras Argentina Negocia Excepciones
La tensión comercial global alcanzó un nuevo punto crítico esta mañana cuando el régimen de Xi Jinping anunció la imposición de aranceles del 34% a todas las importaciones estadounidenses a partir del 10 de abril
Alerta: Respuesta mundial a los aranceles de Trump amenaza con desatar una guerra económica global
La implementación de nuevos gravámenes comerciales por parte de Donald Trump ha provocado una reacción en cadena internacional, con críticas generalizadas y amenazas de represalias que podrían desencadenar un conflicto comercial de alcance global
Trump golpea mercados mundiales con aranceles y anuncia: "La cirugía terminó, el paciente sobrevivirá"
Los mercados financieros globales experimentaron fuertes caídas tras la implementación del esperado paquete arancelario anunciado por Donald Trump, quien declaró este miércoles lo que calificó como una "declaración de independencia económica" para Estados Unidos
Mercados globales se desploman tras nuevos aranceles de Trump
La estrategia comercial proteccionista anunciada por el presidente estadounidense ha desencadenado una reacción adversa generalizada en los mercados financieros internacionales