Netflix revoluciona la publicidad con su exitoso plan básico con anuncios y nuevas estrategias innovadoras
Netflix, el gigante del streaming conocido por transformar la industria del entretenimiento con sus contenidos originales, está a punto de protagonizar una revolución similar en el ámbito de la publicidad
Netflix, el gigante del streaming conocido por transformar la industria del entretenimiento con sus contenidos originales, está a punto de protagonizar una revolución similar en el ámbito de la publicidad. La compañía, que inicialmente se mostró reticente a incluir anuncios en su plataforma, ha dado un giro estratégico al lanzar su plan básico con publicidad, obteniendo resultados sorprendentemente positivos.
Según Amy Reinhard, presidenta de Publicidad de Netflix, el plan básico con anuncios ya cuenta con 40 millones de clientes, multiplicando por ocho las cifras conseguidas hace un año. Además, un 40% de las nuevas altas opta por este plan, demostrando su gran acogida entre los usuarios. Estos resultados han animado a Netflix a seguir innovando en el campo de la publicidad, tal y como lo ha hecho en el terreno de los contenidos.
Para apuntalar su apuesta por la publicidad, Netflix está implementando diversas medidas. Por un lado, busca perfeccionar la experiencia del usuario, reduciendo la presión y la fatiga publicitaria con formatos innovadores como Binge ad, que ofrece el cuarto episodio sin anuncios después de ver tres seguidos. Además, la compañía trabaja en campañas episódicas que evitan la repetición excesiva de un mismo anuncio.
Por otro lado, Netflix apuesta por reducir su dependencia de terceros. La compañía contará con su propia tecnología publicitaria (ad-tech), lo que le permitirá internalizar operativas hasta ahora desarrolladas por Microsoft. No obstante, seguirá colaborando con partners como The Trade Desk, DV360 de Google y Magnite para la compra programática de campañas.
La medición de la eficacia publicitaria también es una prioridad para Netflix. Nuevas alianzas con iSpot, TVision, Kantar, Cint y NC Solutions se suman a las ya existentes con Nielsen, EDO, DoubleVerify e Integral Ad Science, lo que permitirá a la compañía medir mejor el impacto de sus anuncios.
Bela Bajaria, jefe de Contenido de Netflix, destaca el valor de la audiencia de la plataforma, altamente comprometida y fidelizada. Más del 70% de los miembros con publicidad superan las 10 horas de visionado mensuales, 15 puntos porcentuales más que el competidor más cercano. Además, los miembros de Netflix tienen el doble de probabilidades de responder a un anuncio en comparación con otros servicios de streaming o la televisión lineal.
El "efecto Netflix", es decir, la capacidad de la plataforma para generar influencia y conectar la publicidad con los fans de sus contenidos, es otro de los valores destacados por la compañía. Marian Lee, Chief Marketing Officer de Netflix, asegura que el plan de anuncios y los eventos en directo ofrecen a los anunciantes más oportunidades para interactuar de manera reflexiva con este fandom.
Aunque Netflix se unió tarde a la tendencia de los planes con publicidad, su apuesta está en vías de conseguir una verdadera dimensión global. La compañía, acostumbrada a ser pionera en innovación, parece decidida a convertirse en un game changer del negocio publicitario, tal y como lo fue con los contenidos. El futuro de la publicidad en streaming pasa, sin duda, por Netflix.
Te puede interesar
Dólar Salta 3% y Mercado Espera Nueva Intervención de EEUU: ¿Volverá Bessent a Vender?
El MEP alcanzó $1.450 tras declaraciones de Trump sobre condicionalidad electoral. Bonos perdieron 8% y tasas cortas escalaron a 145%. Inversores testearán si Tesoro estadounidense repetirá rescate cambiario con solo 8 ruedas antes de comicios
Crisis en Casa Rosada por Trump: "Fijó Expectativas Que No Podemos Cumplir"
Funcionarios admiten preocupación tras advertencia electoral del presidente estadounidense. Divisiones internas sobre si hubo confusión o presión deliberada. Mercados cayeron y encuestas complican panorama oficialista a pocos días de las legislativas
Trump Condiciona Ayuda a Argentina: Las 3 Estrategias de Milei Para Declarar Victoria Aunque Pierda
El presidente estadounidense advirtió que no será "generoso" si Milei pierde las elecciones. La confusión sobre qué comicios incluye la amenaza desató pánico en mercados. La Libertad Avanza prepara tres lecturas alternativas del resultado electoral para mantener el respaldo de Washington
Cumbre Milei-Trump: Decepción, Mercados cayeron y Vuelve el Temor a Devaluación Post-Electoral
La reunión en Washington no confirmó los anuncios esperados y una frase ambigua de Trump sobre "elecciones" desató pánico en bonos, acciones y dólar. Analistas advierten sobre la fragilidad argentina ante expectativas infladas
Barclays Advierte que el "Efecto Bessent" Podría Ser un "Truco de Campaña" Electoral en Argentina
El prestigioso banco británico circuló un informe crítico entre inversores cuestionando la sostenibilidad del respaldo del Tesoro estadounidense. Alerta sobre riesgos post electorales y posibilidad de controles cambiarios si Milei no capitaliza en las urnas
Efecto Bessent: Dólar cae pero tasas de interés vuelan por desconfianza del mercado en el peso
El secretario del Tesoro de Estados Unidos obtuvo una rentabilidad récord apostando al peso argentino. Sin embargo, las tasas de interés permanecen elevadas y Luis Caputo evita comprar dólares para no inyectar pesos al mercado
Acuerdo Milei-Trump: Dólares, Swap, Aranceles y un Giro Estratégico que Desplazaría a China de Argentina
El presidente Javier Milei firmará con Donald Trump un histórico acuerdo económico en Washington. El pacto incluye un swap de monedas por 20.000 millones de dólares y podría atraer inversiones estadounidenses por 50.000 millones hasta 2027
Milei: "Nos van a salir dólares por las orejas", afirmó
El presidente Javier Milei proyectó un escenario económico favorable para Argentina, asegurando que el país experimentará un ingreso significativo de dólares. Las declaraciones se producen antes de su reunión con Donald Trump en Estados Unidos
Redrado advierte sobre el swap con EE.UU.: "Es un puente temporal que no resuelve la falta de dólares genuinos"
El expresidente del Banco Central trazó un panorama de estabilidad cambiaria hasta las elecciones del 26 de octubre, pero alertó que la asistencia financiera de Washington solo compra tiempo sin resolver problemas estructurales. Urge al Gobierno a definir agenda legislativa con gobernadores y generar divisas por exportaciones