BingX llega a Argentina, expande su presencia en Latinoamérica, y anuncia nuevos productos para 2024
El exchange de criptomonedas BingX ha anunciado su llegada a Argentina como parte de su estrategia de expansión en Latinoamérica para el año 2024
El exchange de criptomonedas BingX ha anunciado su llegada a Argentina como parte de su estrategia de expansión en Latinoamérica para el año 2024. Esta incursión en el mercado argentino se suma a la presencia de BingX en otros países de la región, como Brasil, y a nivel global en Turquía y Vietnam. La plataforma, que celebra su sexto aniversario, busca consolidar su posición en la industria cripto a través de alianzas estratégicas, innovación en productos y un enfoque centrado en la comunidad.
BingX ha logrado establecer una sólida presencia de marca en varios continentes gracias a sus colaboraciones con entidades de renombre, como el Chelsea FC y campeones de la UFC. Estas alianzas han permitido a la plataforma llegar a millones de usuarios en todo el mundo y posicionarse como un referente en el ecosistema de las criptomonedas.
Para celebrar su sexto aniversario y su llegada a Argentina, BingX tiene previsto organizar un evento especial en Buenos Aires. La celebración promete ser una noche llena de música, juegos, comida y bebida, brindando a los asistentes la oportunidad de disfrutar de un ambiente festivo mientras conocen más sobre la plataforma y su oferta de servicios. Este evento no solo marca un hito importante para BingX, sino que también refleja su compromiso por acercarse a la comunidad cripto argentina y establecer vínculos duraderos.
Vivien Lin, Chief Product Officer de BingX, expresó su entusiasmo por este nuevo capítulo en la trayectoria de la empresa. En sus declaraciones, Lin destacó el compromiso inquebrantable de BingX con la excelencia y la innovación, así como su determinación para superar los límites de lo posible en la industria de las criptomonedas. Agradeció a la comunidad y a los partners de BingX por ser parte fundamental de este viaje y manifestó su confianza en alcanzar nuevas metas juntos en 2024 y más allá.
Además de su expansión geográfica, BingX también ha anunciado el lanzamiento de nuevos productos y servicios para fortalecer su oferta en el mercado. En el ámbito del trading spot, la plataforma introducirá Launchpad y Launchpool, dos herramientas diseñadas para facilitar el acceso a nuevos proyectos y tokens. Estos lanzamientos buscan brindar a los usuarios oportunidades únicas de inversión y participación en el ecosistema cripto.
Asimismo, BingX tiene planes de ampliar su gama de servicios financieros, incluyendo la incorporación de préstamos y la expansión de su oferta de productos estructurados. Estas iniciativas demuestran el compromiso de la plataforma por ofrecer soluciones integrales a sus usuarios, adaptándose a las necesidades cambiantes del mercado y brindando opciones diversificadas para el manejo de activos digitales.
La llegada de BingX a Argentina y su ambicioso plan de expansión para 2024 reflejan la creciente importancia de Latinoamérica en el panorama global de las criptomonedas. A medida que más usuarios en la región adoptan activos digitales y buscan plataformas confiables para operar, exchanges como BingX tienen la oportunidad de consolidar su presencia y liderar el camino hacia la adopción masiva de las criptomonedas.
Con su enfoque en la innovación, la excelencia en el servicio y la cercanía con la comunidad, BingX se posiciona como un actor clave en el ecosistema cripto latinoamericano. Su expansión en Argentina y sus planes de crecimiento para 2024 auguran un futuro prometedor para la plataforma y para el desarrollo de la industria en la región.
Te puede interesar
FMI revisa programa argentino y no fija fecha para desembolsar los USD 2.000 millones del acuerdo, por incumplimiento en acumulación de reservas
La administración de Javier Milei enfrenta una encrucijada financiera después de que el Fondo Monetario Internacional suspendiera indefinidamente el desembolso de 2.000 millones de dólares correspondiente a la primera revisión del programa de Facilidades Extendidas
J.P. Morgan cierra Carry Trade en Argentina con 10,4% de ganancia en dólares en 73 días
El gigante financiero estadounidense J.P. Morgan materializó una rentabilidad excepcional del 10,4% en dólares durante una operación de carry trade ejecutada en el mercado argentino a lo largo de 73 días
Milei exige libertad comercial al Mercosur o amenaza con flexibilizar vínculos
El presidente argentino Javier Milei planteó una disyuntiva fundamental durante la cumbre del Mercosur realizada en Buenos Aires: el bloque regional debe avanzar hacia una apertura comercial significativa o Argentina evaluará modificar las condiciones de su participación en la alianza
¿Hacía dónde va el mercado en EEUU? Grandes Inversores venden mientras BlackRock compra
El panorama financiero global presenta una dualidad intrigante que ha captado la atención de analistas especializados en los mercados internacionales
Analistas prevén volatilidad en valor del Dólar en segundo semestre electoral
La divisa estadounidense experimentó una escalada significativa durante la primera semana de julio, acumulando un incremento de 40 pesos que la posicionó en los registros más elevados desde la eliminación del cepo cambiario
Dólar récord e inflación al alza: tensiones cruzadas golpean la economía argentina
La divisa estadounidense alcanzó cotizaciones históricas durante la jornada del miércoles mientras los indicadores de precios muestran señales de reversión en su trayectoria descendente, configurando un escenario económico complejo que desafía las proyecciones oficiales para el segundo semestre del año
Ola de frío y crísis energética: 100.000 usuarios sin luz y estaciones de servicio sin GNC
La ola polar que azotó Argentina durante esta semana desencadenó una crisis energética sin precedentes que dejó al descubierto las profundas vulnerabilidades de un sistema que arrastra décadas de deterioro estructural
Inversores argentinos cambian estrategia tras alza del dólar ¿Se acaba el Carry Trade?
El panorama financiero argentino experimentó una transformación significativa durante las últimas jornadas, cuando el prestigioso banco estadounidense J.P. Morgan emitió recomendaciones que provocaron ajustes inmediatos en las estrategias de inversión local
Rebelión de gobernadores pone en peligro el veto de Milei a la ley de jubilaciones
El respaldo legislativo al presidente Javier Milei enfrenta su momento más crítico desde el inicio de su gestión. La tensión entre el oficialismo y los mandatarios provinciales, sumada al enojo de sectores del radicalismo y del PRO, amenaza con derrumbar el escudo parlamentario que había logrado sostener los vetos presidenciales