Macron aboga por actualizar las relaciones económicas entre Europa y China: "Necesitamos a los chinos"
El presidente francés, Emmanuel Macron, ha expresado su deseo de actualizar los lazos económicos entre Francia y China, destacando la importancia de una mayor reciprocidad en las relaciones comerciales entre Europa y el gigante asiático
El presidente francés, Emmanuel Macron, ha expresado su deseo de actualizar los lazos económicos entre Francia y China, destacando la importancia de una mayor reciprocidad en las relaciones comerciales entre Europa y el gigante asiático. En una entrevista para 'La Tribune Dimanche', Macron ha subrayado que esta actualización garantizará una mejora en términos de seguridad económica para Europa.
La declaración de Macron se produce en el marco de la próxima visita del presidente chino, Xi Jinping, a Francia, que tendrá lugar desde este domingo hasta el 7 de mayo. La gira europea de Xi incluirá también visitas a Serbia y Hungría, según ha informado la portavoz del Ministerio de Exteriores chino, Hua Chunying.
Macron ha argumentado que Europa está buscando una mayor reciprocidad en sus lazos económicos con China debido a que el país asiático se encuentra actualmente en exceso de capacidad en muchas áreas y exporta masivamente a Europa. Sin embargo, el mandatario francés ha defendido el papel de Europa como "potencia equilibradora" que podría contribuir a que China continuara incluida en el debate mundial.
"Seamos claros, no estoy proponiendo distanciarnos de China. Tanto si se trata del clima como de la seguridad, necesitamos a los chinos", ha sentenciado Macron en la entrevista.
Durante su visita a Francia, Xi será recibido por el primer ministro francés, Gabriel Attal, antes de mantener una reunión con la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y el propio Macron. Se espera que la situación en Ucrania y Oriente Próximo adquiera importancia durante las conversaciones.
La visita de Xi a Europa se produce en un contexto de crecientes tensiones comerciales, con críticas por parte de la ministra de Exteriores alemana, Annalena Baerbock, a las prácticas chinas en materia de subvenciones estatales. La Comisión Europea está investigando si la venta de coches eléctricos chinos en Europa está siendo subvencionada indebidamente y si es necesario tomar contramedidas.
Además de Francia, Xi visitará Hungría para conversar con el primer ministro Viktor Orbán, jefe del Gobierno del único país de la Unión Europea que forma parte de la Iniciativa de la Franja y la Ruta, el gran proyecto internacional de infraestructuras chino. También se reunirá con el presidente serbio, Aleksandar Vucic, en un momento simbólico que coincide con el 25º aniversario del bombardeo estadounidense de la Embajada china en Belgrado durante el conflicto de Kosovo en 1999.
En conclusión, la visita de Xi Jinping a Europa y las declaraciones de Emmanuel Macron ponen de manifiesto la importancia de las relaciones económicas entre la Unión Europea y China, así como la necesidad de encontrar un equilibrio que garantice una mayor reciprocidad y seguridad económica para ambas partes. A pesar de las tensiones y diferencias, Macron ha subrayado la importancia de mantener los lazos con China en áreas clave como el clima y la seguridad.
Te puede interesar
Kremlin advierte sobre un escenario militar "más grave" a Ucrania ante el rechazo a negociaciones
El portavoz presidencial ruso intensificó la presión diplomática sobre Kiev mediante declaraciones que proyectan un agravamiento de las condiciones bélicas para las fuerzas ucranianas
Israel amenaza destruir Gaza completa y manda advertencia a Hamas
Las fuerzas armadas israelíes han iniciado una operación terrestre de gran envergadura contra la ciudad de Gaza, marcando una escalada significativa en el conflicto que se extiende desde octubre de 2023
Bombardeo en Qatar: Israel ataca cúpula de Hamas en Doha durante negociaciones
Las Fuerzas de Defensa de Israel ejecutaron una operación militar de alta precisión contra la dirigencia superior de Hamas en territorio catarí, confirmando oficialmente su responsabilidad total en el bombardeo que impactó instalaciones utilizadas por la organización en Doha
Ataque israelí a hospital en Gaza deja 19 muertos entre ellos 4 periodistas
El centro médico más importante del sector meridional de la Franja de Gaza recibió dos impactos de misiles en el lapso de pocos minutos, según confirmaron las autoridades sanitarias locales
Ucrania mantiene resistencia ante escalada rusa y OTAN
El presidente ucraniano Volodimir Zelensky reafirmó la determinación nacional de preservar la integridad territorial durante las conmemoraciones del día de la bandera, mientras Rusia intensificaba sus operaciones militares contra objetivos civiles en múltiples regiones del país
Beijing y Washington escalan su disputa por la influencia sobre Argentina
La rivalidad geopolítica entre las dos principales economías mundiales encuentra en territorio sudamericano un escenario renovado de confrontación diplomática
Trump llama a Putin durante la cumbre con líderes europeos por paz en Ucrania
Una jornada diplomática extraordinaria se desarrolló en la Casa Blanca cuando el presidente estadounidense Donald Trump interrumpió deliberadamente las negociaciones con dirigentes europeos y el mandatario ucraniano Volodymyr Zelensky para establecer comunicación directa con Vladimir Putin
Trump y Zelensky se reunen, en Washington, con líderes europeos buscando fin de la guerra entre Ucrania y Rusia
Una iniciativa diplomática sin precedentes se desarrolla en Washington durante esta jornada, cuando líderes europeos se congregan en la capital estadounidense para participar junto al presidente Donald Trump y su homólogo ucraniano Volodimir Zelensky en conversaciones orientadas a establecer un marco de paz
Cumbre de Alaska: El Giro de Trump Favorece a Putin en guerra con Ucrania
El encuentro celebrado en territorio alaskeño entre Donald Trump y Vladimir Putin marca un punto de inflexión en el conflicto ucraniano que ha redefinido las dinámicas geopolíticas europeas durante los últimos tres años