Javier Milei defiende la desregulación económica en foro de inversores y se reúne con Elon Musk en Los Ángeles
El presidente argentino Javier Milei se encuentra de viaje en Los Ángeles, Estados Unidos, acompañado de una pequeña comitiva, para participar en el Foro del Instituto Milken, una convención global que reúne a empresarios, inversores y líderes mundiales
El presidente argentino Javier Milei se encuentra de viaje en Los Ángeles, Estados Unidos, acompañado de una pequeña comitiva, para participar en el Foro del Instituto Milken, una convención global que reúne a empresarios, inversores y líderes mundiales. Durante su estadía, Milei tiene previsto defender las políticas desregulatorias que faciliten el libre comercio y reunirse nuevamente con el magnate Elon Musk.
La delegación que acompaña al mandatario está compuesta por el jefe de Gabinete, Nicolás Posse; el ministro de Economía, Luis Caputo; la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei; y el embajador en los Estados Unidos, Gerardo Werthein. Se trata de un viaje relámpago, de poco más de 36 horas, con el objetivo de volver al país el martes 7 de mayo para continuar las negociaciones que permitan destrabar la Ley Bases en el Senado, en el camino hacia el Pacto de Mayo.
En el Foro del Instituto Milken, Milei compartirá escenario con la directora del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, así como con Chris Dodd, asesor principal de Joe Biden para América Latina, e Ilan Goldfajn, presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Durante su exposición, el presidente argentino se centrará en la defensa de las políticas desregulatorias que impulsen el libre comercio y el crecimiento económico.
Además de su participación en el foro, Milei tiene previsto reunirse con Elon Musk, dueño de Twitter, Tesla y SpaceX, en lo que será su segundo encuentro en menos de un mes. En la agenda de esta reunión, se espera que retomen los temas tratados en su primer encuentro, como la posibilidad de organizar un foro sobre demografía, tecnología y crecimiento económico, y el potencial plan de inversiones de Musk en litio en el norte de Argentina.
Cabe destacar que la empresa de comunicación satelital Starlink, propiedad de Musk, ya ha comenzado a operar en Argentina gracias a la desregulación del sector de las comunicaciones dispuesta por el DNU 70/2023, permitiendo el acceso a internet en zonas remotas de difícil acceso por fibra óptica.
Por otro lado, Milei se entrevistará con Gianni Infantino, presidente de la FIFA, para exponer su proyecto de impulsar las Sociedades Anónimas Deportivas (SAD) en el fútbol argentino, una iniciativa promovida por el espacio libertario.
Mientras tanto, el jefe de Gabinete, Nicolás Posse, y el ministro de Economía, Luis Caputo, llevarán adelante una agenda paralela con importantes inversores, banqueros y CEO presentes en la conferencia organizada por el Instituto Milken.
Este viaje de Javier Milei a Los Ángeles busca fortalecer los lazos con la comunidad empresarial y de inversores internacionales, promoviendo las políticas desregulatorias y el libre comercio como motores del crecimiento económico. La reunión con Elon Musk y la participación en el Foro del Instituto Milken son oportunidades clave para atraer inversiones y posicionar a Argentina en el escenario global.
Te puede interesar
Caputo viaja mañana a Washington para negociar auxilio financiero con Bessent
El ministro de Economía encabezará delegación técnica que trabajará durante el fin de semana. Los mercados reaccionaron positivamente con bonos subiendo 2% tras confirmación del encuentro bilateral
Bessent aclara: "No ponemos dinero en Argentina, es una línea de swap"
El secretario del Tesoro estadounidense precisó los términos del auxilio financiero mientras el peso argentino acumula 7% de caída semanal y los bonos vuelven a cotizar a la baja
Bessent confirma reunión con equipo de Caputo para ultimar apoyo financiero a Argentina
El secretario del Tesoro estadounidense Scott Bessent ratificó el respaldo a la gestión económica argentina y confirmó encuentros de alto nivel para definir la asistencia financiera
Recaudación cayó 9% real en septiembre: impacto de retenciones cero y base comparativa alta
La recaudación tributaria nacional registró una contracción del 9% en términos reales durante septiembre, totalizando $15,44 billones
Dólar a 4% del techo de banda: gobierno intensifica ventas mientras crece presión devaluatoria
El tipo de cambio oficial cerró el miércoles apenas 4,1% por debajo del techo de la banda cambiaria establecido en $1.481
Cavallo critica la política monetaria del gobierno y advierte sobre la crisis cambiaria argentina
El exministro de Economía cuestiona el manejo económico actual, descarta el "riesgo kuka" como problema central y propone reformas estructurales basadas en la experiencia de 1991
Octubre arranca con ocho aumentos que impactan el gasto familiar argentino
El décimo mes del año trae ajustes escalonados en servicios esenciales, transporte y educación que presionarán el presupuesto de los hogares argentinos
Caputo interviene con u$s1.500 millones para frenar escalada del dólar al techo de la banda
El mercado cambiario argentino experimentó una jornada de tensión extrema a pesar del respaldo estadounidense reciente
Trump condicionaría ayuda a Milei: gobernabilidad y nuevo régimen cambiario
La euforia del mercado tras el anuncio de asistencia estadounidense se disipó rápidamente