Economía 13News-Economía 14 de mayo de 2024

Rusia encuentra en la Antártida Argentina la mayor reserva de petróleo del mundo, desafiando el Tratado Antártico

Según informó el diario británico The Telegraph, Rusia habría descubierto en aguas del Territorio Antártico que Gran Bretaña se adjudica como propio pero que se superpone con la Antártida Argentina, las mayores reservas de petróleo de la historia. Este hallazgo desafía al Tratado Antártico de 1959, que prohíbe estrictamente la explotación de hidrocarburos en la región, salvo en casos de actividades científicas autorizadas específicamente

Según informó el diario británico The Telegraph, Rusia habría descubierto en aguas del Territorio Antártico Británico, que se superpone completamente con la Antártida Argentina, las mayores reservas de petróleo de la historia. Este hallazgo desafía al Tratado Antártico de 1959, que prohíbe estrictamente la explotación de hidrocarburos en la región, salvo en casos de actividades científicas autorizadas específicamente.

Los buques de investigación rusos reportaron a Moscú el descubrimiento de reservas por un total de 511.000 millones de barriles de petróleo, equivalente a 10 veces la producción total del Mar del Norte en 50 años o 30 formaciones de Vaca Muerta juntas, teniendo en cuenta que esta última ostenta reservas por unos 16.000 millones de barriles. El hallazgo fue realizado por el buque Alexander Karpinsky, operado por Rosgeo, una agencia rusa dedicada a la búsqueda de reservas minerales para explotación comercial a nivel global.

Powell pidió paciencia y afirmó que EEUU mantendrá la tasa de interés, en su nivel actual, por un tiempo prolongado

Este descubrimiento ha generado polémica y preocupación entre expertos, quienes advierten que confiar en que Rusia cumpla con sus obligaciones en el marco del Tratado Antártico es ingenuo, como lo demuestra su invasión a Ucrania. Además, se teme que las crecientes tensiones geopolíticas entre potencias como China, Estados Unidos y Rusia puedan amenazar el futuro del continente blanco.

Es importante destacar que la zona donde se encontraron las reservas está dentro del territorio antártico argentino, que se superpone completamente con el área reclamada por el Reino Unido. Argentina no reconoce el reclamo británico sobre esta región y mantiene pendiente su propio reclamo de soberanía sobre las Islas Malvinas en la ONU.

Gobierno considera posponer Pacto de Mayo mientras negocia cambios en la Ley Bases

La Secretaría del Tratado Antártico, con sede en Buenos Aires, ha evitado hacer comentarios sobre las tensiones en torno a las actividades de Rusia, pero se espera que estos temas sean discutidos en la 46° Reunión Consultiva del Tratado Antártico (ATCM 46) y la 26° reunión del Comité para la Protección del Medio Ambiente (CEP 26), que se realizarán en la ciudad india de Kochi del 20 al 30 de mayo de 2024. Allí, Rusia seguramente será cuestionada por sus presuntos planes para extraer combustibles fósiles en la Antártida, un tema que promete generar un intenso debate en el seno del Tratado Antártico y que podría tener implicaciones en los reclamos de soberanía de Argentina sobre la región.

Te puede interesar

Acuerdo comercial Argentina-EEUU: letra chica por definir mientras anticipan impacto en precio de la carne

Washington mantiene control de tiempos mientras Buenos Aires aguarda contenido definitivo del tratado. Cuota Hilton cuadruplicada a 80.000 toneladas genera expectativas exportadoras pero alarma por encarecimiento del asado. Expertos proyectan suba de 50% en carne para 2026 tras incremento de 90% en 2025

Argentina prepara cambios legislativos para implementar acuerdo comercial con Estados Unidos

El gobierno de Milei deberá modificar normativas locales para cumplir compromisos asumidos con Washington. Adaptación de leyes sobre propiedad intelectual, trabajo forzoso y regulaciones sanitarias encabeza agenda pendiente. Texto final del tratado se firmaría entre diciembre 2025 y primer trimestre 2026

Milei viajará a Washington para firmar acuerdo comercial: Caputo promete acumular "más reservas de las imaginadas"

El Presidente recibió llamada desde Estados Unidos el miércoles para coordinar viaje de firma del entendimiento con Trump. Luis Caputo sorprendió en conferencia de UIA prometiendo acumulación de reservas superior a expectativas. Industriales expresaron inquietudes sobre producción local mientras Santilli avanza en armado legislativo con gobernadores peronistas disidentes

Gobierno mantiene rumbo tras victoria electoral: Santilli sin poder, Caputo controla recursos y CGT busca interlocutor

Milei ratifica esquema político y económico poselectoral a pesar de promesas de cambios. Diego Santilli asume Interior sin herramientas de negociación mientras Karina concentra poder decisorio. Luis Caputo administra recursos federales y CGT prepara resistencia ante reforma laboral prevista para febrero. Peronismo intenta evitar fugas de bloques legislativos

Mercado proyecta retorno argentino a deuda externa para mediados de 2026: los tres pasos previos que marca la City

Analistas financieros identifican secuencia específica antes del regreso a mercados internacionales. Primer paso requiere recompra de bonos mediante swap de liquidez, seguido por ajustes cambiarios en enero con revisión del FMI. Acumulación de reservas sin esterilización completaría proceso entre marzo y abril

Acuerdo Argentina-EEUU requiere aprobación del Congreso: Trump exigió cambios en propiedad intelectual

Milei deberá enviar tratados internacionales al Parlamento para cumplir compromisos sobre patentes y marcas. El pacto obliga a adoptar estándares globales en medicamentos y agroquímicos. Fuentes gubernamentales confirman que reformas legales tardarán semanas antes de la firma presidencial definitiva