Banco Central de Brasil probará smart contracts en su CBDC "Drex" en 2025
El Banco Central de Brasil (BC) ha anunciado que el lanzamiento de su moneda digital del banco central (CBDC), conocida como "Drex" o Real Digital, se realizará en 2025
El Banco Central de Brasil (BC) ha anunciado que el lanzamiento de su moneda digital del banco central (CBDC), conocida como "Drex" o Real Digital, se realizará en 2025. Esta decisión se debe a la necesidad de realizar una segunda fase de pruebas para garantizar que las soluciones de seguridad y privacidad del proyecto piloto alcancen la madurez necesaria y cumplan con todos los requisitos legales.
Durante esta segunda fase, el BC se enfocará en incorporar nuevas funcionalidades y evaluar la infraestructura creada para el piloto con tecnología de registro distribuido (DLT). Uno de los aspectos más destacados de esta etapa será la implementación de contratos inteligentes (smart contracts) creados y gestionados por terceros participantes de la plataforma, los cuales deberán estar listos para finales del segundo semestre de 2025.
Además, el BC ha destacado la importancia de incluir en el entorno de pruebas activos no regulados por el propio Banco Central. Para ello, será fundamental la participación activa de otros reguladores, especialmente la Comisión de Valores Mobiliarios (CVM), que ya está involucrada en la evolución de la moneda digital brasileña.
El proyecto del Real Digital también ha enfrentado obstáculos debido a las huelgas de los servidores del Banco Central a principios de año, quienes solicitaban un bono por productividad y un aumento salarial. Aunque los servidores aceptaron una propuesta de recomposición parcial de salarios, se declararon insatisfechos con los valores ofrecidos.
El aplazamiento del lanzamiento del Real Digital a 2025 refleja la importancia que el Banco Central de Brasil otorga a garantizar la seguridad y privacidad en la implementación de nuevas tecnologías financieras. La próxima fase de pruebas será crucial para asegurar que la plataforma cumpla con todos los requisitos legales y técnicos antes de ser lanzada al público, y la participación de nuevos reguladores y la incorporación de casos de uso adicionales serán determinantes para el éxito del Drex en el futuro.
Te puede interesar
FMI revisa programa argentino y no fija fecha para desembolsar los USD 2.000 millones del acuerdo, por incumplimiento en acumulación de reservas
La administración de Javier Milei enfrenta una encrucijada financiera después de que el Fondo Monetario Internacional suspendiera indefinidamente el desembolso de 2.000 millones de dólares correspondiente a la primera revisión del programa de Facilidades Extendidas
J.P. Morgan cierra Carry Trade en Argentina con 10,4% de ganancia en dólares en 73 días
El gigante financiero estadounidense J.P. Morgan materializó una rentabilidad excepcional del 10,4% en dólares durante una operación de carry trade ejecutada en el mercado argentino a lo largo de 73 días
Milei exige libertad comercial al Mercosur o amenaza con flexibilizar vínculos
El presidente argentino Javier Milei planteó una disyuntiva fundamental durante la cumbre del Mercosur realizada en Buenos Aires: el bloque regional debe avanzar hacia una apertura comercial significativa o Argentina evaluará modificar las condiciones de su participación en la alianza
¿Hacía dónde va el mercado en EEUU? Grandes Inversores venden mientras BlackRock compra
El panorama financiero global presenta una dualidad intrigante que ha captado la atención de analistas especializados en los mercados internacionales
Analistas prevén volatilidad en valor del Dólar en segundo semestre electoral
La divisa estadounidense experimentó una escalada significativa durante la primera semana de julio, acumulando un incremento de 40 pesos que la posicionó en los registros más elevados desde la eliminación del cepo cambiario
Dólar récord e inflación al alza: tensiones cruzadas golpean la economía argentina
La divisa estadounidense alcanzó cotizaciones históricas durante la jornada del miércoles mientras los indicadores de precios muestran señales de reversión en su trayectoria descendente, configurando un escenario económico complejo que desafía las proyecciones oficiales para el segundo semestre del año
Ola de frío y crísis energética: 100.000 usuarios sin luz y estaciones de servicio sin GNC
La ola polar que azotó Argentina durante esta semana desencadenó una crisis energética sin precedentes que dejó al descubierto las profundas vulnerabilidades de un sistema que arrastra décadas de deterioro estructural
Inversores argentinos cambian estrategia tras alza del dólar ¿Se acaba el Carry Trade?
El panorama financiero argentino experimentó una transformación significativa durante las últimas jornadas, cuando el prestigioso banco estadounidense J.P. Morgan emitió recomendaciones que provocaron ajustes inmediatos en las estrategias de inversión local
Rebelión de gobernadores pone en peligro el veto de Milei a la ley de jubilaciones
El respaldo legislativo al presidente Javier Milei enfrenta su momento más crítico desde el inicio de su gestión. La tensión entre el oficialismo y los mandatarios provinciales, sumada al enojo de sectores del radicalismo y del PRO, amenaza con derrumbar el escudo parlamentario que había logrado sostener los vetos presidenciales