Economía 13News-Economia 06/05/2024

Tiger Brokers lanza soporte de criptomonedas en Hong Kong y abre la puerta a inversores de China continental

Tiger Brokers, una empresa listada en Nasdaq, ha dado un paso significativo en el mercado de criptomonedas de Hong Kong al implementar el soporte de criptomonedas en su aplicación móvil y de escritorio Tiger Trade

Tiger Brokers, una empresa listada en Nasdaq, ha dado un paso significativo en el mercado de criptomonedas de Hong Kong al implementar el soporte de criptomonedas en su aplicación móvil y de escritorio Tiger Trade. Esta medida permite a los inversores profesionales acceder a 18 criptomonedas, incluyendo Bitcoin (BTCUSD) y Ether (ETHUSD), junto con otros activos globales como acciones, opciones, futuros y bonos del Tesoro de EE. UU.

En colaboración con HashKey Exchange, Tiger Brokers ofrece inicialmente este servicio a inversores profesionales en Hong Kong, lo que incluye a residentes con una cartera de inversiones valorada por encima de 8 millones de dólares de Hong Kong (USD 1 millón) y entidades corporativas con activos que superan los 40 millones de dólares de Hong Kong (USD 5 millones). La empresa planea extender sus servicios de comercio de criptomonedas a inversores minoristas regulares, sujeto a la aprobación regulatoria, y está considerando agregar retiros y depósitos de criptomonedas.

La Unión Europea se enfrenta a las grandes tecnológicas: Google, Meta, Tik Tok, Apple, Amazon y Microsoft bajo la lupa

Además del acceso directo a las criptomonedas, los inversores también pueden negociar fondos cotizados en bolsa (ETF) de Bitcoin a través de la plataforma Tiger Trade. Esto incluye los ETF de Bitcoin listados en EE. UU. y los recientemente lanzados ETF de Bitcoin y Ether de Hong Kong. Aunque el debut de estos ETF en Hong Kong el 30 de abril no alcanzó los volúmenes de negociación registrados por los ETF de Bitcoin al contado en EE. UU. en enero de 2024, lograron atraer más de USD 200 millones en activos totales.

Según datos proporcionados por Arkham Intelligence, los ETF de Bitcoin y Ether spot Bosera HashKey han acumulado 964 Bitcoin, con un total de USD 71.94 millones en activos bajo administración. Mientras tanto, el analista senior de ETF en Bloomberg, Eric Balchunas, reveló que los ETF de Bitcoin y Ether spot creados por ChinaAMC acumularon USD 123.61 millones en activos combinados el 30 de abril.

Bitcoin alcanza un hito crucial: 1.000 millones de transacciones y los desafíos de escalabilidad

La posibilidad de que los inversores de China continental accedan a los ETF de Bitcoin y Ether de Hong Kong ha generado expectativas en el sector. Richard Byworth, socio gerente de SyzCapital e inversor en BTC, sugirió que estos ETF de criptomonedas con sede en Hong Kong podrían estar vinculados al Shenzhen-Hong Kong Stock Connect, una infraestructura de inversión transfronteriza que conecta la Bolsa de Shenzhen con la de Hong Kong.

El lanzamiento del soporte de criptomonedas por parte de Tiger Brokers y la disponibilidad de ETF de Bitcoin y Ether en Hong Kong marcan un hito importante en la adopción de criptomonedas en la región. Estas medidas no solo brindan a los inversores profesionales nuevas oportunidades para diversificar sus carteras, sino que también abren la puerta a una posible participación de los inversores de China continental en el mercado de criptomonedas a través de Hong Kong. A medida que se desarrolle este escenario, será interesante observar cómo evoluciona la demanda de criptomonedas y ETF relacionados en Hong Kong y su potencial impacto en el mercado global.

Te puede interesar

Supermercados argentinos rechazan aumentos de precios tras salida del cepo cambiario

Un conflicto de envergadura se ha desatado entre las grandes cadenas de supermercados y las empresas alimenticias argentinas luego de que los primeros rechazaran nuevas listas con incrementos que oscilan entre el 9% y el 12% en productos esenciales como aceites, harinas y artículos de higiene personal

Superávit fiscal alcanza $4,5 billones en primer trimestre mientras apunta a superar meta anual con el FMI

El Ministerio de Economía mantiene su compromiso con el equilibrio fiscal al registrar un resultado primario positivo de $745.339 millones durante marzo, consolidando un acumulado trimestral de $4,5 billones que representa el 0,5% del Producto Bruto Interno

Milei intensificará ajuste fiscal para cumplir metas con el FMI

El equipo económico argentino enfrenta el desafío de incrementar el superávit primario acumulado durante el primer trimestre del año para alcanzar las metas comprometidas con el Fondo Monetario Internacional (FMI)

Argentina con superávit comercial en marzo pese a fuerte caída interanual

El intercambio comercial total se ubicó en US$12.334 millones, con un crecimiento interanual del 14%, impulsado principalmente por el considerable aumento de las importaciones, que contrastó con una leve contracción de las exportaciones

Caída libre del dólar tras anuncio de no intervención del Banco Central

El mercado cambiario argentino experimentó una pronunciada baja del dólar después de que el presidente Javier Milei confirmara que el Banco Central no intervendrá en el mercado hasta que la cotización toque el piso de la banda cambiaria establecida en $1.000

Trump eleva aranceles a China hasta un 245% por minerales críticos

La administración estadounidense ha subido significativamente la apuesta en su confrontación comercial con China, estableciendo potenciales aranceles de hasta 245% sobre importaciones del país asiático

Fin del cepo: sectores económicos se reacomodan ante la flotación del dólar mientras la inflación acelera

La implementación del nuevo esquema cambiario y la eliminación de las restricciones para la compra de divisas están generando importantes reconfiguraciones en diversos sectores de la economía argentina

Deterioro del mercado laboral argentino: Se perdieron más de 236.000 empleos formales mientras crece la precarización

El panorama laboral en Argentina continúa deteriorándose según revelan los últimos datos oficiales publicados por la Secretaría de Trabajo

Reforma tributaria en Argentina: El FMI exige eliminar impuestos distorsivos mientras el Gobierno promete cambios tras las elecciones

La administración de Javier Milei ha confirmado que presentará una ambiciosa propuesta de reforma tributaria para finales de 2025, luego de las elecciones legislativas, como parte de los compromisos asumidos en el nuevo programa acordado con el Fondo Monetario Internacional