Economía 13News-Política 02/05/2024

El Gobierno busca evitar cambios en la ley Bases en el Senado, mientras suma apoyo de gobernadores peronistas

El Gobierno nacional se encuentra en una carrera contrarreloj para lograr la aprobación de la ley Bases en el Senado sin modificaciones, luego de su sanción en la Cámara de Diputados

El Gobierno nacional se encuentra en una carrera contrarreloj para lograr la aprobación de la ley Bases en el Senado sin modificaciones, luego de su sanción en la Cámara de Diputados. El objetivo es evitar que el proyecto vuelva a la Cámara de origen y se demore su implementación. Sin embargo, la restitución del impuesto a las Ganancias para ciertos trabajadores ha generado controversia y resistencia, especialmente entre los mandatarios patagónicos.

En este articulo hemos señalado que la restitución del impuesto a las ganancias puede significar un "tiro en el pié" para la administración Milei en cuanto al impacto que tendría sobre el ingreso disponible de la clase media y que podría abortar una incipiente reactivación por caída de la inflación.

La sanción del paquete fiscal y la ley Bases en Diputados ya ha provocado paros de trabajadores marítimos, de la pesca, aceiteros y de industrias pesadas como el petróleo, cuyos salarios superan el piso fijado para la restitución de Ganancias. Además, la inclusión del artículo sobre el impuesto al tabaco podría generar divisiones en el Senado, tal como ocurrió en la Cámara baja.

Milei revela plan para abrir el cepo y reformar el sistema financiero en Argentina

En este contexto, la vicepresidenta de la Nación y titular del Senado, Victoria Villarruel, deberá desplegar su habilidad política para conseguir el apoyo de los bloques federales que responden a los gobernadores. La Libertad Avanza cuenta con menos margen numérico en la Cámara alta, donde hay 33 bancas kirchneristas en contra, de un total de 72.

Sin embargo, el Gobierno ha sumado el respaldo de algunos gobernadores peronistas, como Raúl Jalil de Catamarca, quien afirmó que es "muy importante" que la ley Bases se apruebe en el Senado y que hay que darle al presidente Javier Milei las herramientas que necesita para gobernar. Jalil destacó la importancia de la inversión y el diálogo entre mandatarios de distintos partidos políticos para lograr políticas de Estado.

OCDE: Argentina tendrá la segunda mayor caída del PBI en el mundo en 2024, con una contracción del 3,3%

Por su parte, Villarruel se reunió con la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, en un encuentro que duró más de una hora en el comedor del Senado. Desde el círculo de la vicepresidenta, se espera que la discusión en comisiones de la ley Bases y el paquete fiscal inicie la próxima semana, con el objetivo de conseguir un dictamen y llevar el proyecto al recinto antes del Pacto de Mayo, que se celebrará el 25 de mayo en Córdoba.

El calendario aprieta al oficialismo, ya que si se logra el dictamen el jueves 9 de mayo, el proyecto podría tratarse en el Senado el jueves 16, a solo nueve días del Pacto de Mayo. De lo contrario, la alternativa sería el jueves 23 de mayo, a muy pocas horas del encuentro de gobernadores.

Construcción en crisis: CAMARCO alerta sobre los efectos del recorte en obra pública

En medio de esta agenda ajustada, el Senado también deberá recibir la primera exposición del jefe de Gabinete, Nicolás Posse, el miércoles 15 de abril, en la que presentará el informe de gestión mensual ante los senadores.

El Gobierno enfrenta un desafío crucial para lograr la aprobación de la ley Bases en el Senado sin modificaciones y en un plazo acotado, mientras busca sumar el apoyo de los gobernadores peronistas y sortear las resistencias generadas por la restitución de Ganancias y otros aspectos controvertidos del proyecto.

Te puede interesar

La alianza Libertaria-Proteccionista: Milei pide ayuda a Trump mientras EEUU blinda su economía en el "Liberation Day"

Milei y Caputo realizan un viaje relámpago a Mar-a-Lago, residencia privada de Trump en Florida, para recibir un reconocimiento vinculado al lema "Make America Great Again". El timing resulta revelador: exactamente el mismo día en que la administración republicana anuncia medidas que contradirían los principios libertarios

Trump y Milei cruzan destinos: mercados argentinos en vilo ante "Día de la Liberación" y acuerdo con FMI

La convergencia de dos acontecimientos cruciales marca el panorama económico argentino: por un lado, el inminente anuncio de Donald Trump sobre aranceles globales en su denominado "Día de la Liberación" y, por otro, el avance en las negociaciones del gobierno de Javier Milei con el Fondo Monetario Internacional

Tensión cambiaria e inflación: Gobierno apuesta a acuerdo con FMI mientras consultoras advierten sobre aceleración de precios

Mientras las principales consultoras proyectan una aceleración inflacionaria para marzo y expresan preocupación por el impacto de las tensiones cambiarias en los precios de abril, el gobierno de Javier Milei confía en que el respaldo financiero externo y los "buenos fundamentos" económicos permitirán estabilizar el mercado de divisas en el corto plazo

"Día de la Liberación": Trump anuncia masivo plan de aranceles mientras Milei busca apoyo para acuerdo con FMI

Este miércoles marcará un punto de inflexión para la economía global con el anuncio de Donald Trump de implementar aranceles generalizados a las importaciones estadounidenses, en lo que el mandatario ha denominado el "Día de la Liberación"

Milei vuela a Florida en busca del respaldo de Trump para destrabar desembolso del FMI

Javier Milei y el ministro de Economía Luis Caputo emprenderán un viaje relámpago a Estados Unidos este miércoles por la noche

BCRA rompe racha negativa y compra 53 millones de dólares mientras crece respaldo estadounidense al acuerdo con FMI

En un giro relevante para la política monetaria argentina, el Banco Central logró comprar 53 millones de dólares en el mercado cambiario durante la primera jornada de abril, interrumpiendo una serie de once sesiones consecutivas con resultado negativo

Pedido republicano refuerza alianza EEUU-Argentina: congresista solicita respaldo decisivo del FMI por usd 15.000 millones

La representante republicana María Elvira Salazar ha formalizado una solicitud al secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, instándole a ejercer su influencia ante el Fondo Monetario Internacional para asegurar un paquete financiero sustancial destinado a Argentina

Mercados bursátiles inician abril con leve recuperación mientras el dólar blue cede terreno

El mercado financiero argentino comenzó el primer día de abril con señales mixtas tras un volátil mes de marzo, mostrando una tenue recuperación en la bolsa local mientras el dólar paralelo retrocede ligeramente de máximos registrados en jornadas previas

Moody's señala avances en el perfil crediticio argentino pero alerta sobre riesgos en la eliminación de controles cambiarios

La reconocida calificadora internacional Moody's ha publicado un nuevo informe sobre Argentina que destaca los progresos alcanzados por la administración de Javier Milei, señalando que el país "está atravesando un significativo cambio en sus políticas económicas que fortalece su perfil crediticio soberano"