Política 13News-Política 14/05/2024

Pacto de Mayo: Kicillof y otros 4 gobernadores confirman su ausencia

El gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, confirmó este lunes que no asistirá a la firma del Pacto de Mayo convocado por el presidente Javier Milei para el próximo 25 de mayo en Córdoba

El gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, confirmó este lunes que no asistirá a la firma del Pacto de Mayo convocado por el presidente Javier Milei para el próximo 25 de mayo en Córdoba. Con esta decisión, ya son cinco los mandatarios provinciales, todos ellos del peronismo, que anticiparon su ausencia en la iniciativa.

Además de Kicillof, los gobernadores Ricardo Quintela (La Rioja), Sergio Ziliotto (La Pampa), Gildo Insfrán (Formosa) y Gustavo Melella (Tierra del Fuego) también ratificaron que no serán parte del acuerdo propuesto por el gobierno nacional.

Durante un acto en el Teatro Argentino de La Plata junto a intendentes, Kicillof sostuvo que el Gobierno nacional "está incumpliendo" sus obligaciones con la provincia que administra y remarcó que "hubiera concurrido si se dignaran a dar lo que corresponde". El mandatario bonaerense destacó la importancia de los fondos en un momento en el que, según él, el Gobierno nacional está incumpliendo con todas las provincias argentinas y ha pisoteado el federalismo en lo fiscal, económico, operativo y constitucional.

Dilema Monetario para el gobierno: Tasas de interés negativas vs. levantar el cepo al dólar

Por su parte, el gobernador riojano Ricardo Quintela también se sumó a la negativa, afirmando que no asistirá al Pacto de Mayo y que varios gobernadores no se someterán a lo que considera una imposición, ya que antes de un pacto debería existir una conversación previa.

Además de la negativa de estos cinco gobernadores, existen dudas sobre la postura que adoptarán otros mandatarios provinciales, como Gerardo Zamora (Santiago del Estero) y los patagónicos Claudio Vidal (Santa Cruz), Rolando Figueroa (Neuquén) y Alberto Weretilneck (Río Negro), quienes mantienen una relación oscilante con Milei.

Sin embargo, se da por descontado que el resto de los gobernadores, entre ellos Martín Llaryora (Córdoba), Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Alfredo Cornejo (Mendoza) y Jorge Macri (Ciudad de Buenos Aires), asistirán el 25 de mayo a firmar el pacto.

FMI advierte: La inteligencia artificial impactará al 60% de los empleos en economías avanzadas

A doce días de la fecha prevista para rubricar el Pacto de Mayo, el Gobierno nacional se encuentra en plena negociación por la media sanción en la Cámara de Senadores de la Ley Bases y se ha mostrado abierto a ampliar el temario de los diez puntos contemplados en el acuerdo con los gobernadores.

La ausencia de Kicillof y otros cuatro gobernadores peronistas en la firma del Pacto de Mayo evidencia las tensiones existentes entre el gobierno nacional y algunos mandatarios provinciales, especialmente en lo que respecta a la distribución de fondos y el respeto al federalismo. Mientras tanto, el Ejecutivo continúa las negociaciones para lograr el apoyo necesario en el Senado y concretar la iniciativa, que busca establecer las bases para un nuevo acuerdo entre la Nación y las provincias.

Te puede interesar

Espert cancela actos y crecen presiones internas para bajar su candidatura

El escándalo narco del economista complica campaña bonaerense de La Libertad Avanza, trámite presupuestario 2026 y negociaciones con Washington. Karina Milei y Santiago Caputo evalúan costos políticos a 24 días de elecciones

Senado rechazará los vetos de Milei al Garrahan y universidades: nueva derrota legislativa

La Cámara alta insistirá con leyes de emergencia pediátrica y financiamiento educativo que el presidente había bloqueado mediante vetos

Cristina Kirchner cuestiona política cambiaria de Milei ante presión pre-electoral

La expresidenta alertó sobre una posible devaluación post-comicios y criticó duramente la gestión económica libertaria. También ironizó sobre el caso Espert-Machado y acuñó dos nuevas siglas: "NMAP" y "LRA"

Bullrich exige explicaciones a Espert por transferencia de narcotraficante Fred Machado

La ministra de Seguridad cuestionó duramente al economista libertario por haber recibido USD 200.000 en 2019 y pidió aclaraciones inmediatas sobre su candidatura a diputado nacional

Gobierno admite derrota inevitable en Senado ante vetos y citaciones a funcionarios

El oficialismo enfrenta una seguidilla de reveses parlamentarios en las próximas 48 horas

Milei y Macri se reunieron 3 horas: planean nuevo encuentro esta semana

El presidente Javier Milei y Mauricio Macri se reunieron el domingo durante tres horas en la Quinta de Olivos con la presencia del jefe de Gabinete Guillermo Francos

Fantino exige a Espert explicar escándalo de USD 200.000: "Si no, que se baje"

Alejandro Fantino advirtió que José Luis Espert debe dar explicaciones inmediatas sobre el pago de USD 200.000 que habría recibido del presunto narco Fred Machado

Milei defiende a Karina por caso ANDIS: "¿Por qué quedarse con el 3%?"

El presidente Javier Milei volvió a defender a su hermana Karina Milei de las acusaciones de corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS)

Milei admite desaceleración económica: culpa al kirchnerismo

El presidente Javier Milei reconoció una fuerte caída de la actividad económica argentina en los últimos meses. En una entrevista con Antonio Laje por A24, atribuyó la desaceleración a "ataques" del kirchnerismo desde el Congreso