Internacional 13News-Internacional 05 de mayo de 2024

Macron aboga por actualizar las relaciones económicas entre Europa y China: "Necesitamos a los chinos"

El presidente francés, Emmanuel Macron, ha expresado su deseo de actualizar los lazos económicos entre Francia y China, destacando la importancia de una mayor reciprocidad en las relaciones comerciales entre Europa y el gigante asiático

El presidente francés, Emmanuel Macron, ha expresado su deseo de actualizar los lazos económicos entre Francia y China, destacando la importancia de una mayor reciprocidad en las relaciones comerciales entre Europa y el gigante asiático. En una entrevista para 'La Tribune Dimanche', Macron ha subrayado que esta actualización garantizará una mejora en términos de seguridad económica para Europa.

La declaración de Macron se produce en el marco de la próxima visita del presidente chino, Xi Jinping, a Francia, que tendrá lugar desde este domingo hasta el 7 de mayo. La gira europea de Xi incluirá también visitas a Serbia y Hungría, según ha informado la portavoz del Ministerio de Exteriores chino, Hua Chunying.

Inconsistencia dinámica: el desafío macroeconómico del gobierno de Milei

Macron ha argumentado que Europa está buscando una mayor reciprocidad en sus lazos económicos con China debido a que el país asiático se encuentra actualmente en exceso de capacidad en muchas áreas y exporta masivamente a Europa. Sin embargo, el mandatario francés ha defendido el papel de Europa como "potencia equilibradora" que podría contribuir a que China continuara incluida en el debate mundial.

"Seamos claros, no estoy proponiendo distanciarnos de China. Tanto si se trata del clima como de la seguridad, necesitamos a los chinos", ha sentenciado Macron en la entrevista.

10 acciones para invertir en robótica y automatización: oportunidades en un mercado en auge

Durante su visita a Francia, Xi será recibido por el primer ministro francés, Gabriel Attal, antes de mantener una reunión con la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y el propio Macron. Se espera que la situación en Ucrania y Oriente Próximo adquiera importancia durante las conversaciones.

La visita de Xi a Europa se produce en un contexto de crecientes tensiones comerciales, con críticas por parte de la ministra de Exteriores alemana, Annalena Baerbock, a las prácticas chinas en materia de subvenciones estatales. La Comisión Europea está investigando si la venta de coches eléctricos chinos en Europa está siendo subvencionada indebidamente y si es necesario tomar contramedidas.

En visita a Paraguay, el Primer ministro de Japón, Fumio Kishida, destaca la importancia de América Latina y el Caribe

Además de Francia, Xi visitará Hungría para conversar con el primer ministro Viktor Orbán, jefe del Gobierno del único país de la Unión Europea que forma parte de la Iniciativa de la Franja y la Ruta, el gran proyecto internacional de infraestructuras chino. También se reunirá con el presidente serbio, Aleksandar Vucic, en un momento simbólico que coincide con el 25º aniversario del bombardeo estadounidense de la Embajada china en Belgrado durante el conflicto de Kosovo en 1999.

En conclusión, la visita de Xi Jinping a Europa y las declaraciones de Emmanuel Macron ponen de manifiesto la importancia de las relaciones económicas entre la Unión Europea y China, así como la necesidad de encontrar un equilibrio que garantice una mayor reciprocidad y seguridad económica para ambas partes. A pesar de las tensiones y diferencias, Macron ha subrayado la importancia de mantener los lazos con China en áreas clave como el clima y la seguridad.

Te puede interesar

Balotaje en Chile 2025: Jeannette Jara y José Antonio Kast disputarán la presidencia el 14 de diciembre

La candidata oficialista comunista y el líder republicano definirán el próximo gobierno chileno tras primera vuelta electoral. Franco Parisi sorprende con 18,84% y se convierte en factor clave para segunda ronda. Evelyn Matthei queda eliminada pese a liderar encuestas durante meses

EEUU levanta el cierre de gobierno tras 40 días: qué acuerdo alcanzaron demócratas y republicanos

Después de 40 días de shutdown, el Senado estadounidense alcanzó un acuerdo preliminar para poner fin al cierre de gobierno más largo de la historia del país. Los senadores demócratas Angus King, Jeanne Shaheen y Maggie Hassan lideraron las negociaciones con los republicanos

Zohran Mamdani: Primer Alcalde Musulmán de Nueva York Desafía a Trump con Victoria Histórica

El legislador progresista de 34 años obtuvo 50,4% de los votos y promete convertir a la ciudad en "luz contra la oscuridad política" del presidente republicano

Trump y Xi Pactan Reducción Arancelaria y Acuerdo sobre Tierras Raras en Cumbre Histórica de Corea

El presidente estadounidense Donald Trump y el líder chino Xi Jinping alcanzaron acuerdos significativos en materia comercial durante su encuentro en Busan, Corea del Sur

Trump firma acuerdo de paz entre Israel y Hamas

El presidente estadounidense Donald Trump encabezó en Egipto la firma histórica del acuerdo que pone fin a la guerra en Gaza. Hamas liberó 20 rehenes israelíes, incluidos tres argentinos, mientras Israel entregó 1968 prisioneros palestinos. Más de 30 líderes mundiales participaron en la cumbre de paz celebrada en Sharm el Sheij

Hamas liberó a los 20 rehenes israelíes vivos tras 738 días de cautiverio en Gaza: tres son argentinos

Los secuestrados fueron entregados a la Cruz Roja en dos etapas y trasladados a hospitales especializados en Israel. Donald Trump arribó al país para sellar el acuerdo de paz definitivo en Egipto con líderes mundiales