Paro nacional del 9 de mayo: Sindicatos que adhieren y servicios afectados
La Confederación General del Trabajo (CGT) convocó a un paro nacional de 24 horas en Argentina para el jueves 9 de mayo de 2024, en protesta contra las políticas económicas del gobierno de Javier Milei. Se trata de la segunda medida de fuerza en cinco meses, siendo la primera un paro de 12 horas con movilización el pasado 24 de enero
La Confederación General del Trabajo (CGT) convocó a un paro nacional de 24 horas en Argentina para el jueves 9 de mayo de 2024, en protesta contra las políticas económicas del gobierno de Javier Milei. Se trata de la segunda medida de fuerza en cinco meses, siendo la primera un paro de 12 horas con movilización el pasado 24 de enero.
Héctor Daer, secretario general de la CGT, explicó que la huelga se realiza en rechazo a los ajustes a pensionados y jubilados, y para resolver cuestiones salariales. El paro, que se extenderá desde las 12 a.m. hasta las 11:59 p.m. del jueves, contempla el cese de diversas actividades y servicios.
Sindicatos adheridos al paro nacional:
- Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECYS)
- Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (UOCRA)
- Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) y Asociación Trabajadores del Estado (ATE)
- Federación Trabajadores de Industrias de la Alimentación (FTIA)
- Federación de Asociaciones de Trabajadores de la Sanidad Argentina (FATSA)
- Unión Obrera Metalúrgica (UOM)
- Unión de Trabajadores del Turismo, Hoteleros y Gastronómicos de la República Argentina (UTHGRA)
- Entre otros gremios importantes
Servicios afectados:
- Transporte: No habrá servicio de colectivos, trenes ni subterráneos. Aerolíneas Argentinas cancela 191 vuelos.
- Bancos: La Bancaria se suma al paro, por lo que no habrá atención.
- Comercio: Se espera que grandes cadenas de supermercados y centros comerciales no trabajen.
- Educación: CTERA, el principal gremio docente, adherirá al reclamo, afectando el dictado de clases en gran parte del país.
Por su parte, el portavoz presidencial Manuel Adorni criticó a la CGT, calificándolos como "fundamentalistas del atraso" y ratificó que se les contará el día a los empleados públicos que se adhieran al paro.
El paro nacional evidencia la tensión entre los sindicatos y el gobierno de Milei, en un contexto de ajustes económicos y reclamos salariales. La medida de fuerza tendrá un fuerte impacto en diversos sectores, afectando la vida cotidiana de millones de argentinos.
Te puede interesar
Acuerdo comercial Argentina-EEUU: letra chica por definir mientras anticipan impacto en precio de la carne
Washington mantiene control de tiempos mientras Buenos Aires aguarda contenido definitivo del tratado. Cuota Hilton cuadruplicada a 80.000 toneladas genera expectativas exportadoras pero alarma por encarecimiento del asado. Expertos proyectan suba de 50% en carne para 2026 tras incremento de 90% en 2025
Argentina prepara cambios legislativos para implementar acuerdo comercial con Estados Unidos
El gobierno de Milei deberá modificar normativas locales para cumplir compromisos asumidos con Washington. Adaptación de leyes sobre propiedad intelectual, trabajo forzoso y regulaciones sanitarias encabeza agenda pendiente. Texto final del tratado se firmaría entre diciembre 2025 y primer trimestre 2026
Milei viajará a Washington para firmar acuerdo comercial: Caputo promete acumular "más reservas de las imaginadas"
El Presidente recibió llamada desde Estados Unidos el miércoles para coordinar viaje de firma del entendimiento con Trump. Luis Caputo sorprendió en conferencia de UIA prometiendo acumulación de reservas superior a expectativas. Industriales expresaron inquietudes sobre producción local mientras Santilli avanza en armado legislativo con gobernadores peronistas disidentes
Gobierno mantiene rumbo tras victoria electoral: Santilli sin poder, Caputo controla recursos y CGT busca interlocutor
Milei ratifica esquema político y económico poselectoral a pesar de promesas de cambios. Diego Santilli asume Interior sin herramientas de negociación mientras Karina concentra poder decisorio. Luis Caputo administra recursos federales y CGT prepara resistencia ante reforma laboral prevista para febrero. Peronismo intenta evitar fugas de bloques legislativos
Mercado proyecta retorno argentino a deuda externa para mediados de 2026: los tres pasos previos que marca la City
Analistas financieros identifican secuencia específica antes del regreso a mercados internacionales. Primer paso requiere recompra de bonos mediante swap de liquidez, seguido por ajustes cambiarios en enero con revisión del FMI. Acumulación de reservas sin esterilización completaría proceso entre marzo y abril
Acuerdo Argentina-EEUU requiere aprobación del Congreso: Trump exigió cambios en propiedad intelectual
Milei deberá enviar tratados internacionales al Parlamento para cumplir compromisos sobre patentes y marcas. El pacto obliga a adoptar estándares globales en medicamentos y agroquímicos. Fuentes gubernamentales confirman que reformas legales tardarán semanas antes de la firma presidencial definitiva