Internacional 13News-Internacional 05/05/2024

Macron aboga por actualizar las relaciones económicas entre Europa y China: "Necesitamos a los chinos"

El presidente francés, Emmanuel Macron, ha expresado su deseo de actualizar los lazos económicos entre Francia y China, destacando la importancia de una mayor reciprocidad en las relaciones comerciales entre Europa y el gigante asiático

El presidente francés, Emmanuel Macron, ha expresado su deseo de actualizar los lazos económicos entre Francia y China, destacando la importancia de una mayor reciprocidad en las relaciones comerciales entre Europa y el gigante asiático. En una entrevista para 'La Tribune Dimanche', Macron ha subrayado que esta actualización garantizará una mejora en términos de seguridad económica para Europa.

La declaración de Macron se produce en el marco de la próxima visita del presidente chino, Xi Jinping, a Francia, que tendrá lugar desde este domingo hasta el 7 de mayo. La gira europea de Xi incluirá también visitas a Serbia y Hungría, según ha informado la portavoz del Ministerio de Exteriores chino, Hua Chunying.

Inconsistencia dinámica: el desafío macroeconómico del gobierno de Milei

Macron ha argumentado que Europa está buscando una mayor reciprocidad en sus lazos económicos con China debido a que el país asiático se encuentra actualmente en exceso de capacidad en muchas áreas y exporta masivamente a Europa. Sin embargo, el mandatario francés ha defendido el papel de Europa como "potencia equilibradora" que podría contribuir a que China continuara incluida en el debate mundial.

"Seamos claros, no estoy proponiendo distanciarnos de China. Tanto si se trata del clima como de la seguridad, necesitamos a los chinos", ha sentenciado Macron en la entrevista.

10 acciones para invertir en robótica y automatización: oportunidades en un mercado en auge

Durante su visita a Francia, Xi será recibido por el primer ministro francés, Gabriel Attal, antes de mantener una reunión con la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y el propio Macron. Se espera que la situación en Ucrania y Oriente Próximo adquiera importancia durante las conversaciones.

La visita de Xi a Europa se produce en un contexto de crecientes tensiones comerciales, con críticas por parte de la ministra de Exteriores alemana, Annalena Baerbock, a las prácticas chinas en materia de subvenciones estatales. La Comisión Europea está investigando si la venta de coches eléctricos chinos en Europa está siendo subvencionada indebidamente y si es necesario tomar contramedidas.

En visita a Paraguay, el Primer ministro de Japón, Fumio Kishida, destaca la importancia de América Latina y el Caribe

Además de Francia, Xi visitará Hungría para conversar con el primer ministro Viktor Orbán, jefe del Gobierno del único país de la Unión Europea que forma parte de la Iniciativa de la Franja y la Ruta, el gran proyecto internacional de infraestructuras chino. También se reunirá con el presidente serbio, Aleksandar Vucic, en un momento simbólico que coincide con el 25º aniversario del bombardeo estadounidense de la Embajada china en Belgrado durante el conflicto de Kosovo en 1999.

En conclusión, la visita de Xi Jinping a Europa y las declaraciones de Emmanuel Macron ponen de manifiesto la importancia de las relaciones económicas entre la Unión Europea y China, así como la necesidad de encontrar un equilibrio que garantice una mayor reciprocidad y seguridad económica para ambas partes. A pesar de las tensiones y diferencias, Macron ha subrayado la importancia de mantener los lazos con China en áreas clave como el clima y la seguridad.

Te puede interesar

Trump intensifica la presión sobre Putin por Ucrania con amenazas de sanciones petroleras

El presidente estadounidense Donald Trump ha elevado su tono diplomático contra Vladimir Putin, advirtiendo que podría imponer aranceles al petróleo ruso si Moscú no avanza hacia un acuerdo de paz en Ucrania

Gaza supera los 50.000 muertos mientras Israel intensifica operaciones en Rafah

La cifra de víctimas mortales palestinas en Gaza ha excedido el umbral de 50.000 desde el inicio del conflicto, según confirmó el Ministerio de Salud gazatí este domingo

Israel reanuda bombardeos en Gaza tras dos meses de alto el fuego: más de 400 víctimas fatales

Este reinicio de hostilidades ocurre en un contexto de negociaciones estancadas por la liberación de los rehenes restantes en poder de Hamás

Estados Unidos intensifica conflicto en Yemen: Hutíes prometen represalias tras bombardeos

La administración Trump ejecutó una operación militar contra posiciones estratégicas del movimiento hutí en tres provincias yemeníes, generando escalada de tensiones en la región del Mar Rojo y provocando advertencias de represalias por parte de la facción respaldada por Irán. Los ataques, que causaron decenas de víctimas

Trump y Putin podrían estar cerca de un acuerdo para terminar el conflicto ucraniano tras conversación telefónica

En un desarrollo que podría marcar un punto de inflexión en la crisis de Ucrania, el presidente estadounidense Donald Trump reveló haber mantenido una conversación telefónica con su homólogo ruso Vladimir Putin, calificándola como "muy buena y productiva"

Trump advierte a Irán sobre consecuencias militares mientras busca acuerdo nuclear

La administración estadounidense ha intensificado sus esfuerzos diplomáticos con Irán mediante una comunicación directa entre el presidente Donald Trump y el líder supremo del régimen de Teherán, Ali Khamenei

Rusia intensifica ataques aéreos tras rechazar propuestas de tregua europea en Ucrania

Dmitri Peskov, portavoz oficial de la presidencia rusa, rechazó durante su conferencia telefónica diaria cualquier vinculación entre el masivo ataque aéreo y las recientes propuestas diplomáticas, afirmando simplemente: "No compartimos esa interpretación de los hechos"

Escalada diplomática entre China y EEUU: tensiones comerciales y advertencias militares

El Ministerio de Exteriores chino respondió con contundencia a recientes afirmaciones del secretario de Defensa estadounidense, Pete Hegseth, quien justificó el refuerzo militar ordenado por el presidente Donald Trump bajo la premisa de que "quienes desean la paz deben prepararse para la guerra"

Trump suspende ayuda militar a Ucrania en busca de acuerdo de paz con Rusia

La administración del presidente estadounidense Donald Trump anunció este lunes la suspensión temporal de toda la asistencia militar destinada a Ucrania, una decisión que marca un giro significativo en la política exterior norteamericana respecto al conflicto que comenzó hace tres años con la invasión rusa