Economía 13News-Economía 04/05/2024

Senadores patagónicos rechazarán el impuesto a las Ganancias en la Ley Bases, según el gobernador de Chubut

El gobernador de Chubut, Ignacio Torres, ha confirmado que todos los senadores patagónicos votarán en contra de la restitución del piso del impuesto a las Ganancias en el debate sobre la Ley Bases en la Cámara alta

El gobernador de Chubut, Ignacio Torres, ha confirmado que todos los senadores patagónicos votarán en contra de la restitución del piso del impuesto a las Ganancias en el debate sobre la Ley Bases en la Cámara alta. En declaraciones radiales, Torres expresó: "Todos van a votar en contra porque no se contempla el ítem zona desfavorable en el mínimo no imponible. El costo de vida en la Patagonia es mucho más alto".

Torres argumentó que la restitución del impuesto a las Ganancias sin tener en cuenta las asimetrías regionales podría frenar muchas inversiones debido a la incertidumbre que genera. El gobernador explicó que los senadores patagónicos pedían que se contemplara el ítem zona desfavorable en el mínimo no imponible, y al no cumplirse esta demanda, los 18 votos de la región se opondrán a esta medida fiscal.

Maíz y soja alcanzan máximos en Chicago debido a inundaciones en Brasil, plagas en Argentina y debilidad del dólar

La postura de los senadores patagónicos complica la aprobación de la Ley Bases en la Cámara alta, ya que el Gobierno busca evitar que se modifique el texto aprobado por Diputados y que, de esta forma, el proyecto vuelva a la Cámara de origen. La restitución del impuesto a las Ganancias para empleados solteros en relación de dependencia a partir de $1.800.000 y para casados con hijos a partir de $2.200.000 es el principal punto de conflicto.

La sanción en Diputados del paquete fiscal, junto a la Ley Bases, ya ha desencadenado un paro de los trabajadores marítimos y de la pesca en el sur del país, quienes cobran salarios por encima del piso fijado en la restitución de Ganancias. Además, esta medida afecta también a los aceiteros, que decretaron otro paro, y a los trabajadores de industrias pesadas como el petróleo.

Conflicto Diplomático: España rechaza "rotundamente" las críticas de Milei

El rechazo de los senadores patagónicos al impuesto a las Ganancias en la Ley Bases pone en evidencia las tensiones entre las necesidades fiscales del Gobierno nacional y las demandas de las provincias con realidades económicas diferentes. La Patagonia, con un costo de vida más elevado, busca proteger a sus trabajadores de una carga impositiva que consideran injusta.

El Gobierno deberá buscar un equilibrio entre la necesidad de recaudar fondos y la de atender las preocupaciones de las provincias patagónicas. Si no se logra un consenso, existe el riesgo de que la Ley Bases sufra modificaciones en el Senado y deba volver a Diputados, retrasando su aprobación y generando mayor incertidumbre económica.

¿Habrá Pacto de Mayo?: El Gobierno negocia contrarreloj la Ley Bases en el Senado ante el desafío de los gobernadores peronistas

En conclusión, la oposición de los senadores patagónicos a la restitución del impuesto a las Ganancias en la Ley Bases representa un desafío significativo para el Gobierno nacional. Las negociaciones y la búsqueda de acuerdos serán fundamentales para evitar que el proyecto se estanque y para lograr una ley que impulse la economía sin perjudicar a las regiones con realidades diferentes.

Te puede interesar

Dilema cambiario: gobierno enfrenta trade-off entre cepo duro y sangría de reservas

El gobierno evalúa opciones extremas para contener la demanda de dólares en la cuenta regresiva hacia las elecciones del 26 de octubre

Demanda de dólares explota a u$s400 millones diarios por expectativas devaluatorias

La compra de divisas por parte de ahorristas argentinos alcanzó niveles récord durante las últimas jornadas

Swap con EEUU avanza: precedente mexicano marca ruta y desafíos

Estados Unidos otorgará a Argentina una línea de swap de monedas por primera vez en décadas. Scott Bessent, secretario del Tesoro, confirmó el jueves que proporcionarán el instrumento financiero "pero no a poner dinero"

Caputo viaja mañana a Washington para negociar auxilio financiero con Bessent

El ministro de Economía encabezará delegación técnica que trabajará durante el fin de semana. Los mercados reaccionaron positivamente con bonos subiendo 2% tras confirmación del encuentro bilateral

Bessent aclara: "No ponemos dinero en Argentina, es una línea de swap"

El secretario del Tesoro estadounidense precisó los términos del auxilio financiero mientras el peso argentino acumula 7% de caída semanal y los bonos vuelven a cotizar a la baja

Bessent confirma reunión con equipo de Caputo para ultimar apoyo financiero a Argentina

El secretario del Tesoro estadounidense Scott Bessent ratificó el respaldo a la gestión económica argentina y confirmó encuentros de alto nivel para definir la asistencia financiera

Recaudación cayó 9% real en septiembre: impacto de retenciones cero y base comparativa alta

La recaudación tributaria nacional registró una contracción del 9% en términos reales durante septiembre, totalizando $15,44 billones

Dólar a 4% del techo de banda: gobierno intensifica ventas mientras crece presión devaluatoria

El tipo de cambio oficial cerró el miércoles apenas 4,1% por debajo del techo de la banda cambiaria establecido en $1.481

Cavallo critica la política monetaria del gobierno y advierte sobre la crisis cambiaria argentina

El exministro de Economía cuestiona el manejo económico actual, descarta el "riesgo kuka" como problema central y propone reformas estructurales basadas en la experiencia de 1991