Economía 13News-Economía 27/05/2024

Industria en crisis: El 66% de las empresas considera que no es buen momento para invertir, según encuesta de la UIA

Una encuesta realizada por la Unión Industrial Argentina (UIA) en abril reveló que el 66% de las empresas del sector industrial consideran que es un mal momento para invertir en bienes de capital

Una encuesta realizada por la Unión Industrial Argentina (UIA) en abril reveló que el 66% de las empresas del sector industrial consideran que es un mal momento para invertir en bienes de capital. Este porcentaje ha aumentado significativamente en comparación con el año anterior, cuando solo el 46% pensaba de esa manera, y con enero de 2022, cuando apenas el 25% compartía esta visión pesimista.

El Gobierno apelará el fallo que ordena repartir de inmediato los alimentos almacenados

La industria manufacturera se encuentra en un contexto de fuerte caída de la producción y las ventas, y las firmas identifican al aumento de los costos y al derrumbe de la demanda como los principales problemas que enfrentan. Asimismo, la contracción de la obra pública y la falta de financiamiento también aparecen como obstáculos para el impulso del sector.

Según el relevamiento del centro de estudios de la UIA, más de la mitad de las empresas industriales experimentaron una disminución tanto en la producción como en las ventas al mercado interno en comparación con el trimestre previo. Estos indicadores se ubican entre los peores de los últimos años, solo superados por los datos de la encuesta de enero.

Atraso cambiario en Argentina ¿Realidad o Fantasía? Claves para entender el debate y el futuro del dólar

Además, el 37% de las empresas reportó una baja en sus exportaciones, mientras que el 24% redujo los puestos de trabajo, siendo este último dato el único que empeoró respecto a enero.

La crisis industrial también se refleja en las dificultades que enfrentan las empresas para hacer frente a sus obligaciones de pago. La proporción de compañías que tuvo problemas para cumplir con todos los pagos aumentó del 7% al 12%, y los mayores inconvenientes se registraron en el pago de impuestos, aunque también hubo dificultades para pagar a proveedores, compromisos financieros, servicios públicos y salarios.

Reservas internacionales en riesgo: el Banco Central enfrenta el desafío de evitar pérdidas en el segundo semestre

A pesar de este panorama desalentador, cerca del 60% de las empresas asegura que se encuentra peor que hace un año, pero casi el mismo porcentaje espera que la situación mejore en el próximo año.

La crisis industrial afecta a todos los sectores, y la actividad de la maquinaria agrícola es una de las más golpeadas, con una caída del 70% en la fabricación en lo que va del año. En este contexto, el sector reclama una política industrial que ayude a revertir la situación.

Desplome del consumo en CABA y provincia de Buenos Aires: caída del 35% en abril, según informe del Banco Provincia

El Gobierno busca avanzar en la aprobación de la ley Bases en el Senado, y se espera que acepte cambios en el Régimen de Incentivos a Grandes Inversiones (RIGI) para lograr el respaldo necesario.

La industria argentina enfrenta un momento crítico, y la falta de inversión y la caída de la demanda son los principales desafíos que deberá superar para recuperar el crecimiento y generar empleo de calidad en el país.

Te puede interesar

Caputo viaja mañana a Washington para negociar auxilio financiero con Bessent

El ministro de Economía encabezará delegación técnica que trabajará durante el fin de semana. Los mercados reaccionaron positivamente con bonos subiendo 2% tras confirmación del encuentro bilateral

Bessent aclara: "No ponemos dinero en Argentina, es una línea de swap"

El secretario del Tesoro estadounidense precisó los términos del auxilio financiero mientras el peso argentino acumula 7% de caída semanal y los bonos vuelven a cotizar a la baja

Bessent confirma reunión con equipo de Caputo para ultimar apoyo financiero a Argentina

El secretario del Tesoro estadounidense Scott Bessent ratificó el respaldo a la gestión económica argentina y confirmó encuentros de alto nivel para definir la asistencia financiera

Recaudación cayó 9% real en septiembre: impacto de retenciones cero y base comparativa alta

La recaudación tributaria nacional registró una contracción del 9% en términos reales durante septiembre, totalizando $15,44 billones

Dólar a 4% del techo de banda: gobierno intensifica ventas mientras crece presión devaluatoria

El tipo de cambio oficial cerró el miércoles apenas 4,1% por debajo del techo de la banda cambiaria establecido en $1.481

Cavallo critica la política monetaria del gobierno y advierte sobre la crisis cambiaria argentina

El exministro de Economía cuestiona el manejo económico actual, descarta el "riesgo kuka" como problema central y propone reformas estructurales basadas en la experiencia de 1991

Octubre arranca con ocho aumentos que impactan el gasto familiar argentino

El décimo mes del año trae ajustes escalonados en servicios esenciales, transporte y educación que presionarán el presupuesto de los hogares argentinos

Caputo interviene con u$s1.500 millones para frenar escalada del dólar al techo de la banda

El mercado cambiario argentino experimentó una jornada de tensión extrema a pesar del respaldo estadounidense reciente

Trump condicionaría ayuda a Milei: gobernabilidad y nuevo régimen cambiario

La euforia del mercado tras el anuncio de asistencia estadounidense se disipó rápidamente