Economía 13News-Economía 27/05/2024

Netflix revoluciona la publicidad con su exitoso plan básico con anuncios y nuevas estrategias innovadoras

Netflix, el gigante del streaming conocido por transformar la industria del entretenimiento con sus contenidos originales, está a punto de protagonizar una revolución similar en el ámbito de la publicidad

Netflix, el gigante del streaming conocido por transformar la industria del entretenimiento con sus contenidos originales, está a punto de protagonizar una revolución similar en el ámbito de la publicidad. La compañía, que inicialmente se mostró reticente a incluir anuncios en su plataforma, ha dado un giro estratégico al lanzar su plan básico con publicidad, obteniendo resultados sorprendentemente positivos.

Según Amy Reinhard, presidenta de Publicidad de Netflix, el plan básico con anuncios ya cuenta con 40 millones de clientes, multiplicando por ocho las cifras conseguidas hace un año. Además, un 40% de las nuevas altas opta por este plan, demostrando su gran acogida entre los usuarios. Estos resultados han animado a Netflix a seguir innovando en el campo de la publicidad, tal y como lo ha hecho en el terreno de los contenidos.

No se puede confiar en la autorregulación de las empresas de IA, advierten ex consejeras de OpenAI

Para apuntalar su apuesta por la publicidad, Netflix está implementando diversas medidas. Por un lado, busca perfeccionar la experiencia del usuario, reduciendo la presión y la fatiga publicitaria con formatos innovadores como Binge ad, que ofrece el cuarto episodio sin anuncios después de ver tres seguidos. Además, la compañía trabaja en campañas episódicas que evitan la repetición excesiva de un mismo anuncio.

Por otro lado, Netflix apuesta por reducir su dependencia de terceros. La compañía contará con su propia tecnología publicitaria (ad-tech), lo que le permitirá internalizar operativas hasta ahora desarrolladas por Microsoft. No obstante, seguirá colaborando con partners como The Trade Desk, DV360 de Google y Magnite para la compra programática de campañas.

xAI, la startup de IA de Elon Musk, recauda 6.000 millones de dólares para competir con OpenAI y ChatGPT

La medición de la eficacia publicitaria también es una prioridad para Netflix. Nuevas alianzas con iSpot, TVision, Kantar, Cint y NC Solutions se suman a las ya existentes con Nielsen, EDO, DoubleVerify e Integral Ad Science, lo que permitirá a la compañía medir mejor el impacto de sus anuncios.

Bela Bajaria, jefe de Contenido de Netflix, destaca el valor de la audiencia de la plataforma, altamente comprometida y fidelizada. Más del 70% de los miembros con publicidad superan las 10 horas de visionado mensuales, 15 puntos porcentuales más que el competidor más cercano. Además, los miembros de Netflix tienen el doble de probabilidades de responder a un anuncio en comparación con otros servicios de streaming o la televisión lineal.

Javier Milei apunta al 9 de Julio para el pacto con gobernadores y acelera el tratamiento de la Ley Bases en el Senado

El "efecto Netflix", es decir, la capacidad de la plataforma para generar influencia y conectar la publicidad con los fans de sus contenidos, es otro de los valores destacados por la compañía. Marian Lee, Chief Marketing Officer de Netflix, asegura que el plan de anuncios y los eventos en directo ofrecen a los anunciantes más oportunidades para interactuar de manera reflexiva con este fandom.

Aunque Netflix se unió tarde a la tendencia de los planes con publicidad, su apuesta está en vías de conseguir una verdadera dimensión global. La compañía, acostumbrada a ser pionera en innovación, parece decidida a convertirse en un game changer del negocio publicitario, tal y como lo fue con los contenidos. El futuro de la publicidad en streaming pasa, sin duda, por Netflix.

Te puede interesar

Powell advierte sobre consecuencias inflacionarias de aranceles de Trump mientras mercados globales se desploman

En medio de una creciente incertidumbre económica, el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, manifestó este viernes su preocupación sobre los recientes aranceles implementados por la administración Trump

Mercados argentinos en caída libre: acciones pierden hasta 15% en Wall Street mientras el riesgo país supera los 900 puntos

Los mercados financieros globales atraviesan su peor sacudida desde la pandemia, con una segunda jornada consecutiva de pérdidas masivas que ha arrastrado con particular fuerza a los activos argentinos

"Mis políticas nunca cambiarán": Trump defiende su estrategia arancelaria mientras los mercados globales se desploman

En medio de una de las jornadas más turbulentas para los mercados financieros globales desde 2020, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, reafirmó su compromiso con su política comercial proteccionista mediante un mensaje en su red social Truth Social

El riesgo país argentino supera los 900 puntos en medio de la escalada comercial global

El indicador EMBI+ Argentina elaborado por J.P. Morgan registró un brusco salto de 67 unidades durante la mañana del viernes, alcanzando los 925 puntos básicos en un contexto de turbulencia generalizada en los mercados financieros internacionales

Cepo e incertidumbre impulsan al dólar en Argentina contra tendencia global

El comportamiento de las divisas en Argentina volvió a demostrar su desconexión con las dinámicas internacionales, evidenciando las particularidades de una economía que opera bajo restricciones cambiarias y expectativas condicionadas por la marcha de las negociaciones con organismos multilaterales

Milei inicia reforma comercial acelerada para neutralizar impacto de aranceles estadounidenses

Durante su visita a Estados Unidos, el presidente argentino Javier Milei anunció una serie de adaptaciones normativas orientadas a contrarrestar el efecto de las nuevas barreras comerciales impuestas por la administración Trump

Guerra Comercial Escalada: China Contraataca con Aranceles del 34% a EEUU mientras Argentina Negocia Excepciones

La tensión comercial global alcanzó un nuevo punto crítico esta mañana cuando el régimen de Xi Jinping anunció la imposición de aranceles del 34% a todas las importaciones estadounidenses a partir del 10 de abril

Alerta: Respuesta mundial a los aranceles de Trump amenaza con desatar una guerra económica global

La implementación de nuevos gravámenes comerciales por parte de Donald Trump ha provocado una reacción en cadena internacional, con críticas generalizadas y amenazas de represalias que podrían desencadenar un conflicto comercial de alcance global

Trump golpea mercados mundiales con aranceles y anuncia: "La cirugía terminó, el paciente sobrevivirá"

Los mercados financieros globales experimentaron fuertes caídas tras la implementación del esperado paquete arancelario anunciado por Donald Trump, quien declaró este miércoles lo que calificó como una "declaración de independencia económica" para Estados Unidos