Política 13News-Política 29/05/2024

Ley Bases se empantana en el Senado: El oficialismo no logra dictamen pese a cambios y apoyo parcial de la oposición

La ley Bases, una de las principales prioridades del Gobierno, no consiguió dictamen de mayoría en el Senado, pese al apoyo del PRO y parte de la UCR

La ley Bases, una de las principales prioridades del Gobierno, no consiguió dictamen de mayoría en el Senado, pese al apoyo del PRO y parte de la UCR. A pesar de las modificaciones aceptadas por el oficialismo, la jornada de debate no alcanzó para concretar acuerdos con el paquete fiscal, cuyo tratamiento se postergaría para el jueves.

El Gobierno cedió en varios aspectos de la ley Bases con el objetivo de lograr el dictamen, incluyendo la postergación del tratamiento de la reforma fiscal. Entre los cambios aceptados se encuentran la inclusión de nuevos organismos del Estado que no se podrían disolver, la prolongación del plazo para que la Auditoría General de la Nación evalúe procesos de privatización, y modificaciones en el Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI).

¿Hay margen para una nueva baja de tasas luego de la licitación de bonos de este miércoles?

Sin embargo, estas concesiones no fueron suficientes para obtener el apoyo necesario. Mientras una facción de la UCR, liderada por el senador Víctor Zimmermann, expresó su intención de firmar en disidencia parcial, Martín Lousteau, presidente del partido radical, presentó un dictamen propio y consideró que los cambios realizados fueron "cosméticos".

Por su parte, el bloque de Unión por la Patria se opuso en su totalidad al proyecto, planteando críticas sobre el RIGI, la reforma moratoria y las privatizaciones. José Mayans, senador formoseño, remarcó la importancia de un verdadero diálogo con las fuerzas opositoras y la contemplación de los problemas de los distintos sectores y provincias.

Economía licitará hoy $3,5 billones en Letras del Tesoro Capitalizables para sanear deuda del BCRA

En cuanto a la reforma fiscal, anclada en el proyecto Ley de Medidas Fiscales Paliativas y Relevantes, se incorporaron algunas modificaciones como la figura del monotributo social, un aumento del 22% en el piso mínimo del impuesto a las Ganancias para asalariados de la región patagónica, y la eliminación de la posibilidad de blanqueo de capitales a través de criptomonedas y para familiares de funcionarios.

El empantanamiento de la ley Bases en el Senado representa un revés para el Gobierno, que buscaba avanzar con rapidez en su agenda legislativa. La falta de consenso y las posturas divergentes dentro de la oposición complican el panorama para la aprobación de este proyecto clave. Será necesario seguir de cerca las negociaciones y los posibles acuerdos que puedan surgir en los próximos días para destrabar el tratamiento de la ley Bases y la reforma fiscal en la Cámara Alta.

Te puede interesar

Espert candidato: entre el escándalo y la ratificación de Milei

José Luis Espert enfrenta las elecciones legislativas del 26 de octubre en medio de acusaciones por vínculos con narcotráfico y un contexto económico complejo

Crisis Espert sacude campaña oficialista a 23 días de elecciones legislativas

José Luis Espert confirmó anoche haber recibido una transferencia de u$s200.000 del empresario detenido por narcotráfico Fred Machado

Espert cancela actos y crecen presiones internas para bajar su candidatura

El escándalo narco del economista complica campaña bonaerense de La Libertad Avanza, trámite presupuestario 2026 y negociaciones con Washington. Karina Milei y Santiago Caputo evalúan costos políticos a 24 días de elecciones

Senado rechazará los vetos de Milei al Garrahan y universidades: nueva derrota legislativa

La Cámara alta insistirá con leyes de emergencia pediátrica y financiamiento educativo que el presidente había bloqueado mediante vetos

Cristina Kirchner cuestiona política cambiaria de Milei ante presión pre-electoral

La expresidenta alertó sobre una posible devaluación post-comicios y criticó duramente la gestión económica libertaria. También ironizó sobre el caso Espert-Machado y acuñó dos nuevas siglas: "NMAP" y "LRA"

Bullrich exige explicaciones a Espert por transferencia de narcotraficante Fred Machado

La ministra de Seguridad cuestionó duramente al economista libertario por haber recibido USD 200.000 en 2019 y pidió aclaraciones inmediatas sobre su candidatura a diputado nacional

Gobierno admite derrota inevitable en Senado ante vetos y citaciones a funcionarios

El oficialismo enfrenta una seguidilla de reveses parlamentarios en las próximas 48 horas

Milei y Macri se reunieron 3 horas: planean nuevo encuentro esta semana

El presidente Javier Milei y Mauricio Macri se reunieron el domingo durante tres horas en la Quinta de Olivos con la presencia del jefe de Gabinete Guillermo Francos

Fantino exige a Espert explicar escándalo de USD 200.000: "Si no, que se baje"

Alejandro Fantino advirtió que José Luis Espert debe dar explicaciones inmediatas sobre el pago de USD 200.000 que habría recibido del presunto narco Fred Machado