Economía 13News-Economía 24/05/2024

Bitcoin y el "short squeeze": Cómo este fenómeno puede sacudir al mercado de criptomonedas

El mercado de Bitcoin podría estar al borde de experimentar un "short squeeze", un evento que puede generar una volatilidad extrema y un impacto significativo en el precio de la criptomoneda líder

El mercado de Bitcoin podría estar al borde de experimentar un "short squeeze", un evento que puede generar una volatilidad extrema y un impacto significativo en el precio de la criptomoneda líder. Un "short squeeze" ocurre cuando los vendedores en corto, aquellos que han apostado contra el precio de un activo, se ven obligados a comprar para minimizar sus pérdidas debido a un aumento repentino en el precio.

En el caso de Bitcoin, varios factores sugieren que un "short squeeze" podría estar en el horizonte. Durante los últimos tres meses, el precio de Bitcoin ha fluctuado entre un nivel de resistencia de USD 73.5K y un soporte de USD 59K, creando incertidumbre en el mercado. Las liquidaciones acumuladas cerca del nivel de resistencia podrían servir como catalizador para un avance significativo en el precio.

Juez desestima demanda contra OpenAI y Microsoft por uso de datos personales en ChatGPT

Además, la actividad de compra de las "ballenas" de Bitcoin, los grandes inversores, durante las recientes caídas de precio sugiere una confianza en la tendencia alcista a largo plazo de la criptomoneda. Sin embargo, existen incertidumbres que deben ser consideradas, como la posibilidad de que los vendedores en corto cierren sus posiciones antes de que se produzca un "squeeze" y la alta volatilidad inherente al mercado de criptomonedas.

"El campo será libre": Milei promete eliminar retenciones e Impuesto PAIS en La Rural

Para protegerse de un "short squeeze" en Bitcoin, los inversores pueden seguir varias estrategias, como abstenerse de tomar posiciones cortas si hay dudas sobre la dirección del mercado, implementar órdenes de stop-loss para limitar las pérdidas, mantener suficiente liquidez, diversificar las inversiones y mantener un enfoque equilibrado basado en investigaciones exhaustivas.

Bonos en dólares sufren peor semana desde asunción de Milei: riesgo país en máximos de 2 meses

La educación y el seguimiento constante del mercado son herramientas clave para tomar decisiones informadas. El análisis técnico y fundamental pueden ayudar a identificar patrones y comprender los factores subyacentes que afectan el precio de Bitcoin. Además, considerar los objetivos de inversión a largo plazo y buscar el consejo de expertos financieros puede ser beneficioso.

En conclusión, aunque un "short squeeze" en Bitcoin es una posibilidad, no hay garantías de que suceda. Los inversores deben estar preparados para manejar los riesgos asociados con la volatilidad del mercado de criptomonedas mediante una gestión de riesgos cuidadosa y una estrategia de inversión bien pensada. La prudencia, la educación y la adaptabilidad son claves para navegar con éxito en el dinámico mundo de las criptomonedas.

Te puede interesar

FMI revisa programa argentino y no fija fecha para desembolsar los USD 2.000 millones del acuerdo, por incumplimiento en acumulación de reservas

La administración de Javier Milei enfrenta una encrucijada financiera después de que el Fondo Monetario Internacional suspendiera indefinidamente el desembolso de 2.000 millones de dólares correspondiente a la primera revisión del programa de Facilidades Extendidas

J.P. Morgan cierra Carry Trade en Argentina con 10,4% de ganancia en dólares en 73 días

El gigante financiero estadounidense J.P. Morgan materializó una rentabilidad excepcional del 10,4% en dólares durante una operación de carry trade ejecutada en el mercado argentino a lo largo de 73 días

Milei exige libertad comercial al Mercosur o amenaza con flexibilizar vínculos

El presidente argentino Javier Milei planteó una disyuntiva fundamental durante la cumbre del Mercosur realizada en Buenos Aires: el bloque regional debe avanzar hacia una apertura comercial significativa o Argentina evaluará modificar las condiciones de su participación en la alianza

¿Hacía dónde va el mercado en EEUU? Grandes Inversores venden mientras BlackRock compra

El panorama financiero global presenta una dualidad intrigante que ha captado la atención de analistas especializados en los mercados internacionales

Analistas prevén volatilidad en valor del Dólar en segundo semestre electoral

La divisa estadounidense experimentó una escalada significativa durante la primera semana de julio, acumulando un incremento de 40 pesos que la posicionó en los registros más elevados desde la eliminación del cepo cambiario

Dólar récord e inflación al alza: tensiones cruzadas golpean la economía argentina

La divisa estadounidense alcanzó cotizaciones históricas durante la jornada del miércoles mientras los indicadores de precios muestran señales de reversión en su trayectoria descendente, configurando un escenario económico complejo que desafía las proyecciones oficiales para el segundo semestre del año

Ola de frío y crísis energética: 100.000 usuarios sin luz y estaciones de servicio sin GNC

La ola polar que azotó Argentina durante esta semana desencadenó una crisis energética sin precedentes que dejó al descubierto las profundas vulnerabilidades de un sistema que arrastra décadas de deterioro estructural

Inversores argentinos cambian estrategia tras alza del dólar ¿Se acaba el Carry Trade?

El panorama financiero argentino experimentó una transformación significativa durante las últimas jornadas, cuando el prestigioso banco estadounidense J.P. Morgan emitió recomendaciones que provocaron ajustes inmediatos en las estrategias de inversión local

Rebelión de gobernadores pone en peligro el veto de Milei a la ley de jubilaciones

El respaldo legislativo al presidente Javier Milei enfrenta su momento más crítico desde el inicio de su gestión. La tensión entre el oficialismo y los mandatarios provinciales, sumada al enojo de sectores del radicalismo y del PRO, amenaza con derrumbar el escudo parlamentario que había logrado sostener los vetos presidenciales