Paquete Fiscal avanza en Diputados: Aprueban blanqueo de capitales y debaten restitución de Ganancias
La Cámara de Diputados de la Nación aprobó en general el Paquete Fiscal impulsado por el gobierno de Javier Milei, luego de haber dado media sanción a la Ley Bases en una maratónica sesión que se extendió por más de 24 horas
La Cámara de Diputados de la Nación aprobó en general el Paquete Fiscal impulsado por el gobierno de Javier Milei, luego de haber dado media sanción a la Ley Bases en una maratónica sesión que se extendió por más de 24 horas. El proyecto introduce modificaciones impositivas con el objetivo de sostener el equilibrio fiscal, mejorar la recaudación y atraer inversiones.
Uno de los puntos más destacados del Paquete Fiscal es el blanqueo de capitales, una medida que busca incentivar la regularización de activos no declarados y promover la llegada de inversiones al país. Sin embargo, el aspecto más controvertido del proyecto es la restitución del impuesto a las ganancias para la cuarta categoría, ahora denominado Impuesto a los Ingresos Personales.
Según lo aprobado en comisiones, alrededor de 800.000 trabajadores volverán a pagar este tributo con alícuotas que van del 5% al 35%. El mínimo no imponible será de $1.800.000 brutos para los solteros y de $2.200.000 para los casados con hijos, con actualizaciones trimestrales durante este año y semestrales a partir del IPC.
La restitución de Ganancias cuenta con el respaldo de un sector de los gobernadores, que esperan recibir parte de los recursos coparticipables que surgen de este tributo. Además, el oficialismo logró el apoyo de los bloques de la oposición dialoguista para avanzar con el proyecto.
Tras la aprobación en general con 140 votos afirmativos, 103 negativos y 6 abstenciones, los diputados iniciaron el tratamiento en particular del Paquete Fiscal. El presidente Javier Milei celebró la media sanción de la Ley Bases y agradeció a los legisladores que "entendieron el momento histórico", destacando que se trata de "un primer paso para sacar a la Argentina del pantano".
Por su parte, referentes de la oposición, principalmente del kirchnerismo y la izquierda, manifestaron su descontento por la aprobación de la Ley Bases y anticiparon que harán fuerza para que el proyecto no prospere en el Senado.
El debate sobre el Paquete Fiscal continuará en la Cámara de Diputados, donde se espera una discusión intensa sobre la restitución de Ganancias y otras medidas incluidas en el proyecto. El resultado de esta discusión tendrá un impacto significativo en la economía del país y en la capacidad del gobierno de Milei para implementar sus políticas de reforma fiscal.
Te puede interesar
Nuevos fondos reclaman acciones de YPF tras fallo judicial de jueza Preska
La compleja batalla legal que rodea a la petrolera estatal argentina se ha intensificado con la entrada de nuevos actores financieros internacionales que buscan ejecutar sus sentencias judiciales contra Argentina utilizando el mismo mecanismo: el paquete accionario mayoritario que el Estado mantiene en YPF
Depósitos en dólares repuntan luego de apertura del cepo para compras
El sistema financiero argentino experimenta una transformación significativa en el comportamiento del ahorro en moneda extranjera
Presupuesto 2026: Argentina mantiene retenciones pese a promesas oficiales al agro
El proyecto de Presupuesto Nacional 2026 enviado al Congreso reveló una estrategia fiscal que contradice compromisos anteriores del gobierno con el sector agropecuario
Déficit externo y Superávit fiscal: las dos caras de la economía argentina
La economía argentina enfrenta una paradoja que divide opiniones entre funcionarios gubernamentales y analistas del sector privado
¿Cuál será la estrategia cambiaria cuando finalicen las liquidaciones de dólares del agro?
El mercado cambiario argentino atraviesa un momento de transición marcado por el final del ciclo estacional de liquidaciones agrícolas y una redefinición estratégica por parte del ministro de Economía, Luis Caputo
FMI revisa programa argentino y no fija fecha para desembolsar los USD 2.000 millones del acuerdo, por incumplimiento en acumulación de reservas
La administración de Javier Milei enfrenta una encrucijada financiera después de que el Fondo Monetario Internacional suspendiera indefinidamente el desembolso de 2.000 millones de dólares correspondiente a la primera revisión del programa de Facilidades Extendidas
J.P. Morgan cierra Carry Trade en Argentina con 10,4% de ganancia en dólares en 73 días
El gigante financiero estadounidense J.P. Morgan materializó una rentabilidad excepcional del 10,4% en dólares durante una operación de carry trade ejecutada en el mercado argentino a lo largo de 73 días
Milei exige libertad comercial al Mercosur o amenaza con flexibilizar vínculos
El presidente argentino Javier Milei planteó una disyuntiva fundamental durante la cumbre del Mercosur realizada en Buenos Aires: el bloque regional debe avanzar hacia una apertura comercial significativa o Argentina evaluará modificar las condiciones de su participación en la alianza
¿Hacía dónde va el mercado en EEUU? Grandes Inversores venden mientras BlackRock compra
El panorama financiero global presenta una dualidad intrigante que ha captado la atención de analistas especializados en los mercados internacionales