Rusia encuentra en la Antártida Argentina la mayor reserva de petróleo del mundo, desafiando el Tratado Antártico
Según informó el diario británico The Telegraph, Rusia habría descubierto en aguas del Territorio Antártico que Gran Bretaña se adjudica como propio pero que se superpone con la Antártida Argentina, las mayores reservas de petróleo de la historia. Este hallazgo desafía al Tratado Antártico de 1959, que prohíbe estrictamente la explotación de hidrocarburos en la región, salvo en casos de actividades científicas autorizadas específicamente
Según informó el diario británico The Telegraph, Rusia habría descubierto en aguas del Territorio Antártico Británico, que se superpone completamente con la Antártida Argentina, las mayores reservas de petróleo de la historia. Este hallazgo desafía al Tratado Antártico de 1959, que prohíbe estrictamente la explotación de hidrocarburos en la región, salvo en casos de actividades científicas autorizadas específicamente.
Los buques de investigación rusos reportaron a Moscú el descubrimiento de reservas por un total de 511.000 millones de barriles de petróleo, equivalente a 10 veces la producción total del Mar del Norte en 50 años o 30 formaciones de Vaca Muerta juntas, teniendo en cuenta que esta última ostenta reservas por unos 16.000 millones de barriles. El hallazgo fue realizado por el buque Alexander Karpinsky, operado por Rosgeo, una agencia rusa dedicada a la búsqueda de reservas minerales para explotación comercial a nivel global.
Este descubrimiento ha generado polémica y preocupación entre expertos, quienes advierten que confiar en que Rusia cumpla con sus obligaciones en el marco del Tratado Antártico es ingenuo, como lo demuestra su invasión a Ucrania. Además, se teme que las crecientes tensiones geopolíticas entre potencias como China, Estados Unidos y Rusia puedan amenazar el futuro del continente blanco.
Es importante destacar que la zona donde se encontraron las reservas está dentro del territorio antártico argentino, que se superpone completamente con el área reclamada por el Reino Unido. Argentina no reconoce el reclamo británico sobre esta región y mantiene pendiente su propio reclamo de soberanía sobre las Islas Malvinas en la ONU.
La Secretaría del Tratado Antártico, con sede en Buenos Aires, ha evitado hacer comentarios sobre las tensiones en torno a las actividades de Rusia, pero se espera que estos temas sean discutidos en la 46° Reunión Consultiva del Tratado Antártico (ATCM 46) y la 26° reunión del Comité para la Protección del Medio Ambiente (CEP 26), que se realizarán en la ciudad india de Kochi del 20 al 30 de mayo de 2024. Allí, Rusia seguramente será cuestionada por sus presuntos planes para extraer combustibles fósiles en la Antártida, un tema que promete generar un intenso debate en el seno del Tratado Antártico y que podría tener implicaciones en los reclamos de soberanía de Argentina sobre la región.
Te puede interesar
Efecto Tasas: Compra de dólares de ahorristas cae 75% tras pico de julio
La demanda de divisas por parte del público minorista experimentó una caída dramática durante agosto, registrando una disminución del 75% respecto al nivel alcanzado en julio
Milei intenta enfocar la campaña electoral con centro en la gestión económica
El presidente Javier Milei ha intensificado su participación en la campaña electoral de medio término, rompiendo con su tradicional distanciamiento de las negociaciones políticas internas
Analistas proyectan inflación entre el 2% y 2,5% para agosto pese a turbulencia del dólar
Esta proyección surge tras analizar el impacto limitado que tuvo la escalada del tipo de cambio en la última semana del mes anterior sobre la estructura de costos empresariales
Caputo lanza licitación urgente para drenar 6 billones de pesos
El titular del Palacio de Hacienda ejecutará una operación extraordinaria dirigida exclusivamente al sistema bancario para extraer liquidez excedente del mercado
Argentina enfrenta crisis de liquidez con tasas récord del 80%
El sistema financiero argentino atraviesa una turbulencia monetaria sin precedentes que amenaza con desestabilizar la frágil recuperación económica
Tasas récord paralizan el crédito y la actividad económica en la previa electoral
La economía argentina atraviesa una parálisis crediticia sin precedentes mientras el ministro de Economía, Luis Caputo, intensifica su estrategia de contracción monetaria extrema
Caputo mantendrá tasas récord para evitar fuga hacia el dólar hasta elecciones de Octubre
La estrategia oficial para contener presiones cambiarias mediante encajes extraordinarios ha generado volatilidad extrema en el mercado de pesos, configurando un escenario donde la pulseada entre autoridades monetarias y entidades financieras define el rumbo económico previo a las elecciones
Inflación mayorista en EEUU dispara temores sobre política de la Fed
Los mercados financieros estadounidenses experimentaron una jornada de retrocesos significativos tras conocerse indicadores económicos que alteran las expectativas sobre la política monetaria de la Reserva Federal
Arriazu cuestiona decisiones de Caputo sobre esquema cambiario
El prestigioso economista Ricardo Arriazu expresó severas objeciones a las recientes modificaciones en la arquitectura monetaria y cambiaria implementadas por el equipo de Luis Caputo