Gobierno de Milei busca apoyo en el Senado para aprobar Ley Bases y paquete fiscal antes del Pacto del 25 de Mayo
El gobierno del presidente Javier Milei continúa sus esfuerzos para conseguir el respaldo necesario en el Senado y lograr la aprobación de la Ley Bases y el paquete fiscal antes de la celebración del Pacto del 25 de Mayo
El gobierno del presidente Javier Milei continúa sus esfuerzos para conseguir el respaldo necesario en el Senado y lograr la aprobación de la Ley Bases y el paquete fiscal antes de la celebración del Pacto del 25 de Mayo. En medio de un escenario complejo, donde el oficialismo no cuenta con mayoría propia en la Cámara Alta, se barajan diversas posibilidades para alcanzar el objetivo.
Durante la semana, circularon versiones sobre la posibilidad de que algunos senadores del bloque del peronismo kirchnerista, que cuenta con 33 miembros, puedan colaborar con el gobierno. Se mencionó, por ejemplo, el caso de San Juan, aunque trascendió que el fuerte lobby minero relacionado con el capítulo RIGI (Régimen Impositivo de Grandes Inversiones) mantendría ese voto en rechazo al gobierno. También se especuló sobre la posible ausencia de algunos senadores, aunque por el momento estas opciones no terminan de verificarse por parte de la Casa Rosada.
Anoche, fuentes de la Cámara alta anticiparon que, de complicarse aún más las negociaciones, podrían presentarse dos dictámenes. Otra alternativa sería que, en algunos artículos en particular, se introduzcan modificaciones con dos tercios de los votos, lo que obligaría al oficialismo, en caso de que esos cambios vuelvan a Diputados, a insistir con la media sanción original con la misma cantidad de adhesiones.
En este contexto, trascendió de fuentes oficiales que Milei estaría dispuesto a ceder e incorporar en el Pacto del 25 de Mayo un capítulo relacionado con la educación, uno de los pedidos que había formulado especialmente el radicalismo. La UCR advirtió esta semana con la posibilidad de presentar en el Parlamento un proyecto vinculado con el financiamiento de las universidades, un tema de gran interés para el sector radical que el mes pasado fomentó una masiva marcha en defensa del presupuesto y la gratuidad de la universidad pública.
A pesar de las dificultades en las negociaciones, el gobierno avanza con los preparativos para el Pacto de Mayo que Milei quiere celebrar en el Palacio de Justicia cordobés el 25 de mayo próximo, aunque aún no se han cursado oficialmente las invitaciones. Un jefe de bloque ya sacó anticipadamente pasajes de avión para ese día, lo que demuestra la expectativa del oficialismo de tener aprobada en general la Ley Bases y el paquete fiscal antes de la fecha prevista para el evento.
Mientras tanto, el sábado, la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, desembarcará en Santa Fe junto a Martín Menem para el evento de lanzamiento "y pre afiliación" de La Libertad Avanza en ese distrito. Esta iniciativa forma parte de la estrategia de la hermana del jefe de Estado para obtener la personería legal del partido y contar con esa herramienta jurídica de cara a las elecciones del año próximo. Karina Milei estará acompañada por Romina Diez, la referente local que hasta hace algún tiempo había repartido su tiempo político entre la Fundación Libertad y el PRO. Diez ha trabado un vínculo muy estrecho con la secretaria General, quien solo acepta dirigentes leales. La relación es tan cercana que, en viajes a esa provincia, la funcionaria solía hospedarse en casa de Diez.
La aprobación de la Ley Bases y el paquete fiscal se ha convertido en una prioridad para el gobierno de Milei, que busca concretar estas iniciativas antes de la celebración del Pacto del 25 de Mayo. Sin embargo, el camino no está exento de obstáculos, ya que el oficialismo debe lidiar con una composición adversa en el Senado y negociar con bloques opositores para alcanzar los consensos necesarios.
La incorporación de un capítulo sobre educación en el Pacto del 25 de Mayo podría ser una señal de acercamiento hacia el radicalismo, que ha manifestado su preocupación por el financiamiento de las universidades. No obstante, resta ver si esta concesión será suficiente para asegurar el apoyo de la UCR y otros bloques en la aprobación de los proyectos clave del gobierno.
En paralelo, el trabajo territorial de La Libertad Avanza, liderado por Karina Milei, busca fortalecer la estructura partidaria y consolidar el respaldo al gobierno a nivel provincial. El evento de lanzamiento y pre afiliación en Santa Fe, con la presencia de referentes locales como Romina Diez, es un ejemplo de esta estrategia de construcción política de cara a los desafíos electorales futuros.
En definitiva, el gobierno de Milei se encuentra en una etapa crucial, donde la aprobación de la Ley Bases y el paquete fiscal en el Senado se ha convertido en un objetivo prioritario. Las negociaciones con los bloques opositores y las posibles concesiones serán determinantes para lograr los consensos necesarios y llegar al Pacto del 25 de Mayo con los proyectos clave aprobados. Mientras tanto, el trabajo político territorial busca afianzar el respaldo al gobierno y sentar las bases para futuras contiendas electorales.
Te puede interesar
Milei desafía el liderazgo de Macri tras contundente victoria en CABA: "Su momento ya pasó"
La victoria electoral de La Libertad Avanza en la Ciudad de Buenos Aires ha desatado una nueva fase en la guerra política que mantiene el presidente Javier Milei con el líder del PRO, Mauricio Macri
Milei consolida su liderazgo político con victoria decisiva en CABA
Las elecciones celebradas este domingo en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires han revelado un nuevo orden en el tablero político argentino
"Macri es un llorón" dijo Milei ante acusaciones de fraude digital
Milei respondió con ironía a las denuncias, calificando a los miembros del PRO como "muy de cristal" y directamente refiriéndose a Macri como "un llorón"
Milei apuesta su capital político en las legislativas porteñas: la estrategia para desplazar al PRO
La jornada electoral en la Ciudad de Buenos Aires representa mucho más que una simple renovación legislativa local
Elección en CABA: Fake news con IA sacuden elecciones porteñas. La seria acusación de Lospennato y Macri
Las elecciones legislativas de la Ciudad de Buenos Aires se vieron envueltas en una controversia de último momento cuando la candidata del PRO, Silvia Lospennato, denunció la circulación de videos manipulados con inteligencia artificial durante el período de veda electoral
Gobierno Nacional y Provincial coordinan operativos de rescate mientras las inundaciones azotan el norte bonaerense
Las intensas precipitaciones que azotan la provincia de Buenos Aires desde hace más de 24 horas han provocado graves inundaciones, especialmente en la zona norte, obligando a los gobiernos nacional y provincial a coordinar esfuerzos para asistir a los damnificados
Buenos Aires elige legisladores en un escenario de tercios que podría redefinir el mapa político nacional
Las elecciones legislativas en la Ciudad de Buenos Aires entran en su recta final tras el cierre de campañas de los principales candidatos, con un escenario que anticipa una división en tercios similar a la observada en los últimos comicios presidenciales
Santoro cierra campaña electoral con fuerte mensaje contra individualismo y polarización política en CABA
Leandro Santoro, principal candidato del peronismo en las elecciones porteñas que se celebrarán este domingo, realizó ayer su acto de cierre de campaña en el aula magna de la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires
Gobierno argentino enfrenta un desafío de seguridad nacional: posible filtración masiva de datos militares
Una potencial brecha de seguridad informática ha puesto en alerta máxima a las más altas esferas del Gobierno argentino