Javier Milei defiende la desregulación económica en foro de inversores y se reúne con Elon Musk en Los Ángeles
El presidente argentino Javier Milei se encuentra de viaje en Los Ángeles, Estados Unidos, acompañado de una pequeña comitiva, para participar en el Foro del Instituto Milken, una convención global que reúne a empresarios, inversores y líderes mundiales
El presidente argentino Javier Milei se encuentra de viaje en Los Ángeles, Estados Unidos, acompañado de una pequeña comitiva, para participar en el Foro del Instituto Milken, una convención global que reúne a empresarios, inversores y líderes mundiales. Durante su estadía, Milei tiene previsto defender las políticas desregulatorias que faciliten el libre comercio y reunirse nuevamente con el magnate Elon Musk.
La delegación que acompaña al mandatario está compuesta por el jefe de Gabinete, Nicolás Posse; el ministro de Economía, Luis Caputo; la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei; y el embajador en los Estados Unidos, Gerardo Werthein. Se trata de un viaje relámpago, de poco más de 36 horas, con el objetivo de volver al país el martes 7 de mayo para continuar las negociaciones que permitan destrabar la Ley Bases en el Senado, en el camino hacia el Pacto de Mayo.
En el Foro del Instituto Milken, Milei compartirá escenario con la directora del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, así como con Chris Dodd, asesor principal de Joe Biden para América Latina, e Ilan Goldfajn, presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Durante su exposición, el presidente argentino se centrará en la defensa de las políticas desregulatorias que impulsen el libre comercio y el crecimiento económico.
Además de su participación en el foro, Milei tiene previsto reunirse con Elon Musk, dueño de Twitter, Tesla y SpaceX, en lo que será su segundo encuentro en menos de un mes. En la agenda de esta reunión, se espera que retomen los temas tratados en su primer encuentro, como la posibilidad de organizar un foro sobre demografía, tecnología y crecimiento económico, y el potencial plan de inversiones de Musk en litio en el norte de Argentina.
Cabe destacar que la empresa de comunicación satelital Starlink, propiedad de Musk, ya ha comenzado a operar en Argentina gracias a la desregulación del sector de las comunicaciones dispuesta por el DNU 70/2023, permitiendo el acceso a internet en zonas remotas de difícil acceso por fibra óptica.
Por otro lado, Milei se entrevistará con Gianni Infantino, presidente de la FIFA, para exponer su proyecto de impulsar las Sociedades Anónimas Deportivas (SAD) en el fútbol argentino, una iniciativa promovida por el espacio libertario.
Mientras tanto, el jefe de Gabinete, Nicolás Posse, y el ministro de Economía, Luis Caputo, llevarán adelante una agenda paralela con importantes inversores, banqueros y CEO presentes en la conferencia organizada por el Instituto Milken.
Este viaje de Javier Milei a Los Ángeles busca fortalecer los lazos con la comunidad empresarial y de inversores internacionales, promoviendo las políticas desregulatorias y el libre comercio como motores del crecimiento económico. La reunión con Elon Musk y la participación en el Foro del Instituto Milken son oportunidades clave para atraer inversiones y posicionar a Argentina en el escenario global.
Te puede interesar
Acuerdo comercial Argentina-EEUU: letra chica por definir mientras anticipan impacto en precio de la carne
Washington mantiene control de tiempos mientras Buenos Aires aguarda contenido definitivo del tratado. Cuota Hilton cuadruplicada a 80.000 toneladas genera expectativas exportadoras pero alarma por encarecimiento del asado. Expertos proyectan suba de 50% en carne para 2026 tras incremento de 90% en 2025
Argentina prepara cambios legislativos para implementar acuerdo comercial con Estados Unidos
El gobierno de Milei deberá modificar normativas locales para cumplir compromisos asumidos con Washington. Adaptación de leyes sobre propiedad intelectual, trabajo forzoso y regulaciones sanitarias encabeza agenda pendiente. Texto final del tratado se firmaría entre diciembre 2025 y primer trimestre 2026
Milei viajará a Washington para firmar acuerdo comercial: Caputo promete acumular "más reservas de las imaginadas"
El Presidente recibió llamada desde Estados Unidos el miércoles para coordinar viaje de firma del entendimiento con Trump. Luis Caputo sorprendió en conferencia de UIA prometiendo acumulación de reservas superior a expectativas. Industriales expresaron inquietudes sobre producción local mientras Santilli avanza en armado legislativo con gobernadores peronistas disidentes
Gobierno mantiene rumbo tras victoria electoral: Santilli sin poder, Caputo controla recursos y CGT busca interlocutor
Milei ratifica esquema político y económico poselectoral a pesar de promesas de cambios. Diego Santilli asume Interior sin herramientas de negociación mientras Karina concentra poder decisorio. Luis Caputo administra recursos federales y CGT prepara resistencia ante reforma laboral prevista para febrero. Peronismo intenta evitar fugas de bloques legislativos
Mercado proyecta retorno argentino a deuda externa para mediados de 2026: los tres pasos previos que marca la City
Analistas financieros identifican secuencia específica antes del regreso a mercados internacionales. Primer paso requiere recompra de bonos mediante swap de liquidez, seguido por ajustes cambiarios en enero con revisión del FMI. Acumulación de reservas sin esterilización completaría proceso entre marzo y abril
Acuerdo Argentina-EEUU requiere aprobación del Congreso: Trump exigió cambios en propiedad intelectual
Milei deberá enviar tratados internacionales al Parlamento para cumplir compromisos sobre patentes y marcas. El pacto obliga a adoptar estándares globales en medicamentos y agroquímicos. Fuentes gubernamentales confirman que reformas legales tardarán semanas antes de la firma presidencial definitiva