Economía 13News-Economía 28/05/2024

Análisis On-Chain de Bitcoin: Factores Claves Apuntan a un Movimiento Alcista

El mercado de Bitcoin ha mostrado fortaleza en los últimos días, con el precio de BTC negociándose actualmente entre los 67,500 y 70,000 dólares

El mercado de Bitcoin ha mostrado fortaleza en los últimos días, con el precio de BTC negociándose actualmente entre los 67,500 y 70,000 dólares. Un análisis detallado de la dinámica on-chain revela varios factores que sugieren un potencial movimiento alcista significativo en el horizonte.

Uno de los indicadores clave es la disminución de la presión de venta por parte de los holders a largo plazo. Durante los mercados alcistas, estos inversores suelen vender parte de sus posiciones a medida que suben los precios. Sin embargo, datos recientes muestran que las cohortes de más de 1 año y 2 años han detenido la distribución de sus BTC, lo que indica un cambio hacia el "hodling" en lugar de la venta.

Bancos centrales adoptan IA generativa para fortalecer la ciberseguridad, según informe del BIS

Además, más de la mitad del suministro total de Bitcoin no se ha movido on-chain en más de un año, reflejando una fuerte convicción por parte de los holders. Esta disminución de la presión de venta, combinada con entradas de capital constantes, sugiere que el mercado se está preparando para un movimiento alcista.

Desde una perspectiva técnica, el precio de Bitcoin ha encontrado soporte en la línea de tendencia descendente roja y parece estar a punto de probar la nube diaria de Ichimoku, un nivel de soporte importante. Si el precio logra mantenerse por encima de esta nube, el sentimiento alcista podría fortalecerse aún más.

Sam Altman, fundador de ChatGPT, revela los secretos para crear una startup exitosa: Consejos intemporales para emprendedores

La métrica URPD (Unspent Realized Price Distribution) también proporciona información valiosa sobre los niveles de soporte y resistencia. Actualmente, el 6% de la oferta total de Bitcoin se mantiene en el rango de precios de 67,500 a 70,000 dólares, lo que indica un fuerte soporte en estos niveles. Por otro lado, solo el 1.1% de la oferta se encuentra por encima de los 70,000 dólares, sugiriendo poca resistencia a la toma de ganancias si el precio supera este umbral.

A pesar de las señales alcistas, los inversores deben estar preparados para posibles escenarios de reversión del precio. Si Bitcoin rompe por debajo de la nube diaria de Ichimoku, el sentimiento podría cambiar a neutral y el precio podría tender hacia los 64,000 dólares. Por lo tanto, es crucial contar con una estrategia sólida de gestión de riesgos que incluya órdenes stop-loss y estar listo para ajustar las posiciones según sea necesario.

"El Presidente me eligió porque con la política argentina se le hace complicado", dijo Guillermo Francos, nuevo jefe de Gabinete de Milei

En conclusión, el análisis on-chain de Bitcoin revela una combinación de factores que apuntan hacia un potencial movimiento alcista. Sin embargo, como con cualquier inversión, es esencial mantenerse informado, vigilar de cerca el mercado y estar preparado para adaptarse a las condiciones cambiantes.

Te puede interesar

Efecto Tasas: Compra de dólares de ahorristas cae 75% tras pico de julio

La demanda de divisas por parte del público minorista experimentó una caída dramática durante agosto, registrando una disminución del 75% respecto al nivel alcanzado en julio

Milei intenta enfocar la campaña electoral con centro en la gestión económica

El presidente Javier Milei ha intensificado su participación en la campaña electoral de medio término, rompiendo con su tradicional distanciamiento de las negociaciones políticas internas

Analistas proyectan inflación entre el 2% y 2,5% para agosto pese a turbulencia del dólar

Esta proyección surge tras analizar el impacto limitado que tuvo la escalada del tipo de cambio en la última semana del mes anterior sobre la estructura de costos empresariales

Caputo lanza licitación urgente para drenar 6 billones de pesos

El titular del Palacio de Hacienda ejecutará una operación extraordinaria dirigida exclusivamente al sistema bancario para extraer liquidez excedente del mercado

Argentina enfrenta crisis de liquidez con tasas récord del 80%

El sistema financiero argentino atraviesa una turbulencia monetaria sin precedentes que amenaza con desestabilizar la frágil recuperación económica

Tasas récord paralizan el crédito y la actividad económica en la previa electoral

La economía argentina atraviesa una parálisis crediticia sin precedentes mientras el ministro de Economía, Luis Caputo, intensifica su estrategia de contracción monetaria extrema

Caputo mantendrá tasas récord para evitar fuga hacia el dólar hasta elecciones de Octubre

La estrategia oficial para contener presiones cambiarias mediante encajes extraordinarios ha generado volatilidad extrema en el mercado de pesos, configurando un escenario donde la pulseada entre autoridades monetarias y entidades financieras define el rumbo económico previo a las elecciones

Inflación mayorista en EEUU dispara temores sobre política de la Fed

Los mercados financieros estadounidenses experimentaron una jornada de retrocesos significativos tras conocerse indicadores económicos que alteran las expectativas sobre la política monetaria de la Reserva Federal

Arriazu cuestiona decisiones de Caputo sobre esquema cambiario

El prestigioso economista Ricardo Arriazu expresó severas objeciones a las recientes modificaciones en la arquitectura monetaria y cambiaria implementadas por el equipo de Luis Caputo