Debate por la Ley Bases y el paquete fiscal en Diputados: posturas enfrentadas y tensión en el recinto
La Cámara de Diputados se encuentra inmersa en un intenso debate sobre la Ley Bases y el paquete fiscal presentados por el Gobierno de Javier Milei. Las posturas de los diferentes bloques parlamentarios están claramente enfrentadas, generando un ambiente de tensión en el recinto
La Cámara de Diputados se encuentra inmersa en un intenso debate sobre la Ley Bases y el paquete fiscal presentados por el Gobierno de Javier Milei. Las posturas de los diferentes bloques parlamentarios están claramente enfrentadas, generando un ambiente de tensión en el recinto.
Por un lado, los diputados oficialistas defienden los proyectos, argumentando que son necesarios para impulsar las reformas estructurales que el país necesita. Bertie Benegas Lynch, de La Libertad Avanza, sostuvo que estas iniciativas buscan "dejar atrás el kirchnerismo" y los "100 años de decadencia socialista". Por su parte, Juliana Santillán, también del bloque oficialista, destacó que la Ley Bases tiene por objeto "impulsar la iniciativa privada" y "limitar la intervención estatal".
En cambio, los legisladores de la oposición, principalmente de Unión por la Patria, critican duramente ambos proyectos. Natalia Zaracho los calificó como una "Ley de Bases para el saqueo del país y la pérdida de derechos", mientras que Blanca Osuna apuntó contra el presidente Milei, afirmando que "se busca delegar poder en quien odia al Estado". Santiago Cafiero, por su parte, aseguró que estas iniciativas "no resuelven los problemas cotidianos de los argentinos".
Uno de los puntos más controvertidos es la reinstauración de la cuarta categoría del impuesto a las Ganancias, que según el diputado Gustavo Bordet, implicaría que "un millón cien mil personas" vuelvan a pagar este tributo. Martín Tetaz, de la UCR, calificó esta medida como una "estafa electoral" y un "delirio".
La sesión, que se extendió durante toda la noche, estuvo marcada por momentos de alta tensión. Martín Soria, de Unión por la Patria, planteó una moción de orden pasadas las 4 de la madrugada, argumentando que "quedan muchísimas dudas" y cuestionando la cantidad de diputados presentes en el recinto a esa hora. Sin embargo, su pedido no prosperó y el debate continuó.
A medida que avanza la discusión, el Gobierno busca asegurarse los votos necesarios para aprobar ambos proyectos. La presencia en el Congreso del ministro del Interior, Guillermo Francos, y de la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, da cuenta de los esfuerzos del oficialismo por lograr este objetivo.
En conclusión, el debate por la Ley Bases y el paquete fiscal en la Cámara de Diputados ha puesto de manifiesto las profundas diferencias entre el oficialismo y la oposición. Mientras el Gobierno defiende estas iniciativas como herramientas necesarias para el cambio, los bloques opositores las consideran un ataque a los derechos de los trabajadores y un beneficio para los sectores más privilegiados. El resultado de esta discusión tendrá un impacto significativo en el rumbo económico y social del país en los próximos años.
Te puede interesar
Dilema cambiario: gobierno enfrenta trade-off entre cepo duro y sangría de reservas
El gobierno evalúa opciones extremas para contener la demanda de dólares en la cuenta regresiva hacia las elecciones del 26 de octubre
Demanda de dólares explota a u$s400 millones diarios por expectativas devaluatorias
La compra de divisas por parte de ahorristas argentinos alcanzó niveles récord durante las últimas jornadas
Swap con EEUU avanza: precedente mexicano marca ruta y desafíos
Estados Unidos otorgará a Argentina una línea de swap de monedas por primera vez en décadas. Scott Bessent, secretario del Tesoro, confirmó el jueves que proporcionarán el instrumento financiero "pero no a poner dinero"
Caputo viaja mañana a Washington para negociar auxilio financiero con Bessent
El ministro de Economía encabezará delegación técnica que trabajará durante el fin de semana. Los mercados reaccionaron positivamente con bonos subiendo 2% tras confirmación del encuentro bilateral
Bessent aclara: "No ponemos dinero en Argentina, es una línea de swap"
El secretario del Tesoro estadounidense precisó los términos del auxilio financiero mientras el peso argentino acumula 7% de caída semanal y los bonos vuelven a cotizar a la baja
Bessent confirma reunión con equipo de Caputo para ultimar apoyo financiero a Argentina
El secretario del Tesoro estadounidense Scott Bessent ratificó el respaldo a la gestión económica argentina y confirmó encuentros de alto nivel para definir la asistencia financiera
Recaudación cayó 9% real en septiembre: impacto de retenciones cero y base comparativa alta
La recaudación tributaria nacional registró una contracción del 9% en términos reales durante septiembre, totalizando $15,44 billones
Dólar a 4% del techo de banda: gobierno intensifica ventas mientras crece presión devaluatoria
El tipo de cambio oficial cerró el miércoles apenas 4,1% por debajo del techo de la banda cambiaria establecido en $1.481
Cavallo critica la política monetaria del gobierno y advierte sobre la crisis cambiaria argentina
El exministro de Economía cuestiona el manejo económico actual, descarta el "riesgo kuka" como problema central y propone reformas estructurales basadas en la experiencia de 1991