Economía 13News-Economía 17/05/2024

Prácticas de gestión inusuales de los grandes CEO de la industria tecnológica

Los titanes de la tecnología, como Elon Musk, Tim Cook, Jeff Bezos, Mark Zuckerberg y otros, no solo son conocidos por dirigir algunas de las empresas más grandes del mundo, sino también por emplear prácticas de gestión poco convencionales

Los titanes de la tecnología, como Elon Musk, Tim Cook, Jeff Bezos, Mark Zuckerberg y otros, no solo son conocidos por dirigir algunas de las empresas más grandes del mundo, sino también por emplear prácticas de gestión poco convencionales. Estas peculiaridades en su liderazgo han llamado la atención tanto dentro como fuera de sus compañías.

Jeff Bezos, el cofundador de Amazon, es famoso por su "regla de las dos pizzas", que limita el tamaño de los equipos a la cantidad de personas que pueden alimentarse con dos pizzas. Además, Bezos prohibió el uso de PowerPoint en las reuniones, optando en su lugar por documentos escritos de seis páginas que los asistentes deben leer en silencio al comienzo de cada encuentro.

Millennium Management invierte 1.900 millones de dólares en ETF de Bitcoin: Señal de creciente confianza institucional

Por su parte, Elon Musk, CEO de Tesla y propietario de X (antes Twitter), se describe a sí mismo como un "nanomanager". Coherente con este estilo, Musk prefiere no delegar y ha llegado a afirmar que desea aprobar personalmente todas las nuevas contrataciones. También anima a los empleados a abandonar las reuniones cuando no estén aportando valor y les permite saltarse la cadena de mando para agilizar la resolución de problemas.

Mark Zuckerberg, CEO de Meta, comparte con Musk la preferencia por no delegar, afirmando que los líderes deben involucrarse en tantas decisiones y asuntos como sea posible. Durante su "año de la eficiencia", Zuckerberg ha intentado reducir el aumento de la plantilla y ha hecho que la empresa sea más plana, ya que no le agrada una estructura con "gerentes gestionando a otros gerentes".

Suiza adopta normas globales para la declaración de impuestos de criptoactivos

Jensen Huang, CEO de Nvidia, tiene un enfoque diferente en cuanto a la estructura organizativa. Huang cree que los CEO deberían tener más subordinados directos que nadie, y él mismo tiene 50 personas que reportan directamente a él. Además, en medio del auge de Nvidia impulsado por la era de la IA, Huang recompensó a los empleados con una "subvención especial" que aumentó sus beneficios en acciones en un 25% este año.

Tim Cook, CEO de Apple, es conocido por su estilo inquisitivo en las reuniones. Según un ex empleado, Cook somete a los asistentes a una serie de preguntas cada vez más numerosas para asegurarse de que dominan su área de trabajo.

¿Sabés que es la tokenización de activos?: Una revolución en el mercado financiero

Finalmente, los cofundadores de Google, Larry Page y Sergey Brin, implementaron la política del "20% de tiempo", que animaba a los empleados a dedicar una quinta parte de su jornada laboral a proyectos paralelos que consideraran beneficiosos para la empresa. Atribuyen a esta norma la creación de productos como AdSense y Google News.

Estas prácticas de gestión inusuales demuestran que no existe una fórmula única para liderar una empresa exitosa en el sector tecnológico. Cada uno de estos reconocidos CEO ha encontrado su propio estilo, adaptándolo a la cultura y las necesidades de sus respectivas compañías. Si bien algunas de estas peculiaridades pueden resultar controvertidas o poco ortodoxas, no se puede negar el impacto que estos líderes han tenido en la industria y en el mundo en general.

Te puede interesar

Alerta: Respuesta mundial a los aranceles de Trump amenaza con desatar una guerra económica global

La implementación de nuevos gravámenes comerciales por parte de Donald Trump ha provocado una reacción en cadena internacional, con críticas generalizadas y amenazas de represalias que podrían desencadenar un conflicto comercial de alcance global

Trump golpea mercados mundiales con aranceles y anuncia: "La cirugía terminó, el paciente sobrevivirá"

Los mercados financieros globales experimentaron fuertes caídas tras la implementación del esperado paquete arancelario anunciado por Donald Trump, quien declaró este miércoles lo que calificó como una "declaración de independencia económica" para Estados Unidos

Mercados globales se desploman tras nuevos aranceles de Trump

La estrategia comercial proteccionista anunciada por el presidente estadounidense ha desencadenado una reacción adversa generalizada en los mercados financieros internacionales

Argentina inicia gestiones diplomáticas ante EE.UU. para mitigar impacto de nuevos aranceles comerciales

El gobierno argentino ha puesto en marcha una ofensiva diplomática para conseguir excepciones a las recientes medidas arancelarias anunciadas por la administración de Donald Trump

La alianza Libertaria-Proteccionista: Milei pide ayuda a Trump mientras EEUU blinda su economía en el "Liberation Day"

Milei y Caputo realizan un viaje relámpago a Mar-a-Lago, residencia privada de Trump en Florida, para recibir un reconocimiento vinculado al lema "Make America Great Again". El timing resulta revelador: exactamente el mismo día en que la administración republicana anuncia medidas que contradirían los principios libertarios

Trump y Milei cruzan destinos: mercados argentinos en vilo ante "Día de la Liberación" y acuerdo con FMI

La convergencia de dos acontecimientos cruciales marca el panorama económico argentino: por un lado, el inminente anuncio de Donald Trump sobre aranceles globales en su denominado "Día de la Liberación" y, por otro, el avance en las negociaciones del gobierno de Javier Milei con el Fondo Monetario Internacional

Tensión cambiaria e inflación: Gobierno apuesta a acuerdo con FMI mientras consultoras advierten sobre aceleración de precios

Mientras las principales consultoras proyectan una aceleración inflacionaria para marzo y expresan preocupación por el impacto de las tensiones cambiarias en los precios de abril, el gobierno de Javier Milei confía en que el respaldo financiero externo y los "buenos fundamentos" económicos permitirán estabilizar el mercado de divisas en el corto plazo

"Día de la Liberación": Trump anuncia masivo plan de aranceles mientras Milei busca apoyo para acuerdo con FMI

Este miércoles marcará un punto de inflexión para la economía global con el anuncio de Donald Trump de implementar aranceles generalizados a las importaciones estadounidenses, en lo que el mandatario ha denominado el "Día de la Liberación"

Milei vuela a Florida en busca del respaldo de Trump para destrabar desembolso del FMI

Javier Milei y el ministro de Economía Luis Caputo emprenderán un viaje relámpago a Estados Unidos este miércoles por la noche