Economía 13News-Economía 09/05/2024

Paro nacional en Argentina: Gobierno vs. CGT, reacciones y enfrentamientos por la adhesión de estatales

El paro general convocado por la Confederación General del Trabajo (CGT) para este jueves 9 de mayo ha generado fuertes reacciones y enfrentamientos entre el gobierno de Javier Milei y los sindicatos, especialmente en lo que respecta a la adhesión de los empleados estatales a la medida de fuerza

El paro general convocado por la Confederación General del Trabajo (CGT) para este jueves 9 de mayo ha generado fuertes reacciones y enfrentamientos entre el gobierno de Javier Milei y los sindicatos, especialmente en lo que respecta a la adhesión de los empleados estatales a la medida de fuerza.

En la previa del paro, el presidente Milei utilizó sus redes sociales para mostrar su oposición, posando con una remera que lleva el lema "Yo no paro". Por su parte, el vocero presidencial, Manuel Adorni, criticó duramente la medida durante una conferencia de prensa, afirmando que "el paro de la CGT afecta a 6.593.000 personas aproximadamente" y que "paran los que quieren seguir haciendo de la Argentina un camino de servidumbre, los fundamentalistas del atraso que cargan sobre las espaldas de los trabajadores".

Paro nacional del 9 de mayo en Argentina: Minuto a minuto del segundo paro general contra el gobierno de Milei

Adorni también anunció que se descontará el día a los empleados estatales que adhieran al paro, generando la reacción inmediata de Rodolfo Aguiar, secretario general de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE). Aguiar apuntó directamente contra el vocero presidencial a través de su cuenta en "X" (ex Twitter), afirmando que "la adhesión a la medida de fuerza va a ser total" y que "en Casa Rosada no vas a tener ni quien te sirva el café".

Crisis económica en Argentina: Fuerte caída en la producción industrial y la construcción en marzo de 2024

Posteriormente, Adorni aclaró que el descuento se aplicará a aquellos trabajadores que interpreten que efectivamente pararon y no a quienes no pudieron concurrir al trabajo por imposibilidad, aunque no detalló cómo se distinguirá entre estos casos.

Paro nacional del 9 de mayo: Sindicatos que adhieren y servicios afectados

A pesar de las advertencias del gobierno, Aguiar aseguró que "aunque el Gobierno quiera amedrentar a los trabajadores del Estado, violando la libertad sindical, no lo logrará" y afirmó que el paro de ATE tuvo un "97% de adhesión en todo el país".

Este enfrentamiento entre el gobierno y los sindicatos evidencia la tensión creciente en torno a las medidas de fuerza y la resistencia a las políticas económicas y laborales impulsadas por la administración de Milei. La adhesión masiva de los estatales al paro, a pesar de las amenazas de descuentos salariales, muestra la determinación de los trabajadores para defender sus derechos y manifestar su oposición al rumbo del gobierno.

Te puede interesar

Milei intenta enfocar la campaña electoral con centro en la gestión económica

El presidente Javier Milei ha intensificado su participación en la campaña electoral de medio término, rompiendo con su tradicional distanciamiento de las negociaciones políticas internas

Analistas proyectan inflación entre el 2% y 2,5% para agosto pese a turbulencia del dólar

Esta proyección surge tras analizar el impacto limitado que tuvo la escalada del tipo de cambio en la última semana del mes anterior sobre la estructura de costos empresariales

Caputo lanza licitación urgente para drenar 6 billones de pesos

El titular del Palacio de Hacienda ejecutará una operación extraordinaria dirigida exclusivamente al sistema bancario para extraer liquidez excedente del mercado

Argentina enfrenta crisis de liquidez con tasas récord del 80%

El sistema financiero argentino atraviesa una turbulencia monetaria sin precedentes que amenaza con desestabilizar la frágil recuperación económica

Tasas récord paralizan el crédito y la actividad económica en la previa electoral

La economía argentina atraviesa una parálisis crediticia sin precedentes mientras el ministro de Economía, Luis Caputo, intensifica su estrategia de contracción monetaria extrema

Caputo mantendrá tasas récord para evitar fuga hacia el dólar hasta elecciones de Octubre

La estrategia oficial para contener presiones cambiarias mediante encajes extraordinarios ha generado volatilidad extrema en el mercado de pesos, configurando un escenario donde la pulseada entre autoridades monetarias y entidades financieras define el rumbo económico previo a las elecciones

Inflación mayorista en EEUU dispara temores sobre política de la Fed

Los mercados financieros estadounidenses experimentaron una jornada de retrocesos significativos tras conocerse indicadores económicos que alteran las expectativas sobre la política monetaria de la Reserva Federal

Arriazu cuestiona decisiones de Caputo sobre esquema cambiario

El prestigioso economista Ricardo Arriazu expresó severas objeciones a las recientes modificaciones en la arquitectura monetaria y cambiaria implementadas por el equipo de Luis Caputo

Caputo sorprende con nuevo encaje bancario para absorber los 6 billones de pesos que sobraron en licitación de deuda

Una decisión que generó perplejidad en los círculos financieros porteños marcó la jornada del miércoles, cuando el equipo económico nacional anunció un incremento adicional en los encajes bancarios para absorber los casi 6 billones de pesos que quedaron excluidos de la reciente licitación de deuda del Tesoro.