Tiger Brokers lanza soporte de criptomonedas en Hong Kong y abre la puerta a inversores de China continental
Tiger Brokers, una empresa listada en Nasdaq, ha dado un paso significativo en el mercado de criptomonedas de Hong Kong al implementar el soporte de criptomonedas en su aplicación móvil y de escritorio Tiger Trade
Tiger Brokers, una empresa listada en Nasdaq, ha dado un paso significativo en el mercado de criptomonedas de Hong Kong al implementar el soporte de criptomonedas en su aplicación móvil y de escritorio Tiger Trade. Esta medida permite a los inversores profesionales acceder a 18 criptomonedas, incluyendo Bitcoin (BTCUSD) y Ether (ETHUSD), junto con otros activos globales como acciones, opciones, futuros y bonos del Tesoro de EE. UU.
En colaboración con HashKey Exchange, Tiger Brokers ofrece inicialmente este servicio a inversores profesionales en Hong Kong, lo que incluye a residentes con una cartera de inversiones valorada por encima de 8 millones de dólares de Hong Kong (USD 1 millón) y entidades corporativas con activos que superan los 40 millones de dólares de Hong Kong (USD 5 millones). La empresa planea extender sus servicios de comercio de criptomonedas a inversores minoristas regulares, sujeto a la aprobación regulatoria, y está considerando agregar retiros y depósitos de criptomonedas.
Además del acceso directo a las criptomonedas, los inversores también pueden negociar fondos cotizados en bolsa (ETF) de Bitcoin a través de la plataforma Tiger Trade. Esto incluye los ETF de Bitcoin listados en EE. UU. y los recientemente lanzados ETF de Bitcoin y Ether de Hong Kong. Aunque el debut de estos ETF en Hong Kong el 30 de abril no alcanzó los volúmenes de negociación registrados por los ETF de Bitcoin al contado en EE. UU. en enero de 2024, lograron atraer más de USD 200 millones en activos totales.
Según datos proporcionados por Arkham Intelligence, los ETF de Bitcoin y Ether spot Bosera HashKey han acumulado 964 Bitcoin, con un total de USD 71.94 millones en activos bajo administración. Mientras tanto, el analista senior de ETF en Bloomberg, Eric Balchunas, reveló que los ETF de Bitcoin y Ether spot creados por ChinaAMC acumularon USD 123.61 millones en activos combinados el 30 de abril.
La posibilidad de que los inversores de China continental accedan a los ETF de Bitcoin y Ether de Hong Kong ha generado expectativas en el sector. Richard Byworth, socio gerente de SyzCapital e inversor en BTC, sugirió que estos ETF de criptomonedas con sede en Hong Kong podrían estar vinculados al Shenzhen-Hong Kong Stock Connect, una infraestructura de inversión transfronteriza que conecta la Bolsa de Shenzhen con la de Hong Kong.
El lanzamiento del soporte de criptomonedas por parte de Tiger Brokers y la disponibilidad de ETF de Bitcoin y Ether en Hong Kong marcan un hito importante en la adopción de criptomonedas en la región. Estas medidas no solo brindan a los inversores profesionales nuevas oportunidades para diversificar sus carteras, sino que también abren la puerta a una posible participación de los inversores de China continental en el mercado de criptomonedas a través de Hong Kong. A medida que se desarrolle este escenario, será interesante observar cómo evoluciona la demanda de criptomonedas y ETF relacionados en Hong Kong y su potencial impacto en el mercado global.
Te puede interesar
Acuerdo comercial Argentina-EEUU: letra chica por definir mientras anticipan impacto en precio de la carne
Washington mantiene control de tiempos mientras Buenos Aires aguarda contenido definitivo del tratado. Cuota Hilton cuadruplicada a 80.000 toneladas genera expectativas exportadoras pero alarma por encarecimiento del asado. Expertos proyectan suba de 50% en carne para 2026 tras incremento de 90% en 2025
Argentina prepara cambios legislativos para implementar acuerdo comercial con Estados Unidos
El gobierno de Milei deberá modificar normativas locales para cumplir compromisos asumidos con Washington. Adaptación de leyes sobre propiedad intelectual, trabajo forzoso y regulaciones sanitarias encabeza agenda pendiente. Texto final del tratado se firmaría entre diciembre 2025 y primer trimestre 2026
Milei viajará a Washington para firmar acuerdo comercial: Caputo promete acumular "más reservas de las imaginadas"
El Presidente recibió llamada desde Estados Unidos el miércoles para coordinar viaje de firma del entendimiento con Trump. Luis Caputo sorprendió en conferencia de UIA prometiendo acumulación de reservas superior a expectativas. Industriales expresaron inquietudes sobre producción local mientras Santilli avanza en armado legislativo con gobernadores peronistas disidentes
Gobierno mantiene rumbo tras victoria electoral: Santilli sin poder, Caputo controla recursos y CGT busca interlocutor
Milei ratifica esquema político y económico poselectoral a pesar de promesas de cambios. Diego Santilli asume Interior sin herramientas de negociación mientras Karina concentra poder decisorio. Luis Caputo administra recursos federales y CGT prepara resistencia ante reforma laboral prevista para febrero. Peronismo intenta evitar fugas de bloques legislativos
Mercado proyecta retorno argentino a deuda externa para mediados de 2026: los tres pasos previos que marca la City
Analistas financieros identifican secuencia específica antes del regreso a mercados internacionales. Primer paso requiere recompra de bonos mediante swap de liquidez, seguido por ajustes cambiarios en enero con revisión del FMI. Acumulación de reservas sin esterilización completaría proceso entre marzo y abril
Acuerdo Argentina-EEUU requiere aprobación del Congreso: Trump exigió cambios en propiedad intelectual
Milei deberá enviar tratados internacionales al Parlamento para cumplir compromisos sobre patentes y marcas. El pacto obliga a adoptar estándares globales en medicamentos y agroquímicos. Fuentes gubernamentales confirman que reformas legales tardarán semanas antes de la firma presidencial definitiva