Javier Milei defiende la desregulación económica en foro de inversores y se reúne con Elon Musk en Los Ángeles
El presidente argentino Javier Milei se encuentra de viaje en Los Ángeles, Estados Unidos, acompañado de una pequeña comitiva, para participar en el Foro del Instituto Milken, una convención global que reúne a empresarios, inversores y líderes mundiales
El presidente argentino Javier Milei se encuentra de viaje en Los Ángeles, Estados Unidos, acompañado de una pequeña comitiva, para participar en el Foro del Instituto Milken, una convención global que reúne a empresarios, inversores y líderes mundiales. Durante su estadía, Milei tiene previsto defender las políticas desregulatorias que faciliten el libre comercio y reunirse nuevamente con el magnate Elon Musk.
La delegación que acompaña al mandatario está compuesta por el jefe de Gabinete, Nicolás Posse; el ministro de Economía, Luis Caputo; la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei; y el embajador en los Estados Unidos, Gerardo Werthein. Se trata de un viaje relámpago, de poco más de 36 horas, con el objetivo de volver al país el martes 7 de mayo para continuar las negociaciones que permitan destrabar la Ley Bases en el Senado, en el camino hacia el Pacto de Mayo.
En el Foro del Instituto Milken, Milei compartirá escenario con la directora del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, así como con Chris Dodd, asesor principal de Joe Biden para América Latina, e Ilan Goldfajn, presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Durante su exposición, el presidente argentino se centrará en la defensa de las políticas desregulatorias que impulsen el libre comercio y el crecimiento económico.
Además de su participación en el foro, Milei tiene previsto reunirse con Elon Musk, dueño de Twitter, Tesla y SpaceX, en lo que será su segundo encuentro en menos de un mes. En la agenda de esta reunión, se espera que retomen los temas tratados en su primer encuentro, como la posibilidad de organizar un foro sobre demografía, tecnología y crecimiento económico, y el potencial plan de inversiones de Musk en litio en el norte de Argentina.
Cabe destacar que la empresa de comunicación satelital Starlink, propiedad de Musk, ya ha comenzado a operar en Argentina gracias a la desregulación del sector de las comunicaciones dispuesta por el DNU 70/2023, permitiendo el acceso a internet en zonas remotas de difícil acceso por fibra óptica.
Por otro lado, Milei se entrevistará con Gianni Infantino, presidente de la FIFA, para exponer su proyecto de impulsar las Sociedades Anónimas Deportivas (SAD) en el fútbol argentino, una iniciativa promovida por el espacio libertario.
Mientras tanto, el jefe de Gabinete, Nicolás Posse, y el ministro de Economía, Luis Caputo, llevarán adelante una agenda paralela con importantes inversores, banqueros y CEO presentes en la conferencia organizada por el Instituto Milken.
Este viaje de Javier Milei a Los Ángeles busca fortalecer los lazos con la comunidad empresarial y de inversores internacionales, promoviendo las políticas desregulatorias y el libre comercio como motores del crecimiento económico. La reunión con Elon Musk y la participación en el Foro del Instituto Milken son oportunidades clave para atraer inversiones y posicionar a Argentina en el escenario global.
Te puede interesar
Caputo apuesta a 200 mil millones de dólares "del colchón" y promete recortes impositivos si la economía crece
En un encuentro con empresarios durante el Latam Economic Forum, el ministro de Economía Luis Caputo delineó las prioridades del programa económico del gobierno, centrándose en tres ejes fundamentales: atracción de inversiones
Empresas argentinas atrapadas entre el dólar barato y el persistente "costo argentino" que amenaza su competitividad
El nuevo esquema cambiario implementado por el gobierno argentino, que mantiene al dólar cercano al piso de la banda cambiaria, genera preocupación en el sector productivo al agravar el ya elevado "costo argentino
Argentina profundiza su déficit comercial con Brasil en abril impulsado por el sector automotriz
La balanza comercial entre Argentina y Brasil registró un déficit de 625 millones de dólares durante abril, alcanzando su mayor nivel desde agosto de 2023
Estados Unidos y China buscan desactivar la guerra comercial en negociaciones de alto nivel en Suiza
La escalada arancelaria entre las dos principales potencias económicas mundiales podría comenzar a revertirse tras el anuncio oficial de conversaciones bilaterales que se desarrollarán este fin de semana en territorio suizo
Gobierno lanza plan inédito para movilizar dólares no declarados sin persecución fiscal: apuesta a crecimiento y recaudación récord
La administración de Javier Milei prepara una estrategia sin precedentes para incorporar al circuito económico formal los aproximadamente 200.000 millones de dólares que los argentinos mantienen fuera del sistema financiero
La Fed ante el dilema de las tasas: entre la presión de Trump y la guerra comercial
La Reserva Federal de Estados Unidos inicia su reunión de política monetaria en un escenario de creciente tensión
Triple reforma estructural: el Gobierno alista cambios en materia impositiva, laboral y previsional para reactivar la economía argentina
La administración de Javier Milei avanza en la preparación de tres ambiciosas reformas que modificarán sustancialmente el sistema económico argentino
Remonetización bimonetaria: la apuesta del Gobierno para movilizar los dólares del colchón y reactivar la economía argentina
El Gobierno argentino está próximo a anunciar una serie de medidas destinadas a impulsar un sistema bimonetario más activo, con el objetivo principal de lograr que los aproximadamente 200.000 millones de dólares que permanecen fuera del circuito formal comiencen a circular en la economía real
IVA provincial: la reforma fiscal de Caputo genera tensión con gobernadores ante inminente reunión del CFI
La relación entre el gobierno nacional y las provincias atraviesa un momento de creciente tensión fiscal, con la propuesta del "Súper IVA" como nuevo foco de conflicto