Internacional 13News-Internacional 05/05/2024

Macron aboga por actualizar las relaciones económicas entre Europa y China: "Necesitamos a los chinos"

El presidente francés, Emmanuel Macron, ha expresado su deseo de actualizar los lazos económicos entre Francia y China, destacando la importancia de una mayor reciprocidad en las relaciones comerciales entre Europa y el gigante asiático

El presidente francés, Emmanuel Macron, ha expresado su deseo de actualizar los lazos económicos entre Francia y China, destacando la importancia de una mayor reciprocidad en las relaciones comerciales entre Europa y el gigante asiático. En una entrevista para 'La Tribune Dimanche', Macron ha subrayado que esta actualización garantizará una mejora en términos de seguridad económica para Europa.

La declaración de Macron se produce en el marco de la próxima visita del presidente chino, Xi Jinping, a Francia, que tendrá lugar desde este domingo hasta el 7 de mayo. La gira europea de Xi incluirá también visitas a Serbia y Hungría, según ha informado la portavoz del Ministerio de Exteriores chino, Hua Chunying.

Inconsistencia dinámica: el desafío macroeconómico del gobierno de Milei

Macron ha argumentado que Europa está buscando una mayor reciprocidad en sus lazos económicos con China debido a que el país asiático se encuentra actualmente en exceso de capacidad en muchas áreas y exporta masivamente a Europa. Sin embargo, el mandatario francés ha defendido el papel de Europa como "potencia equilibradora" que podría contribuir a que China continuara incluida en el debate mundial.

"Seamos claros, no estoy proponiendo distanciarnos de China. Tanto si se trata del clima como de la seguridad, necesitamos a los chinos", ha sentenciado Macron en la entrevista.

10 acciones para invertir en robótica y automatización: oportunidades en un mercado en auge

Durante su visita a Francia, Xi será recibido por el primer ministro francés, Gabriel Attal, antes de mantener una reunión con la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y el propio Macron. Se espera que la situación en Ucrania y Oriente Próximo adquiera importancia durante las conversaciones.

La visita de Xi a Europa se produce en un contexto de crecientes tensiones comerciales, con críticas por parte de la ministra de Exteriores alemana, Annalena Baerbock, a las prácticas chinas en materia de subvenciones estatales. La Comisión Europea está investigando si la venta de coches eléctricos chinos en Europa está siendo subvencionada indebidamente y si es necesario tomar contramedidas.

En visita a Paraguay, el Primer ministro de Japón, Fumio Kishida, destaca la importancia de América Latina y el Caribe

Además de Francia, Xi visitará Hungría para conversar con el primer ministro Viktor Orbán, jefe del Gobierno del único país de la Unión Europea que forma parte de la Iniciativa de la Franja y la Ruta, el gran proyecto internacional de infraestructuras chino. También se reunirá con el presidente serbio, Aleksandar Vucic, en un momento simbólico que coincide con el 25º aniversario del bombardeo estadounidense de la Embajada china en Belgrado durante el conflicto de Kosovo en 1999.

En conclusión, la visita de Xi Jinping a Europa y las declaraciones de Emmanuel Macron ponen de manifiesto la importancia de las relaciones económicas entre la Unión Europea y China, así como la necesidad de encontrar un equilibrio que garantice una mayor reciprocidad y seguridad económica para ambas partes. A pesar de las tensiones y diferencias, Macron ha subrayado la importancia de mantener los lazos con China en áreas clave como el clima y la seguridad.

Te puede interesar

Khamenei declara victoria mientras Irán abandona la OIEA y pone en duda política nuclear

El ayatolá Ali Khamenei emergió de su refugio secreto para proclamar el triunfo de la República Islámica tras 2 semanas de confrontación militar con Israel, mientras el parlamento iraní aprobaba unánimemente la ruptura de vínculos con el organismo internacional de supervisión nuclear

Alto fuego frágil tras guerra 12 días entre Irán e Israel

La tregua que puso fin al enfrentamiento más intenso entre Irán e Israel en décadas entró en vigencia el 24 de junio tras la mediación estadounidense, aunque persisten dudas sobre su durabilidad mientras ambas naciones proclaman victoria en lo que Donald Trump denominó la "guerra de los 12 días"

Israel aceptó suspender las operaciones militares contra Irán y avanza la tregua promovida por Trump

La mediación diplomática estadounidense consiguió detener las hostilidades entre Israel e Irán después de 11 intensos días de enfrentamientos que mantuvieron en tensión a toda la región de Medio Oriente

Trump le pidió a Israel que no responda a ataques de Irán, a pesar que el alto el fuego fracasó en horas

La tregua bilateral entre Israel e Irán, mediada por Estados Unidos y anunciada con bombo y platillo durante las primeras horas del martes, colapsó dramáticamente apenas 60 minutos después de su entrada en vigor cuando Teherán lanzó una nueva oleada de proyectiles balísticos contra territorio israelí

Trump revela que Irán notificó ataque previo a base militar en Qatar y "agradece" el aviso

El presidente estadounidense Donald Trump confirmó que la República Islámica de Irán proporcionó notificación anticipada del bombardeo ejecutado contra instalaciones militares estadounidenses en territorio qatarí

Irán ataca bases militares de EEUU en Qatar e Irak tras bombardeos a centrales nucleares iraníes

Las tensiones en Oriente Medio alcanzaron un nuevo nivel de escalada cuando la Guardia Revolucionaria Islámica de Irán ejecutó un ataque directo contra instalaciones militares estadounidenses en territorio qatarí durante las primeras horas del lunes

OTAN se opone a que Irán desarrolle armas nucleares

Mark Rutte, secretario general de la organización militar occidental, reafirmó durante las declaraciones previas a la cumbre de La Haya que la comunidad internacional debe impedir cualquier desarrollo armamentístico nuclear por parte del régimen persa

Israel Ataca Prisión de Evin y Aeropuertos en Irán

La tensión militar entre Israel e Irán alcanzó una nueva dimensión este lunes cuando las Fuerzas de Defensa israelíes ejecutaron bombardeos coordinados contra objetivos estratégicos en territorio iraní

Pentágono Confirma: Programa Nuclear Iraní Devastado

El secretario de Defensa estadounidense Pete Hegseth confirmó oficialmente que la operación militar nocturna "devastó el programa nuclear iraní", mientras imágenes satelitales revelan la transformación del paisaje montañoso de Fordow tras el bombardeo con bombas antibúnker