ANSES oficializa aumento del 8,83% para jubilaciones y pensiones en junio 2024
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) ha establecido un nuevo valor de la movilidad jubilatoria y ha fijado un aumento del 8,83% para las jubilaciones, pensiones y beneficiarios de la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) a partir de junio de 2024
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) ha establecido un nuevo valor de la movilidad jubilatoria y ha fijado un aumento del 8,83% para las jubilaciones, pensiones y beneficiarios de la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) a partir de junio de 2024. Esta actualización forma parte de la última instancia del proceso de transición hacia la nueva fórmula jubilatoria, implementada por el Gobierno a través de un decreto en marzo.
Según la resolución 186/2024, publicada en el Boletín Oficial, el valor de la movilidad quedó establecido en 41,48%. El Gobierno destacó que esta cifra es menor que la suma de los adelantos otorgados en el trimestre de abril a junio por la nueva fórmula, que superó en 12,43 puntos porcentuales a la anterior, generando un incremento relativo del 29,97%.
La nueva fórmula jubilatoria, ajustable por inflación, se introdujo en marzo junto con un aumento extraordinario del 12,5% sobre los haberes previsionales correspondientes a ese mes. Este mecanismo de transición busca evitar demandas judiciales por períodos devengados y garantizar que el ajuste inmediato sea equivalente al que se aplicaría por inflación, según explicó el ministro de Economía, Luis "Toto" Caputo.
En mayo, se pagó un adelanto de la movilidad correspondiente a junio, y ahora el Gobierno ha señalado que el valor del incremento para el sexto mes del año será del 8,83%, correspondiente a la inflación de abril.
Con este aumento, los nuevos montos para junio serán los siguientes:
- PUAM: aproximadamente $165.507,24 (base mayo: $152.113,28)
- Haber mínimo: aproximadamente $206.994,05 (base mayo: $190.141,60)
- Haber máximo: aproximadamente $1.392.066 (base mayo: $1.279.472,92)
- Pensiones No Contributivas por Invalidez y Vejez: aproximadamente $144.843,88 (base mayo: $133.099,12)
Es importante mencionar que, aunque no está confirmado, el Gobierno podría aprobar el continuo pago del bono de $70.000, que se sumaría a los montos correspondientes. Esta decisión está pendiente y no fue incluida en la resolución 186/2024.
El Gobierno ha cuestionado la fórmula anterior, afirmando que "ha arrojado resultados desastrosos para los jubilados y pensionados del país, quienes han sufrido una notoria pérdida del poder adquisitivo". Con la nueva fórmula y los ajustes implementados, el Ejecutivo asegura que los adultos mayores han recuperado casi el 30% del poder adquisitivo.
Este aumento forma parte de las medidas adoptadas por el Gobierno para proteger a los jubilados y pensionados de los efectos de la inflación y garantizar una mejora en su calidad de vida. La transición hacia la nueva fórmula jubilatoria busca establecer un sistema más equitativo y sostenible a largo plazo.
Te puede interesar
Inflación porteña sube a 3,2% en marzo: alimentos y educación impulsan aceleración en CABA
La inflación en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires experimentó una aceleración durante marzo, alcanzando un 3,2% según reportes oficiales divulgados este martes por la Dirección General de Estadística y Censos porteña
Guerra Comercial: Goldman Sachs prevé 45% de recesión y aumenta 105% exposición a Bitcoin
En un movimiento que ha generado ondas de preocupación entre los inversores globales, Goldman Sachs elevó su pronóstico de probabilidad de recesión en Estados Unidos al 45% para los próximos doce meses, mientras simultáneamente incrementa su exposición a criptoactivos
Europa impone aranceles del 25% en respuesta a medidas de Trump
La reciente imposición de medidas arancelarias por parte de Estados Unidos ha desencadenado una serie de respuestas económicas a nivel mundial, transformando lo que comenzó como una política comercial unilateral en lo que analistas califican como una auténtica guerra comercial de alcance global
¿Seguirá el Crawling Peg al 1% mensual? FMI aprobará nuevo acuerdo con Argentina por u$d 20.000 millones en medio de crisis global
El Fondo Monetario Internacional confirmó haber alcanzado un entendimiento técnico con Argentina sobre un programa económico integral que incluye un préstamo de aproximadamente $20.000 millones de dólares
China responde con aranceles del 84% a EEUU y desata pánico global en mercados financieros
Los mercados financieros mundiales experimentan una turbulencia sin precedentes tras el anuncio de China de imponer aranceles adicionales del 84% sobre todos los productos estadounidenses, en respuesta directa a los gravámenes de hasta 104% implementados por la administración Trump
Alarma financiera: La Reserva Federal podría estar inyectando liquidez encubierta mientras se intensifica la guerra comercial global
La Reserva Federal estadounidense estaría implementando un programa no declarado de inyección de liquidez en el sistema financiero
Guerra arancelaria global: China rechaza intimidación de Trump mientras economías emergentes buscan oportunidades en el conflicto
El gobierno chino elevó el tono de su confrontación con Estados Unidos tras la entrada en vigor de los aranceles del 104% impuestos por la administración Trump, calificándolos como "chantaje" y manifestando su determinación a defender los "derechos e intereses legítimos del pueblo chino"
Dólar blue escala a $1.360 mientras continua venta de reservas del BCRA que tocan mínimos
El mercado cambiario argentino experimentó una nueva jornada de tensión este martes, con el dólar blue trepando hasta los $1.360 para la venta, lo que representa un salto de $50 en apenas dos días y establece un nuevo máximo en ocho meses
Trump eleva la apuesta: aranceles adicionales del 104% a China desatan nuevas turbulencias en la guerra comercial
La Casa Blanca confirmó que Estados Unidos aplicará gravámenes sin precedentes a productos chinos a partir de mañana, rechazando de plano las contraofertas de Beijing y profundizando un conflicto que amenaza con desestabilizar los mercados internacionales