Economía 13News-Economía 20/05/2024

5 indicadores on-chain sugieren que el mercado alcista de las criptomonedas apenas ha comenzado

A pesar de que los mercados de criptomonedas se han mantenido en un rango lateral durante los últimos tres meses, con una capitalización total alrededor de los USD 2.5 billones, al menos cinco indicadores on-chain sugieren que el mercado alcista podría estar apenas en sus inicios, según un análisis reciente

A pesar de que los mercados de criptomonedas se han mantenido en un rango lateral durante los últimos tres meses, con una capitalización total alrededor de los USD 2.5 billones, al menos cinco indicadores on-chain sugieren que el mercado alcista podría estar apenas en sus inicios, según un análisis reciente.

1. Dominio del mercado de bitcoin por encima del 56%
Históricamente, los mercados alcistas de criptomonedas comienzan con un alto nivel de dominio de bitcoin (BTC), ya que la mayoría de los traders han vendido sus altcoins durante el ciclo bajista anterior. Actualmente, el dominio de BTC sigue siendo alto, superando el 56% desde octubre de 2023. Cuando este dominio cae y comienza la temporada de altcoins, suele indicar la siguiente etapa del ciclo alcista, acercándolo a su fin, pero este no parece ser el caso aún.

Pedro Sánchez exige a Javier Milei una rectificación por sus polémicas declaraciones: "El respeto es irrenunciable"

2. Puntuación MVRV Z de bitcoin por debajo de seis
El valor de mercado de bitcoin a valor realizado, junto con su puntuación de corrección estadística z-score (MVRV Z), compara el valor de mercado actual del activo con su valor medio histórico. Durante los picos del ciclo, esta puntuación normalmente alcanza un máximo de alrededor de seis. Actualmente, la puntuación es inferior a tres y no ha superado seis desde marzo de 2021, según LookIntoBitcoin.

3. Múltiplo Puell no ha llegado a más de tres
El múltiplo Puell, que se calcula dividiendo el valor diario de bitcoin minado por la media móvil anual de ese valor, es otra métrica que se alinea con los máximos del ciclo y aún no lo ha hecho. Los picos de más de tres suelen coincidir con los máximos del ciclo, y sólo llegó a 2.4 durante la bomba de precios de 2024 a mediados de marzo.

La IA cambiará los smartphones y redefinirá la batalla entre Google y Apple, según el responsable de Android

4. Ondas Hodl alcistas para bitcoin
Los gráficos que muestran cuánto BTC está en manos de diferentes cohortes basadas en las ondas hodl también parecen alcistas para bitcoin, según LookIntoBitcoin. Una caída en los picos de las bandas más jóvenes sugiere que la presión de venta se ha agotado, y podría haber espacio para más ganancias.

5. Ingresos de los mineros de bitcoin por hash
La quinta métrica alcista on-chain es el ingreso de mineros por hash, que muestra cuánto dinero están ganando los mineros. Aunque tenderá a la baja con el tiempo a medida que aumente la dificultad de la red, los dos últimos picos de USD 0.3 por terahash se produjeron durante picos anteriores del ciclo del mercado.

Criptomonedas y reguladores: En busca de un equilibrio entre innovación y protección al consumidor

Sin embargo, un par de métricas on-chain sugieren que los mercados podrían estar sobrecalentados. El ratio hodl realizado (RHODL) y la métrica de días de valor acumulado destruido (CVDD) parecen haber alcanzado un máximo, lo que podría indicar que el mercado está cerca de un techo.

A pesar de estas señales mixtas, la mayoría de los indicadores on-chain analizados apuntan a que el mercado alcista de las criptomonedas aún tiene potencial de crecimiento. Los inversores y traders deberán seguir de cerca la evolución de estas métricas para tomar decisiones informadas y aprovechar las oportunidades que presenta este ciclo.

En conclusión, aunque el mercado de criptomonedas ha experimentado una consolidación lateral en los últimos meses, los cinco indicadores on-chain mencionados sugieren que el mercado alcista podría estar apenas en sus etapas iniciales. Sin embargo, es importante considerar también las señales de sobrecalentamiento y adaptar las estrategias de inversión en consecuencia. Como siempre, la diversificación y la gestión del riesgo son fundamentales para navegar con éxito en este dinámico y emocionante mercado.

Te puede interesar

Alerta: Respuesta mundial a los aranceles de Trump amenaza con desatar una guerra económica global

La implementación de nuevos gravámenes comerciales por parte de Donald Trump ha provocado una reacción en cadena internacional, con críticas generalizadas y amenazas de represalias que podrían desencadenar un conflicto comercial de alcance global

Trump golpea mercados mundiales con aranceles y anuncia: "La cirugía terminó, el paciente sobrevivirá"

Los mercados financieros globales experimentaron fuertes caídas tras la implementación del esperado paquete arancelario anunciado por Donald Trump, quien declaró este miércoles lo que calificó como una "declaración de independencia económica" para Estados Unidos

Mercados globales se desploman tras nuevos aranceles de Trump

La estrategia comercial proteccionista anunciada por el presidente estadounidense ha desencadenado una reacción adversa generalizada en los mercados financieros internacionales

Argentina inicia gestiones diplomáticas ante EE.UU. para mitigar impacto de nuevos aranceles comerciales

El gobierno argentino ha puesto en marcha una ofensiva diplomática para conseguir excepciones a las recientes medidas arancelarias anunciadas por la administración de Donald Trump

La alianza Libertaria-Proteccionista: Milei pide ayuda a Trump mientras EEUU blinda su economía en el "Liberation Day"

Milei y Caputo realizan un viaje relámpago a Mar-a-Lago, residencia privada de Trump en Florida, para recibir un reconocimiento vinculado al lema "Make America Great Again". El timing resulta revelador: exactamente el mismo día en que la administración republicana anuncia medidas que contradirían los principios libertarios

Trump y Milei cruzan destinos: mercados argentinos en vilo ante "Día de la Liberación" y acuerdo con FMI

La convergencia de dos acontecimientos cruciales marca el panorama económico argentino: por un lado, el inminente anuncio de Donald Trump sobre aranceles globales en su denominado "Día de la Liberación" y, por otro, el avance en las negociaciones del gobierno de Javier Milei con el Fondo Monetario Internacional

Tensión cambiaria e inflación: Gobierno apuesta a acuerdo con FMI mientras consultoras advierten sobre aceleración de precios

Mientras las principales consultoras proyectan una aceleración inflacionaria para marzo y expresan preocupación por el impacto de las tensiones cambiarias en los precios de abril, el gobierno de Javier Milei confía en que el respaldo financiero externo y los "buenos fundamentos" económicos permitirán estabilizar el mercado de divisas en el corto plazo

"Día de la Liberación": Trump anuncia masivo plan de aranceles mientras Milei busca apoyo para acuerdo con FMI

Este miércoles marcará un punto de inflexión para la economía global con el anuncio de Donald Trump de implementar aranceles generalizados a las importaciones estadounidenses, en lo que el mandatario ha denominado el "Día de la Liberación"

Milei vuela a Florida en busca del respaldo de Trump para destrabar desembolso del FMI

Javier Milei y el ministro de Economía Luis Caputo emprenderán un viaje relámpago a Estados Unidos este miércoles por la noche